_
_
_
_

Juan Espadas promete convertir en un derecho el primer empleo de los jóvenes

El secretario general del PSOE andaluz entra en modo electoral y propone una estrategia conjunta pública-privada en la presentación de la ponencia marco del congreso autonómico

El secretario del PSOE-A, Juan Espadas, durante la presentación del programa marco para el congreso regional de noviembre, en Sevilla.
El secretario del PSOE-A, Juan Espadas, durante la presentación del programa marco para el congreso regional de noviembre, en Sevilla.PSOE
Lourdes Lucio

El socialista Juan Espadas ya está en modo electoral, aunque las elecciones andaluzas no están convocadas y el Gobierno andaluz dice que serán cuando tocan: en noviembre de 2022. El secretario general del PSOE andaluz y candidato a la presidencia de la Junta ha lanzado este martes su primera promesa de campaña al avanzar que pretende “convertir en un derecho la primera oportunidad laboral de los jóvenes”, a través de una alianza y una estrategia conjunta con las empresas. El 47% de los andaluces menores de 25 años está en paro, son 8,6 puntos más que la media española y 30 puntos más que la media europea.

El desempleo es el principal problema de Andalucía desde siempre. La tasa ahora es del 21,6%, según la Encuesta de Población Activa del segundo trimestre de 2021, pero el paro juvenil en esta comunidad ha llegado a superar el 62%, como ocurrió en 2014, un dato espeluznante que llamó la atención hasta al Papa. “Esta cultura del desecho es gravísima. Es un sistema económico inhumano”, dijo entonces Francisco.

La propuesta de Espadas aún no tiene concreción ni reflejo presupuestario. El candidato a la presidencia de la Junta se ha comprometido a “convertir en derecho la primera oportunidad laboral de los jóvenes en Andalucía, en función de la formación que tengan. Una alianza pilotada por el Gobierno andaluz y acordada con las empresas para buscar esa primera oportunidad laboral, construyendo una estrategia conjunta”. El dirigente socialista ha aclarado que no se trata de “abrir una ventanilla para entrar en la Administración”.

Muchas han sido las iniciativas promovidas desde la Junta de Andalucía para combatir el paro juvenil, pero ninguna ha logrado acercar los datos a la media española. Todos los presidentes socialistas han firmado acuerdos, planes y proyectos con los agentes sociales durante los casi 37 años de gobierno del PSOE y Espadas sigue esa estela, pero ahora en alianza con las empresas.

El dirigente socialista ha hecho esta propuesta durante la presentación de la ponencia marco que el PSOE de Andalucía debatirá en su Congreso Regional de la primera semana de noviembre y que ha coordinado el portavoz adjunto del grupo socialista en el Congreso, Felipe Sicilia. El PSOE andaluz lleva a ese cónclave con la principal incógnita despejada. Desde el pasado mes de julio, Espadas luce también los galones de secretario general después de ganar a Susana Díaz (que este martes ha renunciado formalmente a su escaño en el Parlamento andaluz) en las primarias para elegir al candidato a la Junta.

El socialista se marca como objetivo “volver a conectar con los andaluces” para recuperar el gobierno de la Junta y parar “la sensación de que mientras otros avanzan, nosotros nos paramos”. Según él, la ponencia marco, que servirá de base para el programa electoral de las andaluzas, “no es más de lo mismo, no es humo”, al tiempo que ha pedido a los suyos que no tengan “angustia” por perfilar ya una propuesta ante el electorado. “Nadie conoce Andalucía como el PSOE y somos un partido serio que trabaja con rigor y sabe lo que se puede y lo que no se puede hacer”, ha dicho Espadas en un acto celebrado en la antigua estación de tren de Plaza de Armas de Sevilla.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Aunque la disputa por el liderazgo en el PSOE andaluz se resolvió con las primarias, Espadas admitió que hay “ruido de fondo” en su partido. No se prevén problemas de calado ni en el Congreso Federal de octubre —en el que la delegación andaluza irá unida, al contrario de lo que ocurrió en el anterior—, ni en regional de noviembre, pero sí en los congresos provinciales que se celebrarán a final de año. Ahí es donde hay más bullicio, porque se formarán nuevas mayorías que responderán a la que ahora tiene el secretario general del PSOE andaluz. “La unidad es clave. Tenemos que asegurarnos de que todos los militantes defienden unidos el proyecto”, ha advertido Espadas, que ha pedido “humanizar la política”.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_