
Cientos de escolares se quedan sin autobús para ir a clase en el estreno del curso en Euskadi
Las empresas que cubren el servicio de transporte se plantan e incumplen una orden de “ejecución forzosa” del Gobierno vasco

Las empresas que cubren el servicio de transporte se plantan e incumplen una orden de “ejecución forzosa” del Gobierno vasco
Los estudiantes crecen un 0,5% impulsados por la Formación Profesional y el profesorado, casi un 4%

El programa, dirigido a alumnos de escuelas públicas en Ciudad de México, incluye un apoyo anual de uniformes y útiles escolares que este 2023 se entregará en el mes de octubre

La caída de la natalidad de las últimas décadas se ve en las aulas de infantil y primaria, que esta semana vuelven a abrir. Pero no afecta igual a privados y públicos ni a zonas rurales y urbanas

La prohibición de la prenda, identificada como signo religioso, marca el inicio del curso escolar y político francés pese a que su presencia es limitada

Un estudio concluye que se podrían evitar más de 64.000 fallecimientos cada año eliminando las desigualdades formativas

Dos colegios en Cataluña de esta congregación religiosa pasan a ser privados tras perder la subvención de la Generalitat por separar a niños y niñas

Los periodistas Guillermo Fesser y Juan Luis Cano organizan una carrera benéfica para todos los públicos que pretende recaudar dinero para la Fundación Gomaespuma

La consolidación de la FP y la bajada de ratios conviven con la vulnerabilidad económica de muchos estudiantes

La nueva ley de Educación, que pareció peligrar en mayo, completa su implantación en el sistema educativo entre el rechazo de una parte del profesorado

El Departamento asegura, no obstante, que no se iniciará el curso después de la Diada. Los alumnos catalanes han vuelto este miércoles a las clases en una jornada de huelga que ha fracasado, con tal solo el 1% de seguimiento

El pacto para gobernar la Región de Murcia elude mencionar la violencia machista, en línea con los ya alcanzados en otras comunidades entre populares y ultras

Con la conformación de nuevos gobiernos autonómicos de corte conservador resurge la idea de ampliar el sistema de conciertos a la etapa de Bachillerato en un contexto privatizador que sólo puede aumentar la brecha educativa entre ricos y pobres

Las clases empiezan este miércoles y, un día más tarde, en Secundaria, Bachillerato y FP, y terminarán el 21 de junio de 2024

El dato de graduados en Bachillerato o en un Grado Medio desciende del 6,3% de hace una década hasta el 3,8%

La ONG Educo denuncia que la mayoría de becas no cubren el total del coste del menú, y que las familias más vulnerables no pueden asumir el resto del importe

El pacto contempla la creación de la figura del Defensor del Pueblo de la Región de Murcia, que antes no existía, y permite que sea el partido de Abascal quien designe al candidato

‘ARTE Europa Semanal’ se centra esta semana en la polémica generada por la prohibición del Gobierno francés al uso en las escuelas del país de una vestimenta utilizada por las mujeres musulmanas

Por primera vez, dos escuelas del Opus Dei se quedan sin financiación pública y la inspección revisará que se cumpla la escolarización mixta

Miles de adolescentes siguen llenando los colegios para internos en España. Sus familias buscan excelencia o que su estancia en ellos enderece el camino de sus hijos

Las clases comienzan el miércoles con una huelga convocada, aunque Ustec no espera que tenga un gran impacto

Las inteligencias artificiales pueden liberarnos de tareas aburridas y hacernos más creativos, ¿podemos volver a confiar en la tecnología?

El número de estudiantes foráneos se eleva a 944.992 tras crecer un 37% en seis años. Su llegada está amortiguando el impacto en los colegios del desplome de la natalidad, pero los expertos reclaman recursos específicos para paliar su desventaja de partida

Nuestro sistema educativo no logra corregir las desiguales posiciones de partida. Necesitamos implementar una política educativa más equitativa

Los lectores escriben sobre la violencia machista, la salud mental, el uso de los idiomas cooficiales y el precio de los libros de texto
El presidente agradece a los uniformados su participación en todos los ámbitos del poder y recuerda que su prioridad de mandato han sido los pobres y el sur y sureste del país

La Agencia Estatal de Investigación destina más de seis millones de euros en financiar 57 proyectos que ayuden a evitar la diseminación de noticias falsas y conocer su impacto

Profesores, padres y sindicatos cargan contra el Ejecutivo de Rishi Sunak por provocar la alarma y alterar los planes escolares a tres días del inicio del curso

El crecimiento de la Formación Profesional evidencia un cambio de paradigma educativo y profesional en España. El grupo ILERNA, líder educativo en FP, ofrece este curso más de 30 ciclos formativos para estudiar desde casa o con modalidad presencial, semipresencial o dual

Las familias pagarán este curso de media por alumno desde 329 euros en Primaria hasta 474 euros en Bachillerato, sin contar cuotas escolares. Todos los precios suben salvo los de los productos informáticos

Alrededor de 110.000 menores de hogares en situación de pobreza no cuentan por el momento con la ayuda para comer en la escuela

Los presidentes de ambas instituciones, Ilan Goldfajn y Ajay Banga, firman un protocolo para unir fuerzas en la protección de la Amazonia y el Caribe y la lucha contra la brecha digital

El plazo para presentar las solicitudes de la próxima promoción finaliza el 6 de septiembre

Un informe jurídico encargado por el Ministerio de Educación concluye que estando en funciones el Ejecutivo no puede aprobar un decreto para cambiar la prueba

El sindicato mayoritario, USTEC, convoca el paro para reclamar la equiparación salarial para el profesorado de FP y la reducción de horas lectivas

El Gobierno regional incrementa la partida del programa Accede en 12,6 millones de euros, con los que pretende beneficiar a 40.000 nuevos alumnos

Fecode critica dos proyectos de ley presentados por la oposición y pide mejoras en su sistema especial de salud

En todos los países que Chile usa de referencia en innovación, el desarrollo científico, tecnológico e industrial ha sido impulsado por el sector defensa

Uno de sus primeros retos ha sido el paro indefinido de más de 100.000 docentes, que el debutante secretario de Estado apuesta por desactivar

España es un consumidor neto de chips; apenas diseñamos los más sencillos y nuestras escasas fábricas tienen tecnologías desactualizadas. Necesitamos un plan de choque que permita formar 1.000 expertos por año