
Expertos internacionales se reúnen en Panamá para pensar en Latinoamérica como región de soluciones
En el evento, organizado por CAF, se abordó la coyuntura económica, la transformación digital y la agenda verde en el continente
En el evento, organizado por CAF, se abordó la coyuntura económica, la transformación digital y la agenda verde en el continente
El cultivo de algas como la ‘Kappaphycus alvarezii’ para uso agrícola tiene un enorme potencial para la economía y el medioambiente
Nuestros líderes, los que ya gobiernan y los que irán llegando, tienen la obligación jurídica de hacer de la acción climática una política de desarrollo, en respuesta a sus compromisos internacionales ante Naciones Unidas
Con ‘Bogotá Colors’, May Rojas y Luisa Sabogal han llenado Ciudad Bolívar de murales que retratan a sus habitantes y exaltan la cultura colombiana
El Servicio Meteorológico Nacional colabora con instituciones académicas para desarrollar herramientas de análisis más precisas. Una de ellas busca alertar de inundaciones repentinas
El astronauta de la NASA habla con América Futura de la misión en la que batió el récord de permanencia en la estación espacial internacional
El ‘boom’ minero, que se desarrolla principalmente en la Puna, afecta los lugares de nidificación de esta especie de la que quedan menos de 80.000 individuos
La incertidumbre económica, política y el clima golpean a la industria cafetera, pero el sector no cede en su apuesta por dar valor a la taza. Miles de ‘cogedores’, la mayoría de Nicaragua y Panamá, tendrán seguro por primera vez
El vicepresidente adjunto de programas del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) resalta el rol poderoso que tienen los consumidores en cambiar la situación que viven las zonas rurales
Pinchada la falsa burbuja del propósito, las marcas han de contribuir a la sociedad con autenticidad para seguir creciendo
Un estudio publicado en ‘Plos One’ en el que participaron científicos ecuatorianos alerta de los altos niveles de contaminación en el ecosistema
Necesitamos encontrar nuevas alternativas para desbloquear y sumar recursos. No basta con la participación de Gobiernos, bancos de desarrollo, organizaciones ambientales o el aporte de organizaciones filantrópicas
El turismo de proximidad es una tendencia que América Latina y el Caribe podría capitalizar, gracias a sus inigualables ecosistemas naturales y a la sabiduría milenaria de sus comunidades
La pianista más reconocida de Colombia repasa su historia de resistencia y éxito en una biografía publicada a sus 80 años. Con la memoria intacta y una rutina tan estricta como hace años, celebra su vida: “Ya no pienso en lo que quieren los demás”
El mar del país sudamericano está saturado de embarcaciones, y ante la decreciente presencia de peces y las restricciones gubernamentales, el oficio de la pesca peligra
En 2015, el país estableció el cese de la construcción de barcos artesanales. Pero se sigue haciendo de manera informal, lo que impacta el riquísimo mar peruano
La viuda del reconocido líder arhuaco de la sierra nevada de Santa Marta recuerda su legado: “Desde su lente veía la naturaleza no como una despensa de recursos, sino como una parte esencial de nosotros mismos”
El proyecto de restauración de las cuencas del Río Yaque redujo un 18% la degradación del suelo. La gentrificación y el cambio climático son las principales amenazas
Ecopetrol ha advertido que, pese a que se trata de un combustible fósil y solo hay reservas probadas para siete años, lo usará como energía para la transición. Según expertos, para 2040 ya debería estar fuera de la matriz del país
Esta carretera representa millares de oportunidades perdidas para las comunidades afrodescendientes o de pueblos originarios que viven en el Chocó. El acceso vial debería permitir un flujo constante y seguro de un territorio a otro
Tras siete años encarcelada por una emergencia obstétrica, la jueza anula la sentencia por la vulneración de garantías procesales. Desde 2014, 73 mujeres fueron puestas en libertad, pero 11 procesos penales siguen abiertos por aborto
La tecnología de mapeo láser reveló en 2015 la existencia de un enorme asentamiento de al menos 2.500 años de antigüedad. Una investigación de la revista ‘Science’ da nuevos detalles
Curridabat es una pequeña ciudad en Costa Rica que se transformó no solo para que sus ciudadanos vivieran mejor, sino para que todos los organismos vivientes del territorio fueran felices
Detrás de la popular infusión, hay condiciones de trabajo indignas. Además, se temen despidos masivos por la desregulación de la economía impulsada por Milei
La expansión de este sector requiere un marco regulatorio y fiscal que facilite las operaciones y reste incertidumbre
Informes realizados por Cepal, CAF y OCDE señalan que es uno de los campos a los que más se le debe invertir. Países como Uruguay y Costa Rica toman la delantera frente a un tema que será esencial ante una población cada vez más vieja
Una de cada cinco jóvenes dominicanas está maternando. La falta de educación sexual y la violencia de género hacen que esta condena se repita una y otra vez
Una nueva forma de extraer este marisco que aminora el riesgo de la extracción y es más amigable con el medio ambiente ha aumentado en un 30% los beneficios de los productores
Acción Andina, que opera en Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador y Perú, ha sido distinguida con el premio Earthshot que da David Attenborough. Recuperan una vegetación clave para proteger el agua
La participación de los bancos multilaterales de desarrollo (BMD) en las reestructuraciones de deuda soberana no solo es factible, sino también necesaria para resolver la crisis de deuda de los países en desarrollo
Un equipo científico ha creado la base de datos genética más diversa de México, un biobanco que puede ayudar a prevenir muchos problemas de salud pública
El proyecto, que comenzó a mediados de 2023, busca conectar a estudiantes de distintos contextos y estimular su imaginación, motricidad y concentración
El discurso de los presidentes de Brasil y Colombia sobre la transición energética va en vías contrarias. Ambos redujeron la deforestación, pero mientras Brasilia se une a la OPEP como observador, Bogotá apuesta por dejar atrás los combustibles fósiles
Un joven hondureño de 27 años que coqueteó con las maras cuando era niño y que ahora trabaja para que la infancia de su país tenga alternativas cuenta en primera persona su experiencia
Un grupo de científicos indagan en Chile cómo se las arreglan estos roedores sudamericanos para sobrevivir a alturas donde no se han visto a ningún otro vertebrado
La marca argentina ‘Borra’ busca mitigar las emisiones que generan los desechos y disminuir el uso de plásticos. Tiene alianzas con 11 bares y ahora sale al mercado
Chile es el mayor importador de ropa de segunda mano de Sudamérica. Una foto reveló al mundo que muchas de esas prendas acaban en montañas tóxicas. Esta investigación de Grist, copublicada por América Futura, sigue el rastro al problema
En algunas localidades costeras de Oaxaca surgen iniciativas privadas de reciclaje. Pero la gran producción de este material sigue siendo un reto
Días después de terminar su mandato como comisionada de la CIDH, la reconocida experta en violencia sexual repasa los cuatro años en la institución e incide en la importancia de los derechos de las mujeres como “medidor de las democracias”
Iniciada por tres esclavas de origen africano en el sureste de Brasil a finales del siglo XIX, esta comunidad busca en el turismo comunitario una alternativa económica que además le permite dar a conocer su historia