
El Banco Central Europeo se prepara para el nuevo billete de 50 euros
La impresión de esta nueva serie se ha justificado por la necesidad de mejorar la seguridad

La impresión de esta nueva serie se ha justificado por la necesidad de mejorar la seguridad

El proyecto europeo está en un aprieto: es difícil avanzar y da miedo retroceder. En algunas políticas necesitaremos más integración, en otras menos; y seguramente habrá que establecer más diferencias entre los miembros

Iannis Varufakis imparteix una lliçó de la seva visió catastròfica de la UE i Barcelona en Comú ho aprofita per fer un míting

Advierte de que deben aprovechar los fondos del plan Juncker y la barra libre del BCE para hacer reformas

Hasta ahora ha movilizado 100.000 millones, concentrados en países como Francia e Italia

Los seis grandes propuestas españolas movilizarán un capital de 6.600 millones

La comisaria de Política Regional cree que se resolverán las irregularidades que han bloqueado 1.122 millones de euros en ayudas
El PIB de la eurozona ha vuelto a sus niveles de antes de la crisis. Pero la Europa de hoy no es la misma que la de 2008

Pese a los rescates del Eurogrupo, la economía helena muestra signos de inanición tras seis años de duros ajustes

El G 7 responde con retórica a los riesgos políticos y económicos globales

La salida de Reino Unido de la UE reduciría las ventas de vivienda entre el 10 y el 20%

Bruselas ignora el aniversario europeo mientras parte de la ciudadanía reniega de las instituciones

Hollande resucitará la idea del núcleo duro de países para reforzar el euro y crear la Europa de la Defensa

Los billetes con ese valor dejarán de imprimirse en 2018, pero los existentes mantendrán su valor de forma indefinida

Els bitllets amb aquest valor deixaran d'imprimir-se el 2018, però els existents mantindran el seu valor de forma indefinida

Es el tercer billete de mayor valor del mundo, y uno de los más grandes. España llegó a acumular el 26% de los que había en circulación durante la burbuja
Cantidad de moneda en circulación en 2002 y 2016

El Eurobanco vota si se deja de imprimir este papel moneda para evitar su uso ilícito

L'Eurobanc vota si es deixa d'imprimir aquest paper moneda per evitar-ne l’ús il·lícit

Con una deuda cercana al 100%, la posición de España ha sido muy vulnerable

Bruselas confirma el bloqueo de 22 de los 23 programas del Feder

La Comisión Europea retiene fondos FEDER tras detectar “graves deficiencias” en el control y la gestión

La presidencia holandesa de la UE presenta a los ministros de Finanzas, que se reúnen hoy en Ámsterdam, un plan para limitar la deuda pública en manos de entidades

La Comisión cree que hay “graves deficiencias que afectan a las verificaciones de gestión y de seguimiento”.

El Fondo ve poco realista pedirle a Grecia un superávit del 3,5%

Algunas entidades advierten de que el programa podría ser insuficiente para suplir la caída de la inversión en la Unión Europea

Es una pieza destinada al coleccionismo, que se llamará Planeta Tierra, pero que tiene valor real

El FMI rebaja de nuevo sus previsiones de crecimiento y pide más estímulos para 2016

Un matrimonio de Alcalá de Henares pidió 270.000 euros, pagó 82.000 y aún debía 380.000 cinco años después
El paradigma europeo dio extraordinarios resultados durante 30 años, pero su trepidante éxito impuso también sus limitaciones

"Si el crecimiento flaquea, hay poco margen de actuación", advierte la presidenta de la Fed

El Departament de Salut ha retornat més de 800.000 euros pel cobrament d'aquesta taxa

El programa de MSI y la EOI, valorado en 3.000 euros, ofrece 60 plazas en Sevilla y Barcelona

El euro y el petróleo baratos aportaron al menos la mitad del aumento del PIB en 2015

Las agencias de reubicación cobran entre 1.800 y 3.000 euros por empleado desplazado

Sube un 2,1% en enero respecto a diciembre del año pasado, con Irlanda y Estonia a la cabeza

Ante la grave crisis que atraviesa el proyecto europeo, la Alianza de Periódicos Líderes Europeos (LENA) entrevista a uno de los últimos miembros de la generación que forjó la integración del continente tras la II Guerra Mundial.

Pese a su protagonismo en las últimas crisis de la eurozona, el país no es capaz de desempeñar el papel de potencia hegemónica que muchos le atribuyen. Y la historia nos muestra que la solución no puede estar en una Europa dirigida desde Berlín
Las perspectivas del comercio mundial y de la economía europea no son optimistas

Roma propone eurobonos para gestionar la crisis de refugiados