
La cesta de la compra se vuelve bío en los Países Bajos (pero también hay mucho ecopostureo)
El consumo de productos sostenibles crece. La venta ya no se limita a las tiendas especializadas y se extiende a las grandes superficies
El consumo de productos sostenibles crece. La venta ya no se limita a las tiendas especializadas y se extiende a las grandes superficies
El mercado de viviendas de lujo registra alzas de precios y escasez de oferta. Los caseros exigen entre 6.000 y 28.000 euros al mes a los inquilinos
Los alimentos de la gastronomía latinoamericana se hacen hueco más allá de las tiendas especializadas
Aunque en el pasado he dado por hecho que la Seguridad Social será rescatada si es necesario, eso parece menos seguro en la nación antidemocrática en la que podemos convertirnos si gana Trump
La asociación que reúne al cuerpo de élite del ministerio advierte sobre una veintena de riesgos fiscales. La Agencia Tributaria pide tranquilidad y Hacienda defiende la cooperación entre administraciones
De julio a septiembre se generaron 77.000 puestos de ocupados con doble nacionalidad y 73.000 de extranjeros. Los españoles no solo no aportaron, sino que retrocedieron en 12.000 puestos
El banco central sube los tipos de interés al histórico 21% tras advertir que el enorme gasto bélico impulsa la inflación. Las sanciones occidentales no han logrado tumbar la economía del país
El ministro de Economía replica a Ana Botín que el sector ha logrado beneficios récord a pesar del impuesto a la banca
El retiro anticipado cae por debajo del 28% de todas las nuevas altas en el sistema; la modalidad demorada supone casi el 10% y la edad media acceso a la pensión de jubilación se sitúa en 65,2 años
El astillero español compite con la oferta de la alemana TKMS, a la que ha respaldado en Nueva Delhi el canciller Scholz
“El empleo ha demostrado una y otra vez ser la panacea más segura y duradera contra la pobreza”, asegura Ajay Banga
Las patronales Confebus y ATUC reclaman negociación para evitar siete jornadas de paros en los autobuses urbanos, interurbanos y escolares
Cataluña es la autonomía que más nuevos empleos aporta, pero en términos comparados lidera la región asturiana. Baleares registra la menor tasa de paro
La CIAF anticipa que el tren que remolcaba al convoy siniestrado tuvo un fallo de tracción subiendo la rampa hacia la estación de Chamartín, y elude explicar si hubo riesgo de colisión
El mercado laboral, que alcanza un nuevo récord de trabajadores, genera menos empleos entre julio y septiembre que el año pasado. Cae ligeramente el número de parados, cuando en los últimos años había crecido en esta época del año
La directora gerente del FMI se reunió con el ministro de Economía del país sudamericano, pero no se refirió al nuevo acuerdo al que aspira la Administración ultra para recibir fondos frescos
El ministerio quiere que las empresas puedan minorar parte de la cuota con el impuesto de sociedades y así evitar la doble imposición. Las patronales alertan de un impacto de 66.000 millones y Botín asegura que la medida “va en contra del crecimiento económico”
‘Negocios’ selecciona tres viviendas singulares, entre ellas una casa palacio en Sevilla con piscina en la cubierta y una finca de 20.000 metros cuadrados en la sierra de San Vicente
El sector es uno de los pilares de la actividad productiva germana y emplea al 16% de la mano de obra total
El endeudamiento en la zona euro se estanca en torno al 88% del PIB y el FMI prevé que se enquiste en este nivel los próximos años
La cumbre de Kazán supone un evidente éxito diplomático para Putin, que demuestra que las sanciones de Occidente no lo aíslan
La ministra de Economía, Rachel Reeves, anuncia la decisión una semana antes de la presentación de sus primeros presupuestos, para calmar a los mercados
El Fondo reclama a Europa mayor integración para acelerar su crecimiento económico
La directora gerente del FMI alerta del riesgo de que la economía mundial se queda estancada en una situación de bajo crecimiento y alta deuda
Tras dos meses y medio de registros a la baja, el aumento de precios vuelve a apretar el bolsillo de los mexicanos
La Agencia Tributaria trabaja para incorporar los pagos instantáneos y mediante tarjeta bancaria al IRPF a partir de 2025
En busca de más fraudes parecidos, Inspección ha mandado 40.000 cartas a empresas que emplean a 87.000 trabajadores temporales con indicios de que deberían ser fijos
La sentencia indica que esa fase “no puede asimilarse a un período de trabajo efectivo a efectos de determinar su derecho a vacaciones anuales retribuidas”
CC OO y UGT mantienen la convocatoria de paros de 24 horas para el 28 de octubre, 11 de noviembre, 28 y 29 de noviembre, 5, 9 y 23 de diciembre y con advertencia de que puede convertirse en huelga indefinida
“No dudaré en aplicar las herramientas de la nueva ley, incluyen las multas”, ratifica la candidata a vicepresidenta de la Comisión Europea
El pleito con los fondos de inversión contra Tv Azteca escala a través de un arbitraje internacional. Los demandantes piden al Estado mexicano el pago de 219 millones de dólares
En el Congreso avanza un proyecto para aumentar el dinero que se les entrega a municipios y departamentos. Se presenta como una reforma que pretende aumentar la autonomía de las regiones, pero lo que no se dice es que puede quebrar las finanzas públicas
Las tendencias demográficas apuntan a que los nacidos fuera del país llevarán el peso del aumento de la población trabajadora
Peter Pernot-Day, responsable de estrategia para Europa y Norteamérica del gigante asiático, defiende la “transparencia” de la compañía, pese a que esta no hace públicas sus cifras de negocio y es discutida por las dudas sobre su cadena de suministro.
El Tribunal de Cuentas comunitario advierte de que los subsidios que respaldan la política industrial “no siempre son coherentes”
El grupo de los países emergentes gana peso, pero el cisma entre los no alineados y los antagonistas de Occidente le resta capacidad de acción. El bloque occidental mantiene una primacía económica y exhibe mayor cohesión, pero Trump puede quebrarla
Las trabajadoras se enfrentan a carencias económicas, una marcada desigualdad de género y falta de oportunidades de crecimiento a pesar de tener una relevancia social y ambiental
Renfe, Adif y Alstom han de explicar el cambio de taller del tren descarrilado, su estado previo o los fallos en las maniobras en el paso subterráneo
La compañía energética alarga la incertidumbre sobre un proyecto pionero para convertir residuos urbanos en combustible
España debe aprovechar la buena marcha de su economía, subrayada por el FMI, para seguir combatiendo el desempleo y la desigualdad