
Acuerdo agrio en la COP29: los países ricos se comprometen a aportar 300.000 millones de dólares
La cumbre de Bakú cierra un pacto para aumentar el apoyo económico al sur global, que critica la cicatería de las naciones desarrolladas
La cumbre de Bakú cierra un pacto para aumentar el apoyo económico al sur global, que critica la cicatería de las naciones desarrolladas
Los países reunidos en Bakú siguen sin lograr desbloquear el acuerdo sobre los fondos que tienen que recibir las naciones con menos recursos
Los países desarrollados deberían movilizar 250.000 millones de dólares anuales para 2035 para ayudar a las naciones con menos recursos, según el borrador de pacto que aún se negocia
Cientos de vecinos de los municipios afectados sacan a mano los sótanos llenos de lodo, comida podrida, gasolina y aguas negras tres semanas después. Algunas empresas de limpieza hacen caja con la tragedia
El Plan Nacional Hídrico, propuesto por Sheinbaum, apuesta por un despliegue de presas y acueductos, y por evitar el “acaparamiento y la sobrexplotación”
La cumbre climática de Bakú enfrenta tensiones geopolíticas, dudas sobre la financiación y la resistencia de grandes contaminantes, mientras el mundo busca un acuerdo para frenar la emergencia climática
La cumbre de Bakú se aproxima a su fin sin consenso. Mientras los países en desarrollo exigen 1,3 billones de dólares anuales, las naciones ricas se resisten a poner una cifra sobre la mesa
El mar se tragó el territorio de esta comunidad de Tabasco. El Gobierno acaba de entregar una nueva vivienda a 51 familias, a las que reconoce oficialmente como realojadas por “el impacto climático”
El Gobierno británico busca recuperar el liderazgo internacional en la diplomacia climática mientras Milei da un paso atrás en la cumbre de Bakú
Las economías más poderosas del mundo defienden la batalla contra el calentamiento global ante el avance de los dirigentes negacionistas, aunque evitan las referencias a dejar atrás los combustibles fósiles
El municipio más dañado por la dana ve la luz con el local de Enrique y Mari Carmen, el único comercio que abre este lunes junto a un bar y una barbería, con colas desde primera hora de la mañana, pese a que el fango sigue sin despejar las aceras
Un informe presentado en la COP29 de Bakú advierte del incremento de los impactos del cambio climático en los países de esta cuenca
La COP29 encara la semana clave con el debate de la financiación abierto por completo y el temor del impacto de la victoria de Trump y del bloqueo de la Comisión Europea. António Guterres (ONU) advierte del preocupante estado de las discusiones
Duele ver cómo el Chocó pierde lo poco que tiene en medio de las inundaciones y de un paro armado. Entre los más afectados están los 46.000 estudiantes que dejan de recibir clases en uno de los departamentos más rezagados en temas de educación
Los lectores escriben sobre el papel de las plataformas digitales, la eliminación de la vegetación en zonas inundables, el compromiso de los jóvenes con las causas sociales y la Selectividad
La pregunta es en qué momento se dislocó la brújula del sentido común y echó a andar la máquina de la muerte
“Lo que está sucediendo en Gaza, que según algunos expertos parecería tener las características de un genocidio, debería ser investigado con atención”. Es uno de los posicionamientos políticos que contiene ‘La esperanza no defrauda nunca’, libro del papa Francisco del que ofrecemos un adelanto en exclusiva
La cumbre de Bakú, la COP29, ha arrancado con una demanda central sobre la mesa: cómo financiar a los países más pobres y que menos contaminan a sobrevivir a eventos extremos similares a los que ha sufrido España. Emiten menos gases contaminantes, pero sufren más las consecuencias del calentamiento. Sus problemas de salud son prueba de ello
Aunque no es nada habitual que se den dos episodios de esta magnitud en tan poco tiempo, los científicos del clima consideran que lo más relevante no es su cercanía sino su intensidad
Voluntarios, vecinos y bomberos, con el barro todavía hasta la cadera, desayunan en locales recién abiertos de espaldas a la intervención del presidente de la Generalitat
Solo el 1% de las 1.225 notificaciones mandadas este 2024 por el sistema de control satelital de este peligroso gas han obtenido respuesta de los Estados y las compañías responsables
Las hijas de este matrimonio de 57 años buscaron sus cuerpos con el agua al cuello, hasta que la UME los encontró más de 10 días después a más de un kilómetro de su casa en la Albufera
No podemos evitar los fenómenos extremos derivados del cambio climático, pero sí podemos gestionar nuestra exposición y vulnerabilidad a ellos
En un rincón de la Universidad de Valencia, un equipo de expertos restaura voluntariamente los álbumes fotográficos sepultados por el barro que sobrevivieron a la dana
Europa tiene el conocimiento, la tecnología y el personal para adaptarse a las consecuencias del cambio climático
Una mujer queda paralizada en el agua, y un hombre se acerca y la lleva en brazos hasta un lugar seguro
Medio centenar de municipios de Valencia por la dana suspenden clases y en otros más afectados ponen diques con sacos de arena ante las previsiones de nuevas lluvias
Los efectos de la dana en Valencia empeoraron por la deforestación de la superficie forestal de las cuencas hidrográficas y la urbanización masiva en zonas inundables
EE UU tendrá de nuevo al frente a un negacionista del calentamiento global. El triunfo de Trump llegó en vísperas de la COP29 de Bakú y plantea el interrogante de cuál será el papel de un país clave para reducir los combustibles fósiles
Los lectores escriben sobre la necesidad de creer en la ciencia, los incontables bulos que se han difundido tras la catástrofe de Valencia y la pobreza
Quién no se conmueve cuando alguien ayuda sin esperar nada a cambio, cuando alguien se llena de lodo porque otro lo necesita
Los expertos pronostican un nuevo incremento este año del 0,8%, aunque resaltan la positiva evolución de Europa y que China está cerca de tocar techo en el dióxido de carbono que expulsa
El Gobierno andaluz desaloja por prevención a unas 3.000 personas de localidades malagueñas en la ribera del río Guadalhorce
Los jueces están de acuerdo en que sus productos han causado el cambio climático, pero consideran que no tiene sentido que la multinacional ponga más empeño en recortar CO₂ que otras empresas
La ausencia de los líderes de las naciones más emisoras y la defensa de los combustibles fósiles como un “regalo de Dios” por parte del presidente de Azerbaiyán marcan el inicio de la cumbre del clima de Bakú
Un informe de la Agencia de la ONU para los refugiados destaca la relación entre los conflictos, el aumento de las temperaturas y los desplazamientos forzosos
Estos arrozales producen un millón de kilos de cereal al año en una zona en riesgo de desaparición
“Lo son también los empresarios que pagan sus impuestos para que ante situaciones como esta el Estado responda” , dice el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
La ONU advierte en el inicio de la COP29 de que la ayuda económica a las naciones en desarrollo para eliminar las emisiones de efecto invernadero no es caridad
Organizaciones de derechos humanos denuncian la represión del régimen de Aliyev contra la sociedad civil y activistas medioambientales en los meses previos a la cumbre climática, un año después de que el país culminara la limpieza étnica de los armenios de Nagorno Karabaj