
La inflación en México llega a 7,68% en abril, su mayor nivel en dos décadas
Los productos que más incrementos sufrieron durante el mes fueron el jitomate, la gasolina de bajo octanaje, el pollo y el aguacate, de acuerdo con el Inegi
Los productos que más incrementos sufrieron durante el mes fueron el jitomate, la gasolina de bajo octanaje, el pollo y el aguacate, de acuerdo con el Inegi
La inflación en el país rebasa durante el cuarto mes del año el 7,68%, su mayor nivel en dos décadas, de acuerdo con el Inegi
Muchos mexicanos de clase media creen ser ricos sin serlo. El malentendido perpetúa políticas que benefician a las verdaderas élites
Soto fue codirectora del Banco de la República hasta agosto pasado, cuando dimitió por las aspiraciones políticas de su marido, el exministro Alejandro Gaviria
Es mejor que la economía crezca rápido, pero eso no disminuye las urgencias en el frente monetario, fiscal o social, que son enormes
Las elecciones presidenciales se presentan muy reñidas. El país crece a buen ritmo, pero el descontento social es alto. Con una población que sufre elevadas cotas de pobreza, la inflación empieza a hacer mella en la cesta de la compra
La compañía especializada en proyectos de infraestructuras sanitarias y educativas ingresa 60 millones de euros, con un beneficio de 4,2 millones. Su próximo objetivo es entrar en el negocio del agua
Moscú tiene a India y China como principales alternativas para colocar su crudo; la UE mirará a Oriente Próximo y a EE UU
De nada sirve enlistar 15 puntos de un plan que poco funcionará para frenar la escalada global de precios
Las relaciones entre el sector privado y el Gobierno son mucho menos ásperas de lo que la estridente conversación pública hace creer
El subsecretario de Transporte, Rogelio Jiménez Pons, ha comunicado a medios locales que se eliminará una decena de operaciones por hora para llevarlas al aeródromo Felipe Ángeles
Analistas coinciden que la recuperación de México muestra un rezago en comparación con sus pares en América Latina
La guerra en Ucrania ha impulsado la inflación, la cual se estima que alcanzó el 7,5% a nivel regional en marzo, de acuerdo con la organización
La senadora Indira Kempis busca promover el uso de las criptomonedas en un país con regulaciones laxas y millones de personas sin cuenta bancaria
López Obrador prometió aumentar la recaudación reduciendo la evasión y elusión fiscal. A cuatro años del sexenio, los datos muestran otra cosa
El Gobierno anuncia la compra de 1,6 millones de kilos de la infusión para abastecer a la población en medio de la peor inflación mensual desde 2002
El sector agrícola está asfixiado por una caída de ventas de 30 millones de dólares, la depresión del precio internacional y el encarecimiento de las materias primas
Hace falta una acción decidida pues el aprendizaje de toda una generación de estudiantes está en riesgo tras casi dos años de ausencia por la pandemia, según los expertos
Productores agropecuarios se movilizan en el centro de Buenos Aires en contra de las políticas de Alberto Fernández
La policía ha detenido al atacante, de 31 años. “Si alguien cree que puede amedrentar o cambiar la manera en que queremos gobernar, se equivoca”, ha dicho el mandatario tras el incidente
Las compañías latinoamericanas mantienen una inversión acumulada de 47.168 millones de euros en España
La invasión de Rusia a Ucrania tendrá estragos en el comercio global, limitando el crecimiento a nivel mundial. México crecerá menos de lo anticipado este año y en 2023
La guerra en Ucrania condiciona el crecimiento regional, en un escenario “más incierto de lo habitual”
Una regulación más estricta y la poca confianza a largo plazo en la moneda nacional derrumban el mercado
El aumento internacional del precio de los alimentos por la guerra de Ucrania augura un ingreso de divisas récord para el país sudamericano, pero amenaza también a los más vulnerables
Un vitral que se mueve por sí solo, una gran bóveda y desde luego, mucho dinero, están al alcance de los visitantes del banco central
Greg Abbott anuncia con el gobernador del Estado mexicano de Nuevo León un acuerdo que desahoga solo uno de los cuatro puentes internacionales afectados
La reaparición pública de la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, profundiza la crisis interna del Gobierno de Alberto Fernández
El Ejecutivo chileno, que se resistía a un cuarto retiro de los fondos para las pensiones por sus efectos en la economía, no logra ordenar en el Congreso a los diputados oficialistas y cede con una iniciativa alternativa
El secretario general de la OEI llama a adecuar los programas formativos a las necesidades del sector productivo y urge a establecer “mecanismos de acreditación válidos” para las universidades de la región
Es cada vez más urgente la necesidad de seguir sentando las bases de un crecimiento económico que sea dinámico, inclusivo y verde en la región
El Gobierno, que el lunes cumple un mes en el poder, subvencionará el precio de combustibles y buscará la creación de 500.000 empleos
La invasión rusa a Ucrania y la incertidumbre geopolítica y comercial que genera impactarán negativamente sobre las economías emergentes en la región, de acuerdo con el último informe del organismo
El presidente Alberto Fernández se enfrenta a los movimientos sociales que no responden al Gobierno
Después de que las comunidades exigieran el fin a los proyectos de energía hidroeléctrica, el banco liquidó su deuda con la empresa constructora. Activistas aseguran que el retiro es inédito
Si hoy América Latina contase con una moneda fuerte y única, podría gozar de una soberanía monetaria y constituir un fuerte bloque económico
El país sudamericano cerró el año pasado con un 37,3% de su población bajo el umbral de la pobreza, frente al 35,5% registrado a fines de 2019
El consejero delegado del grupo suizo y presidente de BME cree que la integración del gestor de la Bolsa española va por el buen camino y prevé que podrá mantener un 60% de cuota de mercado
La institución aprueba un aumento del presupuesto de su ventanilla para el sector privado, para fomentar el emprendimiento y el crecimiento en la región
El índice de precios al consumidor registra sus cotas más bajas en años, después de haber vivido una de las tormentas de precios más descontroladas y agresivas de la historia moderna