Un colectivo intelectual que sigue muy vivo
EL PAÍS no nace y vive de una sola mente, sino que es fruto del intercambio de ideas y el reparto de tareas
EL PAÍS no nace y vive de una sola mente, sino que es fruto del intercambio de ideas y el reparto de tareas
Habitando como lo harán en la era de las restricciones, maldecirán la forma de vida de sus antepasados
En el Día del Libro, la poeta Elvira Sastre nos descubre los autores que la inspiran en la biblioteca que empezó a construir cuando se mudó a Madrid hace más de una década
Qué desperdicio cuando alguien tiene delante a una persona experimentada y en vez de atender, juzga. Luz Casal fue una diosa en el escenario y lo sigue siendo
Abundan esos nostálgicos de pacotilla que rememoran aquella libertad que dejaba sitio a los chulos para robársela a los débiles o socialmente excluidos
El escritor nicaragüense Sergio Ramírez arremete contra el Gobierno de Daniel Ortega en su discurso en Cádiz: “Las tiranías te pueden quitar tu país y creer suya la facultad de hacerte desaparecer”
El ciudadano Tamames está mayor porque lo es, pero lo que yo escuché de su boca está al alcance de los oídos de cualquiera no solo dicho por Vox sino por la derecha
La nueva novela de la escritora se mueve entre el trauma infantil y el amor redentor. ‘En la boca del lobo’ recurre al tono de fábula para hablar de todo lo que siempre quisimos callar
No es algo nuevo y pasa en muchos países, pero en la última edición de la feria más importante del sector, la de Bolonia, los participantes alertaron de cómo se ha extendido en los últimos tres años la censura en la literatura infantil
Es triste que se piense que la población, en su conjunto, es incapaz de obtener placer y darlo, incluso de sentirse en la gloria si el amor se da cita en el encuentro
La película, una de las más de 200 que mostrará el certamen y protagonizada por Magüi Mira, Emma Suárez y Aura Garrido, retrata las relaciones familiares de tres generaciones de actrices
Era un hombre de un prodigioso talento visual, un artista que se entregó como solo los niños saben hacerlo a sus juegos
La escritora, nómada y viajera durante gran parte de su vida, recoge en su biblioteca familiar la esencia de la niña que fue
Es necesario ver ahora el caso del pub sevillano para observar de qué manera participó un país en el linchamiento de Javier Gurruchaga, Jesús Vázquez, Manuel Rico Lara y Jorge Cadaval
Las que no tuvimos educación sexual, las que nos buscamos la vida en soledad, no vamos a permitir que un señor que dice no saber mucho de embarazos quiera estrechar los derechos de las mujeres
Nunca es tarde para animarse a la rebelión contra los caminos predeterminados: que ni las modas ni las obsesiones propias ni lo que se espera de nosotros decidan los libros que vamos a leer o las películas que vamos a ver este año que empieza
La familia ha tenido que ir asumiendo que la naturaleza de sus miembros no era la misma en que aquel cine, espejo de la realidad franquista, la retrataba en los sesenta
Dicen que cuando se muere un ser querido te acabas acordando de sus características más irritantes, y eso debe sucederme cuando creo que falta la voz del hombre iracundo que hacía tiempo que sentía hacia la realidad una profunda extrañeza
Jesús Quintero convirtió la España cañí en pop, y eso achicó la distancia generacional
Nos ha traído el Nobel este año un aire de celebración
¿Si no somos ya prisioneras de aquella forzosa cárcel de la domesticidad a qué viene esta insistencia en la crianza?
No habría provocado el juicio de Johnny Depp y Amber Heard la misma reacción violenta contra ella y favorable a él si hubiera ocurrido en los primeros tiempos del Me Too
No sé si vivir un gran amor es más difícil en este presente. Estoy convencida de que se trata de un deseo universal. Mantenerlo es casi una labor de primorosa jardinería, hay que mimar el ambiente para que sea armonioso, equilibrado
‘Babelia’ adelanta el prefacio a la nueva edición de un clásico de la literatura española del siglo XX, que regresa a las librerías este 18 de mayo
Este no es un asunto reducido a Estados Unidos, y más teniendo en cuenta que ese país sirve de inspiración a cierta derecha europea
En los medios de comunicación vuelve a vibrar la palabra “valentía”. Valiente el que lucha con un arma en la mano, el guerrero, como si no fuera lucha la de la madre que cruza la frontera en la noche para resguardar de las bombas a sus hijos
El saxofonista de Pekenikes ideó ‘El juego de la oca’ que otros explotaron en televisión. Era un Quijote, alguien que a pesar de perderlo todo no ceja en su empeño de que la verdad algún día prevalezca
Demasiadas veces lo cómodo es explicar el caso trágico para no asumir la dimensión estructural del problema
La proliferación de historias de madres ha desdibujado al padre, a esos padres que aun ejercitando torpemente su oficio fueron esenciales en nuestra futura independencia
La despedida de Elvira Lindo me ha hecho recordar que no son las ideas lo que está en juego cuando recibo insultos o amenazas físicas por la mensajería privada de Instagram
En estos dos años he aprendido con la fe de los espíritus curiosos. Y también me he deprimido a veces. Eso es algo que jamás diría un catedrático, un analista o una intelectual. Como soy contadora de historias me permito ese lujo
La artista fallecida a los 55 años era una comediante única, una actriz dramática con personalidad para encarar desde el absurdo a la ternura
El escritor recibe el galardón por la obra ‘Virtudes (e misterios)’, que trata sobre la historia de una familia de A Coruña marcada por la migración
La vida de un español es verse perseguido por España esté donde esté
Cineastas, escritoras, periodistas y artistas españolas y latinoamericanas se movilizan y presionan a los gobiernos para proteger a las mujeres
La negra saliva con la que insulta el anónimo sicario pretende volverse puñetazo, pero el paño intacto de los Justos solo se palpa de veras con palabras plenas
La casa Suárez crea una colección de 18 piezas de alta joyería basadas en la obra del escritor de 1987, con la asesoría y complicidad del autor. “Me emociona lo que está bien hecho”, reconoce
En su recuento del primer año de la pandemia, Lindo reflexiona sobre el debate medioambiental que envuelve a esta crisis
Varios lectores critican la escasa información sobre el comportamiento machista del astro argentino
La asociación reconoce al escritor por “su cercanía y su permanente defensa del libro y la lectura”