Ir al contenido
_
_
_
_

La manada de lobos es Alemania, finalista del Eurobasket tras batir a Finlandia

El campeón mundial se impone en la primera semifinal con 26 puntos y 12 asistencias de un imperial Schröder y luchará por el oro

 Schroder tira a canasta ante la mirada de la defensa finlandesa en las semifinales del eurobasket.
Juan Morenilla

La campeona del mundo acelera para ser campeona de Europa. Alemania batió a Finlandia en la primera semifinal del Eurobasket y este domingo disputará la final contra el ganador del duelo entre Turquía y Grecia. Una imperial actuación de Dennis Schröder (26 puntos y 12 asistencias) dinamitó a la manada de lobos que lidera Lauri Markkanen (16 puntos y 8 rebotes).

Después de batir a Doncic en cuartos, Alemania encaraba a otro coloso. Igual que en el duelo ante la estrella eslovena, el perro de presa fue Bonga. La escena se repetía porque el astro de los Jazz atraía los focos y liberaba espacios en el tiro. El pívot marcó territorio con una entrada llena de potencia que dejó tirados en el suelo a Bonga y Schröder. Otro asunto muy diferente era aguantarle el ritmo a Alemania, sobre todo cuando Wagner comenzó a carburar, el equipo apretó el candado y echó a correr. Mumbrú ha convencido a sus chicos con un estilo que incorpora la velocidad a su tradicional fortaleza física. El resultado es un mecano muy bien engrasado. Alemania descargó su artillería para atar un parcial de 20-5 con el que volteó el marcador y alcanzó la primera pausa al frente: 30-26. Los 56 puntos entre los dos equipos eran la mayor anotación en un cuarto en una semifinal europea.

Alemania había conectado el rodillo y Markkanen comenzó a echar de menos esos espacios que se abrían ante él en los primeros minutos. Todas las rendijas las exprimía Schröder para conectar al resto de piezas, especialmente a su mejor socio, Wagner. El grupo de Mumbrú tapó las vías de acceso hacia su tablero y Finlandia apenas sumó cuatro puntos en casi seis minutos. El descaro de Muurinen espabiló a los hombres de azul y el duelo alcanzó el descanso convertido en un correcalles en el que los ataques se alzaban sobre las defensas. Los 108 puntos entre las dos escuadras (61-47) hablaban por sí solos.

Markkanen y Bonga repitieron el choque de músculos e intercambiaron aciertos desde el perímetro. A la fiesta se unió Schröder para correr, anotar y atajar la rebelión. El base conduce la ofensiva a tal velocidad que es casi imposible detenerle. Finlandia se refugiaba en el triple para resistir el asedio y recortar la brecha. Que siguiera en pie al final del tercer cuarto (81-73) demostraba que el equipo es más que Markkanen.

El partido, en cualquier caso, estaban en las manos, las piernas y la cabeza de Schröder. El base era una flecha cuando esprintaba hacia el aro al recibir el balón tras un rebote alemán. Una vez había puesto patas arriba a la defensa de Finlandia, se ganaba el hueco para lanzar o destapaba cualquier agujero en la muralla rival. Ningún contrario le aguantaba el ritmo. Markkanen aún se dejó el último aliento hasta que levantó la bandera blanca. La manada era Alemania.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Juan Morenilla
Es redactor en la sección de Deportes. Estudió Comunicación Audiovisual. Trabajó en la delegación de EL PAÍS en Valencia entre 2000 y 2007. Desde entonces, en Madrid. Además de Deportes, también ha trabajado en la edición de América de EL PAÍS.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_