
Puigdemont pretende que TV3 celebre en Francia el debate electoral del 12-M
Aragonès responde que está dispuesto a trasladarse a Perpiñán para un debate a tres con el candidato de Junts e Illa, y el socialista rechaza radicalmente la propuesta
Aragonès responde que está dispuesto a trasladarse a Perpiñán para un debate a tres con el candidato de Junts e Illa, y el socialista rechaza radicalmente la propuesta
Aragonès aprovechará la tribuna que le ofrece el debate en la Cámara alta sobre la ley de amnistía para reivindicarse frente a Junts de cara al 12-M
PP, Vox, Sumar y Podemos se centran en las elecciones catalanas y europeas. El rechazo del PSE a EH Bildu tapona una vía de ataque a Sánchez
Los dos partidos esgrimen su oposición al proyecto mientras ERC busca colarse en el debate con un fichaje mediático tras tolerar el casino y apoyar unos Juegos Olímpicos de Invierno en el Pirineo
El candidato del PSC alaba el papel del ‘expresident’ Jordi Pujol en el despliegue del autogobierno en un acto de precampaña para el 12-M
El cabeza de lista de Junts trata de sacar rédito del bloqueo que impuso su partido a la tramitación de la ley de amnistía en un acto en el sur de Francia
El expresidente catalán se instala en la región del Vallespir y cierra la Casa de la República en Waterloo
Génova no podrá exhibir todo su músculo territorial en la sesión del lunes, de la que de nuevo se borran los barones del PSOE y a la que el ‘president’ acude para “trolear al PP”
Aragonès acudió a la escuela Arnau Berenguer del Palau d’Anglesola, que acaba de ser ampliada, el consejero de Salud visitó las obras del nuevo edificio del SEM y el consejero de Interior estrena una nueva comisaría
Al presidente del Gobierno no le ha ido mal con sus golpes de efecto, que han transformado el bipartidismo en un pluripartidismo
Salvador Illa, candidato del PSC para las elecciones catalanas, afea a los independentistas que no quieran “pasar página” del ‘procés’: “Cataluña está peor que hace 10 años”
Junts tendrá que decidir pronto qué quiere ser de mayor y definirse ideológicamente. Su discurso ha empezado a pivotar sobre la economía o las inversiones del Estado en Cataluña
El informe encargado por el ‘president’ a un organismo de la Generalitat defiende que el artículo 92 de la Constitución permitiría la consulta sobre la independencia, a pesar de la jurisprudencia en contra del Constitucional
El expresidente de la Cámara deja el Parlament tras cuatro legislaturas como diputado
Junts y ERC incorporan a especialistas y refuerzan un discurso más pragmático: a Puigdemont lo acompañará la empresaria Anna Navarro para las autonómicas y los republicanos presentan al meteorólogo Tomàs Molina para Europa
La ministra portavoz sostiene que una consulta independentista no está “ni mucho menos” en la hoja de ruta del Ejecutivo y que tampoco representa “la opinión mayoritaria de la sociedad catalana”
El presidente catalán desdeña la denuncia del PP ante la Junta Electoral por la presentación de su plan jurídico a pocas semanas de los comicios del 12-M: “No voy a dejar nada en el cajón”
La directiva de Procore, firma de ‘software’ de Silicon Valley, fue nombrada en 2020 la mujer más influyente del sector de la tecnología por la revista ‘Analytics Insight’
El CIS catalán lleva dos años registrando la tendencia a la baja de la suma de Junts, ERC y la CUP, que se enfrentan a los comicios del 12-M sin un proyecto común tras una década de ‘procés’
“Las leyes antimemoria del PP y Vox muestran de la que nos libramos”, asegura el presidente, que sostiene que la legislatura está garantizada pase lo que pase en las próximas tres citas electorales
Los volantazos de los republicanos en su relación con los los socialistas vuelven a quedar expuesto en un momento complicado para los independentistas
El Gobierno de Pedro Sánchez renuncia a las cuentas de este año tras el adelanto electoral en Cataluña
Un Gobierno que hace lo que aseguró que no haría y que lo justifica con razones de altura, cuando a la vista está el motivo real, nos toma por tontos
Laura Borràs y su entorno pierden fuerza para sacar escaño el 12-M ante el control demostrado por el expresidente
El candidato del PSC a la Generalitat defiende que es el único garante de que en Cataluña no se abra paso ni la extrema derecha de Vox ni la de la independentista Aliança Catalana tras las elecciones del 12-M
El candidato del PSC a las elecciones en Cataluña del 12-M explica a EL PAÍS cómo frenar a la extrema derecha y propone “unir y servir a los catalanes” como principales objetivos para estos próximos cuatro años
El partido presenta ante el órgano administrativo un compendio de mensajes en las redes sociales en los que el ‘president’ publicita acciones de gobierno
La exalcaldesa de Barcelona y el exministro de Universidades, últimos puestos de la candidatura Comuns Sumar
Génova acepta al candidato pero incluye en la lista del 12-M a varias personas afines a la cúpula nacional para ‘supervisarlo’
Illa insiste en que no apoyará un referéndum y se fija como objetivo lograr que Cataluña recupere la excelencia en educación o energías renovables
La decisión llega tras el distanciamiento con el partido con el que tradicionalmente había conformado una coalición
Los magistrados descartan que la tramitación de la amnistía sea motivo para suspender la vista contra Josep Maria Jové, Lluís Salvadó y Natàlia Garriga
El acercamiento entre socialistas y republicanos para gobernar en la capital catalana no presupone que pacten también el Gobierno catalán
El soberanismo catalán amaga con hacer del Estado propio una especie de utopía en el horizonte
El PP catalán trata de escenificar la unidad junto al jefe de los populares tras la polémica designación del candidato a las elecciones del 12 de mayo
El partido abunda en las renuncias a la simbología propia para ceder todo el protagonismo al expresidente
Jaume Collboni anuncia que ampliará su ejecutivo a partir del mes de mayo, después de aprobar los presupuestos con una cuestión de confianza
Catalunya en Comú aprueban sus candidaturas a las elecciones del 12-M y Podem hará una consulta a su militancia para saber si avala o no un hipotético acuerdo con su todavía socio
El expresident vuelve a prescindir de la simbología de Junts y presenta un acuerdo electoral con siete partidos menores
El Govern espera poder convalidar su primer decreto ley tras fracasar en su intento de aprobar los presupuestos y convocar elecciones