Pocos padres educan en sexualidad o abordan el tema con naturalidad. La mayoría aplaza el momento a un sermón puntual, cuando el menor de edad ya se ha licenciado en pornografía, o lo dejan para las charlas en el colegio
Míriam Tirado, referente de la crianza consciente, publica ‘Sensibles’, un relato en el que explica el valor de las emociones y qué pueden hacer los padres para acompañar a los menores con este rasgo de la personalidad. “El desconocimiento hace que muchos juzguen a las personas altamente sensibles como exageradas”, afirma la también escritora
CONVERSACIONES A LA CONTRAEl historiador ha analizado y estudiado las emociones en todas las etapas de la humanidad
La exitosa ensayista francosuiza dice que es posible ser feminista y aficionada a las comedias románticas. Cree que las fantasías de dominación masculina pueden neutralizar problemas en la vida real
Un menor no tiene por qué entender qué se le pide con esa frase. Las expertas argumentan que es necesario una comunicación más clara, plantear unos límites y comprender sus necesidades para que se produzca un cambio real de su conducta
¿Qué buscamos hoy en otra persona? Es la pregunta clave para redefinir el concepto de pareja. Nadie es perfecto y, antes de nada, sería interesante aprender a convivir con la soledad.
Las consecuencias de atar en corto a los niños es que no reconozcan sus emociones o que les cueste asumir el fracaso. Los progenitores deben fomentar su autonomía de forma que sean personas capaces
Varios estudios recientes indican que dormir menos horas de las recomendadas para esta franja de edad se asoció con un incremento en la probabilidad de déficits en el estado de ánimo
“O acepto la cesión total de las imágenes o me quedo sin recuerdos”: varios progenitores denuncian que sus centros apartan al alumno a la hora de retratarlos en clase o en una actividad y piden medidas menos drásticas
El ser humano es de los mamíferos con mayor contacto entre un neonato y su madre, algo que genera un vínculo mucho más especial y complejo entre ambos
La mofa y el escarnio han sido de uso común en el mundillo literario, como demuestra la recopilación ‘Miseria y gloria de la crítica literaria’, de Constantino Bértolo. ¿Son útiles los exabruptos?
Los menores no son ajenos al sentimiento de desgana y tristeza que se produce, en muchas ocasiones, ante la incertidumbre que puede generar el nuevo curso
Los especialistas insisten en que estas actividades deben ser opcionales y flexibles, además consensuadas entre padres e hijos, para que permitan “pasar tiempo en familia”
Vivimos en una sociedad extremadamente competitiva donde no hay lugar para los tropiezos, para los segundos puestos. Donde parece que se educa para tener que ganar siempre, para ser los mejores en todo aquello que se hace
Qué mano pertinaz, que sigue empeñada, una década después, en iluminar el diminuto mundo que le rodea
Lo que es ley de vida, que unas generaciones nazcan y otras mueran, puede producir en quien está en medio un choque de sentimientos difícil de manejar
La maestra y experta en Inteligencia Emocional incide en que toda la educación debe ser de calidad; que la información que se dé a los padres debe ser sencilla, y hace un llamamiento: “La escuela del siglo XXI tiene que empezar a entender que se deben romper las etapas y los ciclos”
La educadora social e ‘instagramer’ reivindica la importancia del papel de los adultos en el acompañamiento a la etapa
La mayoría de estos grupos familiares están formados por mujeres que demandan más ayudas sociales y el aumento del tiempo del permiso de maternidad
No existe ninguna justificación nutricional que evidencie que se deba obligar a comer a los menores, pese a que a menudo los padres creen tener la potestad para decidir cuánto y cómo deben alimentarse
El arqueólogo y antropólogo William Rathje formuló que podemos saber cómo somos a través de nuestros desperdicios. También nos dio pautas para entender por qué es muy probable que gran parte del aceite de girasol que compramos cuando estalló la guerra de Ucrania se nos termine caducando.
La escuela es un entorno ideal para socializar y las vacaciones suponen un cambio de rutinas para los niños. Es aconsejable respetar su ritmo sin forzarles a hacer amistades, leer cuentos sobre el tema e iniciar el juego para que ellos se involucren
A nivel físico, el odio genera un estado de excitación que puede producir tensión muscular, malestar gastrointestinal, hipertensión y sentimientos de sobrecarga
La competencia en el trabajo y en las redes, los mantras de la superación personal y el pensamiento positivo son algunos de los factores que pueden hacernos sentir más inseguros
Más de 92.000 mayores de 70 años han fallecido de covid en España desde marzo 2020. Suponen el 84,3% de todas las defunciones
La experiencia explica que en la educación no existen atajos o recetas mágicas que aseguren que se va a hacer siempre bien. Lo que ha funcionado a la perfección con el primer hijo de poco sirve con el segundo
Los expertos aconsejan afrontar la situación sin alarmismos y valorar con los hijos cuáles han sido los motivos que han propiciado esos malos resultados académicos para ponerles solución
El investigador español ha iluminado el funcionamiento del cerebro humano e ingresará por ello en la prestigiosa Royal Society del Reino Unido, a la que pertenecieron Darwin y Einstein
Tras un nacimiento, la mujer ya no es solo hija y eso puede afectar a su relación con la recién estrenada abuela, para quien a veces no resulta fácil respetar los límites marcados. Un ajuste de roles que puede provocar conflictos
Un proyecto educativo debe centrarse en que los estudiantes sean capaces de adaptarse con facilidad a diferentes contextos y desarrollarse personal y profesionalmente en cada uno de ellos
A la nova pel·lícula de Pixar, 'Lightyear, dues dones es fan un petonet que aixecat polèmica
En la época estival las piscinas se convierten en el entorno ideal para que el niño explore su cuerpo, potenciando no solo su desarrollo motor sino también el socioemocional
La celebración de los 7 años de mi hija Carlota y dos amigos más ha sido una carrera de fondo de organización, consenso y centenares de mensajes de WhatsApp. Contar con alguien que lo tenga todo claro es esencial
En su nuevo libro, ‘Tengo un nudo en la barriga’, pretende explicar a los más pequeños en qué consiste este trastorno psicológico y les ofrece recursos para atajarla a tiempo
La madurez de los jóvenes y no su edad es lo que da la pista de hasta qué punto los progenitores pueden aflojar o no la cuerda. Dejarles equivocarse y experimentar fomenta su autonomía y fortalece su autoestima
Tomarle la palabra a un programa informático como LaMDA y pensar que es sensible es similar a construir un espejo y pensar que un gemelo al otro lado está viviendo una vida paralela a la tuya
La periodista Patricia Gosálvez recibe el galardón como autora de ‘España, en terapia’, que recoge testimonios de pacientes que han sufrido trastornos durante la pandemia
Aunque esté estipulado en el convenio regulador, algunos niños se niegan a irse en verano con uno de sus progenitores, y eso puede acarrear problemas. La receta de los expertos es siempre escuchar, calmar y normalizar
En ocasiones enseñamos con pocas muestras de afecto, sin ser conscientes de todos los beneficios que aporta el amor a la hora de educar
No se valora lo suficiente la importancia de cocinar y el impacto que tiene la comida en la identidad de las personas