Lo que fue un rito temido en los colegios mayores o las universidades madrileñas se limita ahora a convivencias y juegos, mientras varios expertos recuerdan que aún persisten algunos ecos
El Gobierno palestino, la ONU y ONG ofrecen clases en refugios y campos de desplazados y cursos online, pero un 60% de los alumnos no ha podido seguir ningún tipo de aprendizaje desde octubre de 2023, en un territorio en el que el analfabetismo era casi inexistente
“España es una excepción en el sentido de que no se observa una profesión docente en crisis, como en muchos otros países”, afirma el director de Educación de la OCDE
El Consejo de Ministros aprueba este martes unos requisitos adicionales que intentan controlar la apertura de campus de escasa calidad
La inteligencia artificial exige que redefinamos los códigos de comportamiento en las aulas, escribe el divulgador Salman Khan en un libro del que ‘Ideas’ adelanta un extracto
Más de un millón de prestatarios se encuentran en lista de espera para inscribirse en un plan de pago basado en los ingresos y ahora podrían enfrentarse a una demora más larga
Los docentes de España están entre los que más desconfían del uso de la IA en enseñanza, según el macroestudio TALIS de la OCDE, y se sitúan también entre los más satisfechos con su oficio
Detrás del reconocimiento y éxito de alumnos destacados en el país habita una educación de calidad, enfocada y de vanguardia que atiende los perfiles del presente y el futuro. ¿La máxima? Cómo mejorar el mundo de forma responsable
La herramienta tecnológica puede utilizarse como una valiosa ayuda o para hacer trampas en los exámenes
El Govern ha recalificado el uso de los terrenos en nueve días en base un nuevo decreto que luego Vox ha hecho decaer
La estrategia de dar premios materiales por calificaciones escolares altas no convence a las expertas, que abogan por poner el foco en el proceso y celebrar los logros académicos con experiencias inmateriales
Que haya más alumnado con necesidad de apoyo educativo identificado es una buena noticia, porque siempre estuvo ahí
Marruecos afronta el estallido social más extenso tras la Primavera Árabe en 2011 y el más violento desde la revuelta nacionalista del Rif en 2016
Sánchez rompe con la ceguera de los partidos clásicos de toda Europa: la ultraderecha no crece por la migración, sino porque conservadores y socialdemócratas adoptan su discurso
Desplazamiento, muerte, hambre, miedo, impotencia. Varias familias palestinas narran cómo ha sido su vida desde el inicio de la ofensiva israelí, en los que hubieran preferido por momentos estar muertos
La inversión en la infancia y la juventud no es un gasto: es la más rentable y urgente que podemos hacer para construir sociedades más prósperas, equitativas y democráticas. Y la región puede liderar una transformación global
El origen influye en el camino educativo y el apoyo de la familia es clave cuando cada vez se hace más difícil conseguir una plaza en la facultad
La Junta y los sindicatos no han podido llegar a un acuerdo, por los que miles de estudiantes podrían quedarse sin clases el próximo 7 de octubre
El Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso canceló recientemente uno de esos cursos al entender que tenían un “sesgo político”, según fuentes del centro
El cabildo indígena de Suba lleva dos décadas rescatando este idioma considerado extinto con ayuda de los mayores, la confección de un diccionario online y el orgullo de la comunidad
El mandatario ha arremetido contra la perspectiva de género y ha decidido que no se incluya en la educación pública del país centroamericano
Las protestas de los jóvenes para reclamar mejoras sociales reflejan el malestar acumulado por la desigualdad económica en un país en crecimiento que se dispone a organizar eventos deportivos globales
Además de su función lúdica, las actividades que estimulan la imaginación tienen numerosos beneficios cognitivos, emocionales y sociales
Los lectores y las lectoras escriben sobre mujeres filósofas, el colapso en Urgencias, el lobo en La Rioja y las citas previas en el SEPE
Los estudiantes de bachillerato reciben un apoyo de 1.900 pesos bimestrales para aliviar la carga económica de las familias y fomentar la permanencia escolar. Las cifras señalan que existe mayor deserción en este nivel educativo
La ley estatal, promulgada en mayo, ha sido bloqueada en algunos distritos por violar la libertad religiosa
El presidente del Gobierno regional anuncia esta medida que benefició el curso pasado a cerca de 700 estudiantes con un importe máximo de 1.500 euros
Las aulas de muchos institutos y facultades se han quedado vacías y los centros de las ciudades de las principales ciudades españolas se han llenado de alumnos este jueves en contra de la masacre de Gaza
La experiencia inglesa demuestra que el tiempo de juego libre también es aprendizaje. La vida emocional es fundamental en la infancia y, mediante el juego, niñas y niños aprenden a lidiar con sus emociones y autorregularse
La protesta, convocada por el Sindicato de Estudiantes, incluye manifestaciones a mediodía en 40 ciudades
Las autoridades de la localidad sureña de Laqliaa aseguran que los agentes actuaron en “legítima defensa” y abrieron fuego para repeler el ataque
Los progenitores señalamos lo mismo día tras día a nuestros pequeños, todos sin excepción nos preocupamos porque se pongan el abrigo o se sienten bien cuando cenan. Su respuesta, normalmente, es ignorarnos
Los profesionales reivindican mejoras en un sistema altamente externalizado y en el que se ha “normalizado” la violencia
Un total de 76 investigadores no van a poder terminar su trabajo porque el plazo “improrrogable” es de dos años
La Fiscalía de Casablanca anuncia la detención de 24 personas, seis de ellas menores, por bloquear una carretera
Una investigación de la patronal de enseñanza privada CICAE, para la que examinó 338 centros subvencionados con fondos públicos, concluye que la práctica de cobrar aportaciones obligatorias es generalizada
Se está produciendo una reducción real del valenciano en todos los centros y, al mismo tiempo, se produce su desprestigio cultural
“De mi sangre” se dice, a menudo con voz ronca, para nombrar al hijo; “romper la sangre”, gritando en la puerta de un cementerio, para señalar la traición
Los especialistas coinciden en que sigue el deterioro de la calidad de la formación y las instalaciones de los colegios pese a los esfuerzos de la Administración
El auge de las redes y plataformas digitales exige una nueva pedagogía educativa y crítica que permita a los más jóvenes descifrarlas y gestionarlas