_
_
_
_

Calendario 2024: días festivos, puentes y vacaciones en Estados Unidos

De los 11 feriados reconocidos por el Gobierno federal, aún restan siete por celebrarse este año

Una pareja baila salsa durante el festejo de 'Memorial Day' en Coney Island (Nueva York), el 25 de mayo.
Una pareja baila salsa durante el festejo de 'Memorial Day' en Coney Island (Nueva York), el 25 de mayo.Adam Gray (Getty Images)
José Luis Ávila

Después del Día de la Conmemoración de los Caídos o Memorial Day, que se celebró este lunes 27 de mayo, solo habrá que esperar tres semanas para el siguiente festivo en territorio estadounidense: el miércoles 19 de junio, Día de la Liberación o Juneteenth, que representa la cuarta jornada de descanso obligatorio.

Dos semanas después, el jueves 4 de julio, el país volverá a parar para festejar el Día de la Independencia. En el transcurso del año habrá tres puentes más para planificar escapadas vacacionales antes de los dos últimos días festivos de este 2024.

Los trabajadores deben tomar en cuenta que la ley federal no exige que se den vacaciones ni feriados remunerados, aunque en algunos Estados sí se pagan. Por otro lado, el día de las elecciones presidenciales de Estados Unidos, que serán el martes 5 de noviembre de 2024, no figura como un feriado a nivel nacional. Solo 11 Estados lo reconocen como festivo.

Días festivos oficiales en Estados Unidos

Día de las elecciones presidenciales de Estados Unidos

Las elecciones presidenciales en Estados Unidos se llevan a cabo cada cuatro años el martes siguiente al primer lunes de noviembre, lo que significa que esta vez serán el 5 de noviembre de 2024. El gobierno no lo reconoce como un feriado federal, pero en estos 11 Estados sí lo es:

Aunque los residentes de Puerto Rico cuentan con ciudadanía estadounidense, no tienen derecho al voto, pero sí decretaron el martes 5 de noviembre como festivo; y es que son muy pocos los países los que acuden a las urnas un día entre semana. El domingo suele ser el día de preferencia para el desarrollo de eventos electorales en buena parte del mundo, incluyendo México y los países de sudamérica.

Sobre la firma

José Luis Ávila
Es periodista y redactor en EL PAÍS América. Su trabajo se publicó antes en medios como Telemundo, Vogue, Gatopardo, El Nacional y Exceso. Se tituló en la Universidad Católica Andrés Bello de Caracas, es especialista en SEO y tiene un Máster en Branded Content de la Madrid Content School. Vive en Ciudad de México.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_