La jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum y el gobernador Miguel Barbosa aseguran que trabajarán con recursos estatales para mantener el plan que ofrece comida y horas de clase suplementarias a los menores más vulnerables
Son 46 centros situados en 21 municipios más la capital, donde se han seleccionado 17 colegios en 13 de los 21 distritos de la ciudad
La medida afecta sobre todo a los entornos escolares y los niños menores de 12 años, el mayor grupo que todavía no está completamente vacunado
El Gobierno foral presidido por el PSOE alega que el resto de centros públicos y concertados no pueden absorber a los más de 1.700 alumnos afectados
Los casos de dos docentes que consiguieron sus plazas en 1981 y en 2021 muestran mínimas diferencias en la incorporación al trabajo, un momento clave para la calidad de la educación en España
Los estudiantes de primero de primaria de un colegio público en Zaragoza van a conocer su barrio y lo van a exponer elaborando una programación, con entrevistas, noticiarios, encuestas, concursos y textos literarios
Los colegios que segregan por sexo renuncian a hacerlo para mantener la subvención pública
El gasto escolar para 2022 se incrementa a través del programa Samagra Shiksha, clave para reabrir los colegios tras la pandemia de covid-19. No obstante, los fondos asignados siguen estando por debajo de las cantidades solicitadas por el Ministerio del ramo
El docente y ensayista, que publica ‘Finlandia. Una apología de la educación pública’, defiende que “la escuela está para formar a personas, y no a profesionales”
A una inestabilidad casi crónica se suma la pandemia, que ha empeorado la situación educativa, no solo por los cierres de los centros, sino por la caída o desaparición de los ingresos de profesores y alumnos
El Defensor del Pueblo ha denunciado durante años la desatención sufrida por cientos de niños en la ciudad autónoma. La ONU emitió en 2021 una resolución en la que condenaba la actuación de España respecto a un menor
Deberíamos preguntarnos si tiene sentido una historia nacional y eurocéntrica en un mundo globalizado y mestizo, en nuestras sociedades multiculturales y multiétnicas
Los expertos en salud pública consideran que los niños deben ser un grupo prioritario en la desescalada, pero piden esperar a que descienda el nivel de contagios entre ellos
La interrupción de las clases por la pandemia ha aumentado el abandono escolar en el país africano. Un grupo de investigadores cuantifica la magnitud del problema que puede traducirse en menos oportunidades de conseguir un empleo y una peor salud en el futuro
Dos mapas de EL PAÍS permiten buscar los datos de 1.750 centros gracias a un modelo de medición que estima los niveles de NO₂ en un año tipo prepandemia. A las 9 de la mañana, casi todas las escuelas infantiles y guarderías superan los niveles de alerta 
El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia sirve para reivindicar una mayor visibilidad de las mujeres en las disciplinas STEM y la necesidad de acabar con los estereotipos de género 
El mayor estudio oficial realizado hasta el momento concluye que la etapa clave para frenar esta grieta es la educación primaria 
Educación anuncia por sorpresa que el inicio de curso se adelanta al 5 de septiembre en primaria y el 7 en secundaria
El aumento de días lectivos se compensará con una jornada continuada durante el mes de septiembre y dos días de vacaciones más
El real decreto aprobado por el Consejo de Ministros permite que los niños jueguen en el patio sin cubrebocas
De la cultura ‘maker’ a los videojuegos, los recursos en la nube, el Aprendizaje-Servicio o la sostenibilidad: las iniciativas que revolucionan la educación son numerosas y abarcan todas las etapas
El nuevo currículum apuesta por la innovación pedagógica, que la repetición de curso sea algo “excepcional” y las notas trimestrales se sustituyen por un informe sobre la evolución académica
El Ministerio de Educación presenta un gran cambio en el profesorado, que incluye prácticas remuneradas durante la carrera, nuevas condiciones para poder dar clases y un cambio en el sistema de oposiciones
El autor dedica este texto a la memoria de su profesor de primaria Mariano del Río
El espacio de mediodía es fundamental en el proceso de aprendizaje de la infancia. Hay que fomentar su implementación en todos los centros escolares y hacerlo accesible a las familias menos pudientes
Los estudios primarios son gratis en Kenia, pero sigue habiendo obstáculos que dificultan la escolarización de los niños. Dos ideas ingeniosas y sencillas están ayudando a reducir las tasas de abandono escolar
Solo Cataluña y País Vasco aseguran tener intención de esperar a que se implanten los cambios. Andalucía, Murcia y Castilla y León lo están estudiando
Miles de menores de edad trabajan en fábricas de ladrillos en Nepal en condiciones insalubres y peligrosas. Este es un recorrido por una de ellas y por la realidad de algunos de estos niños
El Gobierno recibe a los sindicatos tras una protesta que ha sacado también a decenas de miles de manifestantes a las calles
En los hornos nepalíes es frecuente encontrar menores de edad trabajando en condiciones insalubres y peligrosas. Se trata de otro ejemplo de explotación laboral infantil agravado en los últimos años por la pandemia de covid-19 y el terremoto de 2015 
La sexta ola dificulta a las comunidades completar sus plantillas docentes, pero la avalancha ha sido menor a la prevista
El curso en Cataluña arranca con 1.500 maestros sustitutos nombrados en un solo día para cubrir bajas de covid
En otros países de Europa, docentes y alumnos se someten a pruebas de detección de la covid, pero en España no se prevé que sea la práctica habitual
Sanidad y las comunidades eliminan los confinamientos generalizados en los grupos burbuja para los alumnos no vacunados en mitad de la sexta ola 
La jefa de Gobierno ha desatado una discusión muy pertinente: qué debemos hacer para impulsar la mejora en la de educación de los niños
Todos los compañeros de clase de un caso positivo en infantil y primaria deben hacer cuarentena a no ser que estén vacunados, excepto en Madrid  y Andalucía
Sanidad prepara un cambio del protocolo covid para los centros educativos y se plantea que los alumnos de infantil y primaria no tengan que aislarse como hasta ahora
La transformación tecnológica, la sostenibilidad y los retos de futuro protagonizan los debates que más captaron la atención de los lectores 
“Si las escuelas reabren en enero, tendrán que hacerlo con las medidas más estrictas posibles”, afirma el pediatra y epidemiólogo, que ha asesorado al Gobierno en el diseño de los protocolos escolares
El Ejecutivo y la mayoría de las autonomías apuestan por mantener la presencialidad. Solo Madrid plantea que los alumnos mayores vayan a clase en días alternos