
La letra pequeña de las semanas laborales de cuatro días
Las empresas con jornadas de 32 horas deben garantizar a la plantilla que la desconexión se cumplirá
Las empresas con jornadas de 32 horas deben garantizar a la plantilla que la desconexión se cumplirá
El banco ha establecido un máximo de salidas por provincias y habrá movilidad geográfica de hasta 40 kilómetros
El presidente de la CEOE le dice al líder del PP que cuente con su “colaboración” y “confianza”, tras su desencuentro por los indultos
Los ministerios de Universidades y Transición Ecológica lanzan el programa Campus Rural para que alumnos de grado y máster residan durante cinco meses en zonas rurales para promover que trabajen allí tras graduarse
El plan de choque prevé beneficiar a 500.000 mujeres, jóvenes, parados de más de 45 años y personas vulnerables
La patronal presenta una contrapropuesta con una “oposición frontal” al proyecto de Trabajo, que califica de “intervencionista y regresivo” y que, a su juicio, puede provocar una “destrucción de empleo inesperada”
Una profesora de secundaria de Asturias y un enfermero de Canarias explican su vida laboral tras encadenar contratos temporales durante dos décadas
Nace la Brigada de Observación Feminista para reivindicar los derechos de las temporeras de Huelva, con el compromiso del Ministerio de Trabajo de actuar sobre los incumplimientos en el campo
Las indemnizaciones serán de hasta 62 días por año trabajado y el 85% del salario para los prejubilados
La actividad económica se estancó en abril y un amplio espectro de la población todavía no ve sus ingresos regresar a niveles anteriores a la pandemia
El Alto Tribunal considera cualquier plazo mayor “injustificadamente largo” y se alinea con lo establecido por la justicia europea
Mallorca se prepara para la llegada de visitantes del Reino Unido con cierto temor tras el megabrote surgido en los viajes de estudios de jóvenes de la Península
Aumenta la creación de empresas en los últimos tres meses, Madrid es el epicentro y el céntrico distrito un ejemplo del auge
El economista más influyente del siglo XX vuelve a marcar la agenda. 75 años después de su muerte, los planes de estímulo de EE UU y de la UE para afrontar la crisis desencadenada por el coronavirus se inspiran en sus recetas para salir de la Gran Depresión
El acceso a la vivienda es casi imposible para los jóvenes que viven en las grandes ciudades, donde se llegan a ofertar pisos de siete metros cuadrados
El acuerdo para aprobar el proceso de estabilización y la reforma del Estatuto de los Trabajadores Públicos debe aprobarse la próxima semana para cumplir con los plazos que exige Europa
El economista británico, ex del Banco de Inglaterra y de la London School of Economics, vaticina una subida de salarios por la escasez de mano de obra derivada del envejecimiento
La televisión pública abrió un expediente informativo para aclarar lo ocurrido en su retransmisión en Facebook
Dentro de cinco años, 85 millones de empleos quedarán obsoletos, pero se generarán muchos más adaptados a una convivencia de las personas con las máquinas. La empleabilidad crece paralela a los nuevos perfiles
Ha llegado el momento de adoptar una nueva estrategia: un contrato indefinido único con indemnización creciente, o bien, tres contratos (indefinido, temporal y formativo)
La llegada de los cruceros reactiva la actividad de los informadores después de más de un año de parón
La pandemia interrumpe el crecimiento progresivo de la parte central de la pirámide, aunque los programas de estímulo mitigan la caída
La Junta de Gobierno del banco central vota por mayoría aumentar el valor de referencia en 0,25%, dejándolo en el 4,25%
El TJUE establece que aunque dentro de la normativa sectorial se recoge un límite máximo de tres años para la concatenación de estos acuerdos, en la práctica nada impide que se alarguen más tiempo
Las convocatorias de empleo público retornan lentamente a la normalidad. Administración Pública, Justicia, Universidades y cuerpos de Seguridad, entre las más demandadas
Decenas de artesanos de todos los puntos cardinales del mundo se reúnen en Palma de Mallorca para reivindicar una industria textil que dignifique el empleo y ayude a conservar el planeta y la cultura
La Generalitat aprueba un calendario con doce festivos, a los que hay que añadir las fiestas locales propuestas por los ayuntamientos
Cuatro trabajadores de la compañía sevillana narran la incertidumbre sobre su futuro tras la salida de casi 11.000 empleados
Las grandes marcas empiezan con descuentos durante esta semana. El sector enfoca la temporada con optimismo moderado. Las ventas seguirán un 20% por debajo de julio de 2019.
El 18% de los trabajadores cobró menos del salario mínimo en 2019 y una de cada cuatro mujeres no obtuvo emolumentos superiores a los 900 euros, según la encuesta de estructura salarial del INE
La Audiencia Nacional desestima una demanda de UGT por el contenido de dos reuniones en noviembre de 2020 al considerar que no se hicieron “referencias peyorativas a los sindicatos”
De los 1.500 que reforzaron el organismo, otros 500 podrían salir en septiembre y 500 más en diciembre, según denuncia el sindicato CSIF y niega el ministerio de Función Pública
El presidente Joe Biden deja atrás las promesas incumplidas de antiguos líderes demócratas y quiere facilitar la asociación de trabajadores
El Gobierno se ha comprometido a acabar con el abuso de la temporalidad y a unificar los tipos de contratos en tres modalidades: indefinido, temporal y de formación.
El presidente de la CEOE pide participación de las empresas privadas en el reparto de fondos europeos “para evitar que sean un nuevo Plan E”
La banca se compromete a garantizar la colocación del 100% de los empleados que despide y otras empresas siguen su estela
La demanda de graduados en FP es mayor que la de titulados de grado y en algunos sectores supera incluso a la oferta
El creciente número de universitarios que necesita un empleo para financiar su carrera acentúa la desigualdad de oportunidades
Tras años en el mundo de la publicidad y harta de precariedad, incertidumbre, estrés y malos sueldos, esta mujer de 32 años decidió cambiar de rumbo y embarcarse en unas oposiciones
Emigrar puede ser una opción para salir adelante, aunque existe el riesgo de que la vuelta se convierta en imposible