
El número de vacantes de empleo experimentó a finales de 2023 su mayor caída en la última década
El INE contabiliza 139.000 puestos sin cubrir en el cuarto trimestre del curso pasado, y España se mantiene con una de las tasas más bajas de Europa

El INE contabiliza 139.000 puestos sin cubrir en el cuarto trimestre del curso pasado, y España se mantiene con una de las tasas más bajas de Europa

La agrupación sindical expresa “preocupación” por el intento de recusación de Carmen Salcedo del Comité Europeo de Derechos Sociales, que cataloga como “acción inaceptable”

Casi la mitad de los trabajadores que se suman al mercado en sectores como el agro, la industria o el comercio, ganan menos de un salario mínimo

Un 65% de los chilenos declaraba en enero de 2023 que con sus ingresos le costaba llegar a fin de mes

La sentencia señala que debe considerarse tiempo de trabajo el de marcaje efectuado en el cuarto de hora posterior al inicio de la jornada para quienes tengan control rígido de horario

La negociación colectiva ya rebaja a 38,4 horas la jornada laboral media, tal y como prevé el Gobierno para este año. UGT defiende que las horas extra faciliten la reducción de la edad de jubilación sin penalización

La incidencia de la incapacidad temporal crece desde 2014 y alcanza máximos históricos. Los expertos lo explican por el envejecimiento de la población, el empeoramiento de las listas de espera y la buena marcha del mercado laboral

Europa paga las horas extraordinarias hasta un 50% más que las ordinarias; UGT ha reclamado ante la UE que en España se abonen un 25% más
La ministra de Trabajo solicita por carta al responsable de Justicia que retire la petición de recusar a Carmen Salcedo, experta española del Comité Europeo de Derechos Sociales

El incremento, ya acordado, no iba a llegar a las nóminas hasta la aprobación de los Presupuestos. El Ejecutivo ha pactado con los sindicatos aplicarlo antes mediante una enmienda al decreto anticrisis. Tienes efectos retroactivos desde el 1 de enero

Justicia pide la recusación de la experta española del Comité Europeo de Derechos Sociales por manifestar, en un artículo publicado antes de su designación, que la actual normativa no se adecúa a la Carta Social Europea

Los servicios de transporte, comunicación y actividades de ocio registran los mayores incrementos, según el Banco de España

Aunque más de la mitad de las profesiones están masculinizadas, las trabajadoras tratan de hacerse un hueco en ellas. Igual que hacen los varones en la enfermería, la limpieza o la enseñanza
Cuatro trabajadores del mundo de la hostelería muestran cómo es una jornada laboral extendida más allá de la medianoche
Varios entrevistados prefieren el turno nocturno porque encaja mejor en su vida personal y cobran más. España trabaja más por la noche que la media europea

EL PAÍS y Siemens organizan un encuentro para debatir el impacto que tienen los algoritmos en la economía, así como su potencial y los retos de futuro

Edwin Gutiérrez fue condenado por secuestro y tortura durante la señalada operación militar en Medellín; tras salir de la cárcel, ha tenido una segunda oportunidad

En España hay 932.000 familias sin ingresos laborales. Subsisten gracias a subsidios y su riesgo de exclusión social y pobreza es muy elevado

Los miembros tendrán garantizada la independencia y podrán decidir las materias de estudio, aunque su presupuesto dependerá del Ejecutivo

El sector cayó un 1,6% en 2023 y su peso económico aún está por debajo de los objetivos de la UE

Miles de niñas indígenas wayúu han sufrido explotación laboral infantil cuando, inducidas por sus propias madres o por líderes comunitarios, dejan su hogar para servir en casas de otras familias

Un análisis del Banco de España destaca que el recurso al crédito y al pluriempleo ha sido más frecuente que en Europa, especialmente para familias con pocos ahorros o que viven de alquiler

La economía estadounidense crea 275.000 puestos de trabajo, sobre todo en sanidad, restauración, asistencia social, transporte y logística

El índice que mide el INE acumula diez trimestres consecutivos de subidas. La partida dedicada a los salarios aumentó un 4,8% en comparación con el mismo periodo del año pasado

España se sitúa en la media continental, el 46,5%, lejos de los países más avanzados. Solo son el 35% de los jefes

Aunque la participación económica de las mujeres ha aumentado, la mayor parte lo hace en el sector informal y con salarios inferiores

El Consistorio de Camargo niega que se vaya a excluir a nadie y defiende que pretende crear cuadrillas integradas exclusivamente por mujeres

Hernández de Cos alerta de que la reducción de horarios sin tener en cuenta la productividad puede tener efectos en el empleo

Los contratos serán de un máximo de duración de seis meses con incorporación inmediata

Inspección también señala a la Federación por no activar el protocolo de acoso pese a que la institución afirma disponer de este desde 2022. El club perico asume que su documentación está pendiente de tramitación administrativa y el azulgrana que su primer plan data de 2013

Los empleados de Euskadi registran jornadas más bajas que en Andalucía y cuentan con mejores condiciones gracias al apoyo sindical y al auge de la industria

Para cada asunto hay quien te encasilla en una ideología solo con que opines, como en uno de aquellos test que publicaban las revistas de adolescentes

El Banco Interamericano de Desarrollo publica en conjunto con el Banco Mundial un informe que analiza la educación en la región

Yolanda Díaz defiende la necesidad de replantear los horarios de trabajo, con el foco en bares y restaurantes, lo que provoca la respuesta de Díaz Ayuso y del sector
La vicepresidenta segunda aclara que su crítica a los restaurantes que están abiertos hasta tarde obedece a los riesgos que sufren sus trabajadores, y pide a Díaz Ayuso que “no frivolice” con ello

El grado de éxito entre los analistas sobre la evolución de la inflación, el empleo y el PIB sigue siendo inferior al registrado antes de la pandemia

La economista alerta sobre la urgencia de revisar políticas públicas “bien intencionadas” como la ley de sala cuna y el postnatal obligatorio, que perjudican el desarrollo del mercado laboral para las mujeres

La patronal España de noche pide que el debate de los horarios afecte a todos los aspectos de la sociedad, como las jornadas laborales o el ‘prime time’ televisivo

Las empresas afectadas por los incendios en Chile pueden aplicar a un apoyo gubernamental para evitar recortes de personal. El subsidio se entrega durante tres meses y puede extenderse durante tres más

España alcanza los 20,7 millones de cotizantes, medio millón más que hace un año. Hay 7.500 personas menos en paro