
Con M del Madrid de María Moliner
Desde hace unos días, una placa en la casa de la lexicógrafa recuerda el lugar donde vivió y escribió su diccionario

Desde hace unos días, una placa en la casa de la lexicógrafa recuerda el lugar donde vivió y escribió su diccionario

Celebrar el ‘Onze de Setembre’ en todo el país ofrecería sugerentes ramificaciones

El fuego de Guadalajara en 2005, en el que murieron 11 bomberos, obligó al Estado a repensar los modelos de prevención y extinción

La franquicia más exitosa de la historia se acerca a las tres décadas y enseña sus cartas de cara al futuro

Efemérides de número redondo y distancia suficiente para revisitar la figura de un personaje imprescindible, uno de los grandes protagonistas de la historia del baloncesto español

La vuelta de Donald Trump a la Casa Blanca marcará el año que entra. También se cumplen 50 años de la muerte de Franco y el inicio de la Transición. En lo cultural, llega la esperada gira de regreso de Oasis.
Para sobrevivir a estos tiempos convulsos necesitamos buenas ideas y no hombres fuertes con mensajes simplones y soluciones pretendidamente mágicas

En el mes de noviembre se reconoce la memoria, la cultura, la historia y las contribuciones de las comunidades nativas americanas e indígenas en el país

La economía le da pocos motivos para celebrar a los latinos, al igual que el tema migratorio, pero algunas victorias recientes en el área representan un alivio para algunos

Junio es el mes donde se concentran más días conmemorativos. A los aprobados por la ONU se suman los promovidos por empresas como una estrategia de negocio más, una serie de iniciativas que pueden diluir el objetivo original: concienciar sobre ciertos temas y visibilizar problemáticas

El tío del escritor, que vivió en Madrid, le disuadió de su idea de venir a la ciudad

De los 11 feriados reconocidos por el Gobierno federal, aún restan siete por celebrarse este año

¿Fiesta de estereotipos o puente cultural entre México y Estados Unidos? EL PAÍS conversa con la escritora, poeta y académica mexicana sobre las distintas lecturas de una celebración que tiene mucho que ver con los dolores de la migración

Hace 50 años, un grupo de niños, al volver del colegio, aprendimos a cantar ‘Grândola, Vila Morena’

La ciudad castellana recrea en sus calles el cortejo fúnebre del célebre héroe irlandés Red Hugh O’Donnell, muerto allí hace 400 años

El expresidente demócrata cumple 99 años siete meses después de someterse a cuidados paliativos. Miles de estadounidenses lo homenajean por su labor humanitaria tras dejar el poder

La efeméride se celebra en pleno cisma por la reforma judicial de Netanyahu, que ha profundizado brechas sociales subyacentes desde hace décadas

Mientras las alturas quieran, aquí seguiré, sometida con gusto al escarnio público, intentando discernir entre lo verdadero y lo falso para no acabar predicando en el desierto

Al día se escanean unos 6.000 millones de estas pequeñas etiquetas a rayas, según Aecoc
A 50 años del final del exilio forzado del general argentino en España, la reconstrucción de un barrio de los años setenta da alas a su figura

El hijo de la princesa, fallecida en París en agosto de 1997, asegura que celebrará en familia la efeméride. Se refiere con ello a su mujer y a sus hijos, pues no hay ningún acto conjunto previsto junto a su hermano

La conmemoración del 50º aniversario de la muerte del pintor abre el interrogante sobre cómo abordar las críticas feministas. Cinco expertas dan su opinión y desde el Museo de Brooklyn hablan de la muestra que preparan con la cómica Hannah Gadsby

Crecen en espiral las efemérides internacionales y mundiales dedicadas a productos y recetas. Conmemoraciones que se amontonan sin tino destinadas a vender, llamar la atención hacia alimentos y platos e incentivar su consumo

Camionero de profesión, luego convertido en guardia civil, vio como Txabi Etxebarrieta mató por iniciativa propia al cabo de la Guardia Civil José Pardines en un control de carreteras en Aduna, en 1968

El discurso del astrofísico llama a ser valientes, curiosos y decididos y aboga por considerar ilimitada la capacidad humana

Firmados por James Joyce, T. S. Eliot, Ludwig Wittgenstein o Virginia Woolf, algunos de los libros que cambiaron el rumbo de la novela, la poesía y la filosofía modernas se publicaron hace exactamente un siglo

Jean-Yves Tadié, el gran experto en el escritor francés, analiza ‘En busca del tiempo perdido’, la obra cumbre del autor de cuya muerte se conmemora el centenario en 2022

El presidente mexicano llama a los suyos a no desdibujarse y evitar un viraje al centro en el ecuador del mandato: “El noble oficio de la política exige autenticidad”

Se cumplen 373 años del natalicio de la Décima Musa y el casco colonial que fuera uno de sus hogares de la infancia fue fundamental para su destino literario

Jornadas de estudio, exposiciones y reediciones intentarán popularizar a la vanguardista y polifacética creadora en el centenario de su nacimiento

La Unesco advierte contra el cambio de los portones del templo por una obra de Antonio López valorada en 1,2 millones

Uno de los curadores de la institución austriaca insiste en que el estado del tesoro prehispánico es “frágil” y que haría falta “un avión de 300 metros para compensar” las vibraciones del traslado

Voces en la entidad serbia de Bosnia y en Serbia relativizan las matanzas cometidas en este enclave musulmán hace 25 años, pese a la sentencia de la justicia internacional

El filólogo fue clave para enlazar la labor del ‘Mestre’ con los nuevos estudiosos del catalán de los años 60 y 70 que él mismo forjó. Cultura pide una calle en Barcelona por su centenario

Italia celebra el centenario del director convertida en la prueba viviente del universo social y estético que su cine auguró. Reconstrucción de una vida desbordante a través del recuerdo de sus colaboradores

Llamadas de teléfono, amantes famosos, regalos para sus hijos... Cuando se cumplen 22 años de su fallecimiento, un repaso a algunos de los momentos más llamativos de la historia de la popular princesa

El acto de conmemoración, a petición expresa de los familiares y víctimas, no ha incluido discursos políticos y ha consistido en un minuto de silencio seguido de una ofrenda floral

Familiares acuden a la conmemoración del segundo aniversario con camisetas en las que se puede leer "exigimos la verdad"

El tratado de paz que terminó con la I Guerra Mundial impuso sanciones al Reich, como la pérdida de sus colonias en el continente

Tras 25 años del fin del 'apartheid', el contexto del país es bastante distinto y el partido hegemónico sufre una crisis de legitimidad