La mayor caída se da en las academias y centros similares, donde la ocupación cae un 39%. La mayoría de los que pierden su salario en este grupo son fijos discontinuos
El Alto Tribunal falla en contra del TSJ de Cantabria y unifica doctrina al respecto
El alto tribunal considera que aquellas personas que hayan trabajado ininterrumpidamente a pesar de tener este tipo de contrato tienen derecho a acceder esta fórmula de retiro
Un informe sobre el tamaño de la economía hispana en el país la cifra en 3,7 billones de dólares. Si fuese una nación, tendría el quinto producto interno más grande del mundo
Un índice del BID muestra el impacto que la IA tendrá en el mercado laboral. Mujeres y trabajadores de baja cualificación son más susceptibles a ser suplantados
El Eurobanco lanza un nuevo balón de oxígeno a la economía y coloca el tipo de facilidad de depósito en el 3,5%, pero rebaja ligeramente las previsiones de crecimiento para los próximos tres años
Un estudio de Fedea analiza las decisiones económicas y personales que toman los agraciados. Sus elecciones varían en función del premio y del perfil social
Los trabajos con aportes a la preservación y restauración del medioambiente casi triplican a los predominantes en industrias contaminantes del país, según un estudio del Observatorio del Contexto Económico de la Universidad Diego Portales
El consenso de los expertos recopilados por Funcas vaticina un crecimiento más modesto para el tercer y cuarto trimestre, de cerca del 0,4%
UGT y CC OO quieren elevar la tensión para tratar de convencer a los empresarios, quienes siguen rechazando la medida. “También les beneficia a ellos”, insiste Pepe Álvarez
Aterrizan, se integran, resuelven y vuelan. Son ejecutivos que salieron del mercado y ahora se contratan a precio de oro
La mayor proporción de huelguistas se da en actividades vinculadas a la Administración Pública y a la industria. Hay muchos más parones en el norte que en el sur del país
“Proponemos saldar una deuda histórica y resolver un agravio que ha sido permanente”, ha celebrado la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz
El índice que mide el INE acumula doce trimestres consecutivos de alzas
La organización advierte de que blindar una industria de fabricantes extranjeros dispara los costes de producción de otros sectores nacionales
Los dos candidatos presentarán propuestas opuestas en algunos de los asuntos que decidirán las elecciones del 5 de noviembre
Trabajo busca aprobar este martes en el Consejo de Ministros un real decreto con el que pretende dotar de los mismos beneficios en materia de prevención a un colectivo muy feminizado
Tras recibir a 42.000 personas enviadas en buses desde Texas y gastar 72 millones en darles refugio, la capital de Colorado cambia de enfoque a un programa para que los solicitantes de asilo se incorporen a la comunidad en cuanto reciban su permiso de trabajo
Es un ser contradictorio, ejemplo del modelo actual: cultura de masas con pretensiones de exclusiva
El dato aumenta la presión para que la Reserva Federal apruebe una rebaja de tipos agresiva en su reunión del 18 de septiembre
El secretario general ugetista buscará la reelección en el Congreso Confederal de noviembre. Fuentes de la organización apuntan que no se anticipan candidaturas alternativas
El sector de servicios potenciado por “el efecto olímpico” impulsa la subida del PMI comunitario hasta los 51 puntos
Uno de cada cinco menores de 25 años no trabaja. Junto con los adultos mayores, es el grupo etario más rezagado en la recuperación de los niveles registrados previos a la pandemia
España registra menos de un millón de afiliados agrícolas por primera vez este siglo. A la vez, los servicios ganan cada vez más peso en la economía, especialmente los de mayor valor añadido
Cáritas cuenta con 68 empresas de la economía solidaria, que recuperan 44.000 toneladas de ropa al año y la venden en sus 140 tiendas
Las dificultades para la conciliación en España van más allá de la agenda escolar, pero quedan especialmente en evidencia en las familias que se ven condicionadas por las jornadas lectivas y por las vacaciones de sus hijos
Trabajo asegura que velará por que se cumpla la legislación laboral
Las bajas en educación reducen el número de afiliados medios hasta los 21.189.402. El paro sube en 21.884 personas y se sitúa los 2.572.121 desempleados, el volumen más bajo en este periodo desde 2008
Solo el 64% de los que acabaron sus estudios con bachillerato o un grado medio trabaja, muy por debajo de la media de la UE. Los universitarios o graduados superiores están en una posición mejor (83%), pero siguen a la cola europea
En un cambio importante, los psicólogos consideran ahora la compulsión descontrolada al trabajo como una adicción con su propio conjunto de factores de riesgo y consecuencias
Este mes tiene su parte de verano y de otoño, de fervor y calma, de nostalgia y complicidad con el presente
El desarrollo de herramientas basadas en esta tecnología avanza a un ritmo constante aunque incierto. Los expertos advierten de que su futura expansión cambiará sectores
El experto en derecho laboral alerta en su último libro de los peligros que entraña la falta de regulación sobre los algoritmos y del potencial deterioro de la negociación colectiva
Hay razones sólidas que apuntan a que España no tendrá, tomados los docentes en su conjunto, una escasez sistémica de enseñantes, a diferencia de otros países
Muchos centros tienen problemas para cubrir plazas y sustituciones en materias científico-técnicas en la ESO, Bachillerato y FP. La escasez limita el potencial de mejora de la educación española
El parón estival tiene efectos positivos en la mayoría de trabajadores y hay técnicas para prolongarlos
Incluir datos de contexto y pedirle que se ponga en el lugar de un experto en la materia, o especificar la estructura que buscas, son algunas de las claves esenciales para que su respuesta sea completa y adaptada a lo que necesitas
El Banco de España alerta de que la baja movilidad de los empleados mayores lastra la actividad económica y afecta a los de menor edad, han perdido representatividad en las compañías
Un estudio de Fedea concluye que los beneficios fiscales por demorar el retiro laboral no compensan los efectos negativos sobre la salud de los pensionistas
Muchos trabajadores no pueden ejercer su derecho a un descanso de responsabilidades laborales fuera de la jornada de trabajo. Entre los perfiles más frecuentes destacan sanitarios, abogados, ejecutivos y teletrabajadores