Alemania doblega al colosal Luka Doncic
La campeona mundial supera a Eslovenia (99-91) y los 39 puntos de la estrella de los Lakers y jugará las semifinales contra Finlandia, vencedora ante Georgia


Grecia-Turquía y Alemania-Finlandia. El Eurobasket ya tiene semifinales. Los dos encuentros de este viernes decidirán a los equipos que el domingo pelearán por suceder a España en el trono continental. Alemania batió a Eslovenia por 99-91 pese al recital de Luka Doncic (39 puntos, 10 rebotes, 7 asistencias). Wagner (23-7-4) y Schröder (20-3-7) también tuvieron mucho que decir. Finlandia alcanzó sus primeras semifinales europeas al doblegar a Georgia (93-79) con un gran acierto en los triples (17 bingos) y 17 puntos y 6 rebotes de Markkanen.
Alemania-Eslovenia parecía ya la final. El mejor equipo contra el mejor jugador, alto voltaje de principio a fin. En dos minutos Doncic ya había hecho de todo. Subir el balón, penetrar, encestar, fallar un triple y ganarse una técnica por protestar. Wagner olió la sangre y provocó enseguida la segunda falta de la estrella, una losa para el resto del encuentro. En ataque le esposaba Bonga, un hueso. Doncic falló los tres primeros triples que lanzó y Eslovenia buscó alternativas que escaparan a la vigilancia al rey, piezas secundarias como Hovrat. Ya no hubo cuarto fallo desde el perímetro y el conjunto esloveno aprovechó los pases largos de Doncic para cazar canastas fáciles. Wagner relevó a Bonga en el marcaje pero el chico había calentado la muñeca. Cargado con faltas, con un hombre pegado como su sombra, con todo el peso de su equipo en los hombros... igual daba. Doncic era Doncic y Eslovenia firmó un primer cuarto arrollador (21-32).
Alrededor del mejor solista apareció una gran orquesta. Eslovenia se fajaba en defensa para acompañar a su líder y Alemania se atascaba frente a la red. Ni siquiera le funcionaba el recurso del tirador Obst. Sin encontrar buenas posiciones de tiro, el conjunto de Mumbrú no exprimió el descanso de Doncic. El acorazado alemán andaba necesitado de la mejor versión de Schröder. El base gritó al fin presente, el cuadro germano apretó en el cuarto trasero y Wagner voló hacia el aro en la mejor acción de la noche. Respondió, quién si no, Doncic con un reverso de manual y un nuevo triple. Alemania había sacado la artillería para recuperar el terreno perdido y Maodo Lo provocaba la tercera falta de Luka antes del descanso. El partido era un espectáculo (45-51). Doncic alcanzó la tregua silbando con 22 puntos en la mochila.
Doncic's incredible #EuroBasket run comes to an end but he had another scoring spree against Germany.
— FIBA EuroBasket (@EuroBasket) September 10, 2025
📊 39 PTS | 10 REB | 7 AST pic.twitter.com/tVoTQxlv32
Qué pillo estuvo Schröder para atornillar los pies en la pintura, apretar el pecho y acoger la estampida de Doncic. Los árbitros señalaron la cuarta falta del 77 y el alemán sonrió tendido en la cancha. El genio siguió en la pista pese al riesgo de una eliminación temprana. Ninguna selección depende tanto de un hombre como Eslovenia de Doncic. La figura de los Lakers siguió como si nada, fino en el pase para conectar a un equipo que continuaba con los puños arriba sin balón y picaba con Prepelic. Alemania renació con un triple de Tristan da Silva desde su campo en el último suspiro del tercer cuarto (70-74).
Solo 53 segundos descansó Doncic antes de volver al frente. Alemania había puesto el turbo para darle la vuelta al marcador. Así que balones a Doncic, cómo no, para hacer frente al poderío alemán. El campeón mundial atacaba ya por tierra, mar y aire y Eslovenía perdía a Nikolic y Omic por faltas. Era ya un muro demasiado alto incluso para un fenómeno como Doncic, agotado después de una nueva exhibición. Hasta ahí había llegado. El mejor jugador sucumbía ante el mejor equipo.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
