
Marlaska esquiva el rifirrafe político y defiende un consenso para el pacto climático
Los diputados de PP y PSOE se enzarzan en la comparecencia del ministro en el Congreso sobre la gestión de la crisis de los incendios
Los diputados de PP y PSOE se enzarzan en la comparecencia del ministro en el Congreso sobre la gestión de la crisis de los incendios
Un grupo de investigadores concluye que el calentamiento hace 40 veces más probable que se den las condiciones meteorológicas que favorecieron los fuegos del noroeste de España
El objetivo planteado por científicos y ecologistas es crear un paisaje mosaico con diferentes usos del suelo. También piden no confundir conservacionismo con abandono ni demonizando la vegetación
La toma de decisiones en emergencias es tan compleja que debería quedar en manos de los profesionales
El líder del PP desdeña la oferta de pacto de Estado de Sánchez frente a la emergencia climática: “No tiene credibilidad”
El presidente insta a los partidos a dejar al margen de la polarización las políticas frente al calentamiento global
Tras un verano con temperaturas elevadísimas y fuegos virulentos, ahora las lluvias preocupan a los científicos
Es incoherente reconocer los factores climáticos que aceleran los incendios y al tiempo no poner los medios para adaptarse
El Ministerio para la Transición Ecológica estima que los hábitats de 395 especies en peligro se han visto dañados
El acuerdo no puede ser un ejercicio simbólico, debe ser estructural y ambicioso
El Consejo de Ministros aprueba un real decreto para mejorar la lucha contra las llamas pendiente desde la gran ola de incendios de 2022
El lanzamiento de dardos es la única coordinación eficiente entre las administraciones populares y socialistas
Un acuerdo de estas características, que afecta al conjunto de la economía, de la ordenación del territorio y de la gestión pública, necesita contar con el consenso de los actores sociales y económicos
La bronca política aprovecha la confusión sobre el funcionamiento del Estado para eludir la responsabilidad ante las desgracias
Vivimos una época de guerras, carreras armamentísticas, migraciones y crisis climáticas. Pero no nos damos cuenta de que todos estos fenómenos están relacionados
La Cumbre de Presidentes de la región se realiza en Bogotá con la visita de Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil y Luis Arce de Bolivia
Este es el peor año en los registros del sistema Copernicus, que arrancan en 2006. Solo España y Portugal concentran el 60% del área dañada en toda la Unión
Los municipios en zona de riesgo deben contar con programas contra el fuego. Desde 2022, las comunidades han de elaborar los suyos, aunque el Gobierno no ha aprobado aún los criterios para que lo hagan
Ya no basta con acelerar la imprescindible descarbonización de la economía y fortalecer la investigación: urge activar la gran adaptación
Para algunos dirigentes políticos y sus correveidiles, lo central de cualquier catástrofe es mostrar la incompetencia del adversario
La Ley de Bienestar animal de 2023 exige a las administraciones el desarrollo de estas directrices, que solo existen en Canarias
Los lectores escriben sobre la violencia machista, los incendios, los jóvenes sin techo y la ola de calor
Debemos apoyar entre todos un pacto de Estado para afrontar la emergencia climática o el país será sobrepasado por una crisis sin precedentes
Las incidencias en las comunicaciones son mínimas en las zonas afectadas por los fuegos
Los lectores escriben sobre el incendio de Tres Cantos, las comparecencias de Feijóo, España como país de bares y el aniversario del asesinato de Lorca
Indignación vecinal por la detención de un hombre que hizo una quema para frenar las llamas que asediaban casas
Aunque en el horizonte solo veamos las ruinas de un futuro de apocalipsis climático y neoimperialismo, siempre resplandece la sensatez popular
Tenemos una política cortoplacista ante dinámicas han alcanzado unas dimensiones que sobrepasan ciertos límites naturales o que plantean daños irreversibles
Los españoles le debemos todo al clima. El problema es que ese regalo comienza a envenenarse con el calentamiento planetario
Tenemos que asumir la nueva realidad medioambiental y vivir de manera consciente un calentamiento global imparable en vez de ignorarlo
El sistema de vigilancia satelital Copernicus cifra en 350.000 hectáreas la superficie afectada por los incendios en el país este año
Este episodio está entre los tres más duraderos registrados por Aemet desde 1975
Los tres fallecidos en los incendios forestales han inscrito sus nombres en la lista de quienes se sacrificaron cumpliendo lo que creyeron su deber