La eléctrica portuguesa eleva en un 30% su desembolso en eólica y solar. Su primer ejecutivo duda del “encaje” de la propuesta española de reforma del mercado eléctrico en la regulación europea y defiende sin fisuras el sistema marginalista
Hugo Morán, secretario de Estado de Medio Ambiente, lamenta que hacer un uso partidista de las manifestaciones contra las renovables pueda resultar “atractivo” en tiempos preelectorales
El Ministerio de Transición Ecológica ordena por primera vez los usos en el mar y reserva casi 5.000 kilómetros cuadrados como zonas potenciales para instalar molinos
La nueva economía azul genera grandes sumas de dinero y dominio geopolítico con las olas, las mareas, el viento, los datos, los contenedores o los cables submarinos. Pero el precio medioambiental a pagar empieza a ser demasiado alto
La empresa IberBlue Wind presenta al Gobierno un proyecto para levantar 55 aerogeneradores a 25 kilómetros de las playas malagueñas con casi 1 gigavatio de potencia
El Gobierno asegura que la actual legislación está “impidiendo la implantación de energías renovables” dado que resulta imposible renovar las centrales térmicas.
La Comisión Europea aboga por acelerar el proceso de tramitación administrativa, aun eliminando la protección del hábitat de algunas especies. Aplicará el criterio de silencio administrativo positivo para el autoconsumo
Hace tiempo que generamos energía a partir de fuentes renovables como el agua, el viento y el sol, pero, ¿qué porcentaje de nuestro consumo actual proviene de ellas? El presentador de radio y televisión Jaime Cantizano te propone en este vídeo interactivo de la serie ‘Acertar con energía’ descubrir en qué punto del camino hacia un mundo renovable estamos
El sector urge a Transición Ecológica a aprobar cuanto antes la regulación para lograr que los primeros estén en funcionamiento en 2029 y se llegue al objetivo de que al año siguiente haya entre uno y tres gigavatios instalados
Repsol y Naturgy anuncian sendos proyectos de la única tecnología que se adapta a las características de las costas peninsulares y que debería tener tres gigavatios de potencia instalada en 2030
Los tres proyectos, adjudicados en la mayor subasta de eólica de la historia del país, suministrarán energía a casi 8,5 millones de hogares británicos a partir de 2030
Climent Molins, vicerrector de la UPC, alerta de que hay que apostar por los molinos flotantes para cumplir con la reducción de emisiones contaminantes
El grupo, que desarrollará un nuevo complejo eólico marino, pone al Gobierno británico como ejemplo de desarrollo de industrias verdes y lo contrapone con la situación en España