
Escrivá cree que el informe del Banco de España es “poco sofisticado” en su crítica a la reforma de las pensiones
El ministro de Seguridad Social niega que la reforma aprobada sea insuficiente, tal y como afirma el órgano supervisor
El ministro de Seguridad Social niega que la reforma aprobada sea insuficiente, tal y como afirma el órgano supervisor
La vicepresidenta del Gobierno sitúa a las inversiones públicas como la clave de la transformación del mercado laboral en el foro ‘El trabajo del futuro, el futuro del trabajo’ organizado por Retina
Retina organiza el foro ‘El trabajo del futuro, el futuro del trabajo’, en el que figuras de la política y de la empresa debatirán sobre la situación actual del mercado laboral en España
Ante la acuciante mano de obra en la isla balear, un conocido establecimiento hotelero ofrece dinero a sus trabajadores para que consigan más personal
El término “mileurista” surgió de una carta al director de EL PAÍS que denunciaba las condiciones de una generación. Diecisiete años después, los mil euros al mes se han convertido en el salario mínimo. ¿Cómo ha ocurrido? Presenta Ana Fuentes.
La precariedad ahuyenta del sector a los profesionales de la hostelería, que en Cataluña tienen el convenio caducado desde 2019
Los lectores opinan sobre la relación entre vida laboral y familiar, la brecha digital de los mayores, la enseñanza de la música y la ofensiva de Rusia en Ucrania
El teletrabajo pierde fuerza como herramienta de flexibilidad en las empresas españolas, según un estudio de Randstad
El organismo señala que la ayuda de los 20 céntimos al combustible beneficia más a las rentas altas. También rebajará sus previsiones de crecimiento y advierte de que habrá que valorar la creación de empleo tras la reforma laboral
Las mujeres con menstruaciones incapacitantes deberán tener un diagnóstico médico previo para poder acogerse a esta medida
Prolongar la formación más allá del grado universitario es cada vez más determinante para posicionarse en el mercado laboral. Los informes lo confirman: los titulados de máster tienen más opciones de encontrar empleo, cobran más y su perfil es el más demandado para puestos directivos. Esta es la oferta de la Universidad Europea para que los profesionales crezcan y sean más competitivos
La medida, que deja fuera al resto de la plantilla, persigue retener talento en un mercado laboral muy competitivo
El turismo sufre una severa falta de personal mientras la administración y los sindicatos piden mejorar las condiciones de trabajo
Un nuevo movimiento impulsa en las redes el debate sobre cómo las tareas laborales menos visibles recaen más en las mujeres y el impacto que tienen en sus carreras profesionales
Los ciudadanos sienten que no tienen medios ni poder para diseñar su futuro
La inventora del concepto, que nació en una carta a EL PAÍS en 2005, tras dos crisis y una guerra en Europa, desconfía aún del futuro aunque reconoce que los jóvenes que llegaron detrás lo pasaron peor
La dificultad de medir el dolor no es razón suficiente para excluir los efectos incapacitantes de la regla como causa de baja laboral
Las bajas por dolor menstrual suponen un avance incuestionable para cualquier sociedad progresista y liberal, que, como siempre, vendrá acompañado de una reacción
El borrador de la ley del aborto promueve cambios en el mercado de trabajo y altera el funcionamiento de la Seguridad Social
Asisto atónita a un debate donde escucho a mujeres explicar que lo de explicitar que tenemos la menstruación igual no nos viene bien por cuanto nos diferencia demasiado de los hombres en el terreno laboral y podría perjudicarnos
La reforma laboral ha provocado efectos beneficiosos pero hay que estar alerta ante el abuso de los contratos discontinuos
Solo 5,7% de los mexicanos hace un ahorro adicional al que hacen las empresas obligatoriamente
Las incapacidades laborales por esta razón serán asumidas por la Seguridad Social desde el primer momento y durarán lo que necesite cada mujer
Canarias busca captar empresas del sector de los videojuegos a través de su zona de baja tributación
El Ejecutivo negocia con los sindicatos unas 23.000 plazas públicas, 14.000 de ellas de nuevo ingreso. En los últimos años no ha crecido la plantilla del Estado: los nuevos puestos solo compensan las jubilaciones
Los lectores escriben sobre los problemas que puede acarrear no trabajar en oficinas, comentan dos artículos sobre metodología de enseñanza, celebran el Día Internacional de la Enfermería y advierten del error de fijarse tanto en las redes sociales
El acuerdo alcanzado entre la patronal del sector y los sindicatos afectará a 1,3 millones de trabajadores, y establece una senda de crecimiento de los sueldos del 10% para los próximos tres años
El acuerdo llega a la espera de que se cierre el acuerdo definitivo con el hub de descarbonización
Las empresas buscan fórmulas para preservar la flexibilidad que les brindaba la contratación temporal, ahora restringida
Las empresas pelean por los trabajadores mejor formados en un sector donde se multiplican las oportunidades
Sánchez ha ninguneado al legislativo, usando el decreto ley más que cualquier otro presidente de la democracia, y ha puesto en entredicho la imagen de neutralidad y efectividad de varias instituciones públicas
La inflación en el país rebasa durante el cuarto mes del año el 7,68%, su mayor nivel en dos décadas, de acuerdo con el Inegi
Es mejor que la economía crezca rápido, pero eso no disminuye las urgencias en el frente monetario, fiscal o social, que son enormes
La comunicadora y actriz, que publicó un vídeo pidiendo empleo, denuncia la perversidad de un mercado que excluye a las mayores y confiesa la dureza de vivir en la precariedad y la pobreza cuando se ha tenido casi todo
El PSOE y Unidas Podemos agravan sus diferencias pero descartan un adelanto electoral en un momento de gran debilidad para el Ejecutivo
Este municipio leonés vive con tristeza el derrumbe de las emblemáticas torres de refrigeración de su central de carbón y mira ahora al hidrógeno
La metodología de Les Roches combina la enseñanza teórica con la experiencia de trabajar en todos los puestos de quienes estarán un día a su cargo
La economía acumula 12 meses consecutivos de aumento del número de trabajadores
Las empresas convierten a profesionales no tecnológicos en desarrolladores ciudadanos, perfiles híbridos capaces de usar ‘software’ de bajo código para idear aplicaciones que los ayuden en su día a día
La Cámara de Comercio de España impulsa el acceso de menores de 29 años al mercado laboral a través del Programa Integral de Cualificación y Empleo (PICE), que cuenta con una amplia oferta de cursos de formación. Gracias a este plan, jóvenes como Esther Moreno han cumplido su sueño. Esta es su historia