El presidente de Andalucía ha advertido de que si no llueve en primavera habrá que llevar barcos cisterna a Málaga y Cádiz, así como a algunas capitales de provincia
Activistas de Greenpeace, Juventud por el Clima y Futuro Vegetal debaten sobre las diferencias y puntos en común que tiene su lucha dentro del movimiento ecologista
El ‘lobby’ atómico, al que se ha sumado Felipe González atacando a las renovables, ha pedido a Transición Ecológica que se replantee el cierre de las plantas
“Su puesta en marcha no debería depender del calendario como ahora, sino del termómetro”, defienden los expertos que forman parte del nuevo Observatorio de Salud y Cambio Climático que el Ejecutivo quiere impulsar
Estamos en el tiempo de la reacción visceral y de la adaptación radical. Los efectos del cambio climático son ya demasiado evidentes y nos han golpeado con la suficiente contundencia como para permanecer quietos
Los países negocian en la ONU el primer tratado internacional contra una contaminación que se mide ya en millones de toneladas. Limitar la producción mundial ante las bajas tasas de reciclado es el principal reto
Peter Sands explica desde Davos que la inteligencia artificial puede tener aplicaciones beneficiosas para el desarrollo y advierte de la creciente demonización “del otro” con fines políticos
Europol alerta del riesgo de que parte del movimiento se vuelva violento, la Policía Nacional detiene a 22 miembros de Futuro Vegetal en pocas semanas y el ecologismo denuncia el intento de criminalización
“Es una acusación ridícula, somos una organización que protesta de forma pacífica para que se tomen medidas contra la crisis climática”, responde un portavoz
Decidió luchar por la Amazonia desde la primera línea del frente de su destrucción y se trasladó de São Paulo a Altamira. Ahora publica un libro en el que advierte que poner en peligro el mayor bosque tropical es hablar de un holocausto de las especies, incluida la nuestra
La víspera del día de Reyes, siete alumnos y alumnas de sexto de primaria ejercen de presentadores y analistas. Debaten, entre otros temas, sobre emergencia climática e inteligencia artificial, y cuentan las preocupaciones de su generación
Las lluvias torrenciales en Somalia han dejado más de un millón de desplazados, que malviven en campos. Las personas con necesidades especiales se enfrentan ahora al cólera y otras enfermedades
Ambas autonomías, donde miles de personas sufren ya cortes del suministro, tienen cuencas con embalses por debajo del 17% y se plantean recurrir a barcos cisterna
Un vistazo a las estrategias de dos grandes ciudades del Sur Global frente a los embates climáticos y la búsqueda de soluciones locales ante un desafío global
Los lectores escriben sobre la importancia de regular el consumo y la distribución de los recursos hídricos, la crispación política, el auge del populismo y la explotación laboral
Un estudio de los pelos de 50 especies de Bialowieza (Polonia), recogidos en siete décadas, revela los efectos invisibles de la emisión de combustibles fósiles
La Comisión mantiene activos 21 casos que abarcan desde la falta de depuración de las aguas residuales a la contaminación del aire y el robo del agua en Doñana
La fuerte contestación social que han generado las iniciativas para buscar abastecimiento en el tramo final del río obliga a la Generalitat a hacer equilibrios para presentar soluciones a la sequía
2023 cerrará con un descenso del 7,5% de los gases expulsados por la economía nacional, según los expertos del centro de investigación BC3. El transporte sigue siendo la asignatura pendiente
La Contraloría ratificó la suspensión del director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, Olmedo López, por falta de transparencia. Y la situación en el Fondo de Adaptación no parece ser mejor
En el Corredor Seco Centroamericano, la emergencia climática afecta al día a día, y los ciudadanos viven en un equilibrio entre marcharse o adaptar las tierras a la nueva realidad. Un equipo de Planeta Futuro estuvo ahí
Los compromisos actuales de los países no son suficientes para cumplir el Acuerdo de París, pero en 2024 deben presentarse nuevos objetivos de reducción
El secretario de Estado para el Cambio Climático, Graham Stuart, viaja con urgencia de Dubái a Londres para participar en la votación de la ley que impulsa la deportación de inmigrantes a Ruanda
El país incumple los límites de emisiones en sectores como el transporte y la edificación y continúa quemando carbón. Mientras, las renovables avanzan a buen ritmo
Siete departamentos del país han declarado ya la emergencia por la falta de agua. Si sigue sin llover, ciudades como La Paz o El Alto quedarán desabastecidas, mientras que los habitantes de las zonas rurales se verán obligados a migrar a las grandes urbes
La semiestatal Petrobras subastará 603 bloques petroleros el miércoles, mientras el presidente defiende la adhesión como vía de convencer a los países productores a dejar los combustibles fósiles