![Un hombre analiza datos en una computadora.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/4IHSV3JVEZEGFA4C6QSWBSHI5I.jpg?auth=953e11d0af4c65c51e6e2a48a337d0d5b77d8c81a573c367fa6906e74b5907b7&width=414&height=311&smart=true)
La Inteligencia Artificial ensancha la sombra de la campaña sucia
Falta poco para que los flirteos de la IA con el humor troquen en ataques políticos
Falta poco para que los flirteos de la IA con el humor troquen en ataques políticos
Los altos índices de aprobación del presidente salvadoreño han hecho que varios aspirantes al poder apuesten por las mismas prácticas de mano dura para ganar elecciones
Las detenciones masivas ordenadas por el presidente han forzado a las mujeres a asumir el rol de encargadas de velar por los familiares presos, convirtiéndolas en cuidadoras de niños y adultos mayores
El periodismo profesional, que no se hace para excitar emociones, se ha vuelto incómodo para muchos y ha dejado de convocar la solidaridad de nuestras sociedades, por eso es tan fácil atacarlo. Ese camino solo conduce a la destrucción de la democracia
“Van a tener que responder en esas actuaciones en las cuales hicieron apología del delito”, advierte Mauricio Arriaza Chicas sobre la cobertura de las negociaciones con las maras en 2012
El presidente emprende un drástico recorte de la Administración a menos de un año de las elecciones: el país pasará de 262 alcaldías a tener solo 44
Un exhaustivo informe saca a la luz los brutales métodos de Bukele contra las organizaciones criminales y también contra personas inocentes
El presidente defiende con firmeza un perfil diplomático propio que en Ucrania o Nicaragua choca con el consenso occidental
El exmandatario se ha refugiado en Nicaragua, donde ha tenido la protección de Daniel Ortega. La justicia salvadoreña también ha condenado a David Munguía Payés, exministro de Justicia y Seguridad
Cristosal, la principal organización de defensa de los derechos humanos en el país centroamericano, describe un régimen de terror a partir de entrevistas a cientos de personas detenidas y excarceladas tras ser declaradas inocentes
El mandatario mexicano se distancia de acciones represivas para afrentar la inseguridad y defiende su estrategia de “abrazos y no balazos”
La cuenta de Twitter del presidente de El Salvador es un ejemplo de cómo gobierna el país centroamericano desde que llegó al poder
Tres periodistas de Nicaragua, El Salvador y Guatemala narran en primera persona cómo es seguir contando la realidad ante la embestida autoritaria en la región y la criminalización de su trabajo
Especializado en tecnología y vinculado a sectores de derecha, justifica la política criminal del país centroamericano. “Hay una guerra excepcional que requiere medidas excepcionales”, dice
La alianza opositora, dada a conocer por el medio digital ‘El Faro’, pretende arrebatar el poder al controvertido mandatario, hasta ahora bien posicionado en las encuestas
La periodista Diana Calderón revisa los eventos políticos y judiciales más recientes en Ecuador, Bolivia, Brasil, El Salvador o Nicaragua
La tragedia se inició cuando cientos de personas trataron de ingresar al mismo tiempo al partido de fútbol entre Alianza y FAS y derribaron una de las puertas de acceso, según Protección Civil
El festival Centroamérica Cuenta debate con Alma Guillermoprieto, Michael Reid, Javier Lafuente, Bernardo Vega y Flavio Darío Espinal para debatir sobre las derivas autoritarias en la región
El mandatario ordena la movilización de más de 5.000 militares y 500 policías en nueva demostración de fuerza. “Pagarán caro por el asesinato de nuestro héroe”, advierte
La política no es capaz ya de asombrarnos, de sacudir nuestra pereza intelectual. Ni siquiera de hacernos sonreír. Es tétrica
Una encuesta asegura que al 55% de los colombianos les gustaría un presidente como el salvadoreño. Algunos candidatos locales prometen importar su modelo de seguridad
Centroamérica padece hoy una sistemática oleada represiva contra la libertad de expresión a manos de poderes autocráticos
La casa de Mujeres Libres ofrece una segunda oportunidad a las salvadoreñas que acabaron en la cárcel acusadas de homicidio. Al salir, tienen antecedentes penales y deben enfrentar el estigma
El periodista, uno de los más respetados de Latinoamérica, analiza en entrevista con EL PAÍS la situación del periodismo y la pérdida de garantías en El Salvador
Los gobernadores del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) se reúnen para decidir la permanencia o no al frente de la institución del presidente, cuya gestión ha estado rodeada de críticas por su respaldo a Daniel Ortega, Juan Orlando Hernández o Bukele
El presidente busca atraer inversores para su divisa, en un país donde la mayoría de la gente no tiene cuenta bancaria ni, en cuatro de cada diez casos, internet
La doctora ha aprovechado la prohibición total al aborto en el país para hacer un estudio inédito que alerta del aumento de la morbilidad materna como consecuencia de la penalización
José Wilfredo Ayala, uno de los más buscados por el FBI, enfrenta acusaciones de narcoterrorismo y crimen organizado en Nueva York, tras su captura esta semana en Ciudad de México
El periódico digital, que mantiene su redacción en El Salvador, denuncia “acusaciones fabricadas” del presidente y de Hacienda
En lo que va de la semana, los cuerpos de 30 de las 39 víctimas de la tragedia en el norte de México han regresado a sus países de origen
El proceso para repatriar a los migrantes que murieron en un centro de detención en Ciudad Juárez durante un incendio ha reactivado las demandas de justicia
Gobiernos de signo político diferente refuerzan la seguridad frente al crimen organizado, el narcotráfico y la explotación de los flujos migratorios
La violencia y el crimen organizado complican los planes de los gobiernos de la región y encabezan las principales preocupaciones de los ciudadanos
Miembros del Ejército del país centroamericano asesinaron en 1981 a cerca de 1.000 campesinos en la peor matanza militar de América
El organismo multilateral asegura que el crecimiento esperado es “demasiado bajo para lograr progresos significativos en la reducción de la pobreza”
EL PAÍS reconstruye con una decena de testimonios, videos e informes públicos qué ocurrió en el centro de detención del Instituto Nacional de Migración de Ciudad Juárez, donde fallecieron asfixiados y quemados 39 migrantes
Una pareja de estadounidenses, inversores y excéntricos ‘lobistas’ de la moneda digital, son designados por el presidente como los burócratas al frente de la nueva Oficina Nacional del Bitcoin
Carlos Pacheco es uno de los 38 hombres que murieron por las llamas en la ciudad fronteriza esta semana
Hay irregularidades desde la detención de las víctimas hasta su reclusión en el centro del Instituto Nacional de Migración. El siniestro ha dejado de momento 39 muertos y 27 heridos graves
Una de las principales vías de arrasar con el Estado de derecho y la democracia es precisamente acabar con la independencia del sistema judicial