
España, entre las economías de la UE que más crecerán por los fondos de reconstrucción
El paquete sumará entre un 2,9% y un 10,1% al PIB hasta 2026, según señala S&P

El paquete sumará entre un 2,9% y un 10,1% al PIB hasta 2026, según señala S&P

La deforestación y algunas actividades de uso de la tierra representan el 11% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero. Si esto no cambia, no podremos cumplir los objetivos climáticos

Badia asegura que en 2030 se habrán conseguido 160 hectáreas de espacios de parques y jardines

Los paquidermos, en la lista roja de especies amenazadas y en situación crítica en el caso de los de selva, son esenciales para la supervivencia de los ecosistemas, pero también para la cultura humana

La falta de lluvias, la transformación del suelo y la mala gestión del agua condenan al país a repetir la agonía de temporadas extremadamente secas cada década con sus consecuencias sociales y económicas

La Procuraduría Agraria estudia la legalización de las invasiones en la Reserva de la Biosfera Montes Azules. Los lacandones temen que sea el inicio de la destrucción del pulmón de México

Un uso eficaz de los datos puede generar nuevas respuestas para los desafíos más urgentes de la humanidad, protegiendo el medio ambiente y potenciando la producción rural

El equipo de Biden considera que son temas distintos y no tratará la sugerencia de López Obrador de otorgar visas de trabajo a cambio de plantar árboles en Centroamérica

La progresiva transición a fuentes de energía limpia, impulsada por diferentes compromisos internacionales, conlleva la demanda de profesionales especializados en muchos sectores


Los compromisos con el medio ambiente de los dos gigantes tienen que traducirse en hechos concretos

La propuesta de López Obrador para ayudar a Centroamérica es duramente criticada por los ecologistas por el clientelismo y la grave destrucción de la selva que implica

Bióloga y fundadora del Centro para los Pueblos Nativos y el Medio Ambiente, Kimmerer ha convertido su ensayo ‘Una trenza de hierba sagrada’ en un clásico superventas sobre el despertar de la conciencia ecológica.

La covid-19 debilitó los sistemas productivos y de abastecimiento de Níger y la ayuda humanitaria tuvo problemas para contrarrestar ese impacto. La agroecología se presenta como un escudo frente a este tipo de situaciones

Al negociar una inversión para la Amazonia con el extremista de derecha, el demócrata se arriesga a promover la mayor injerencia en los destinos de Brasil desde la dictadura

Los autores, investigadores del CSIC, temen perder el tren de la innovación biotecnológica en plantas de cultivo si prosperan las peticiones de bloqueo en el debate de la Comisión Europea

La Tierra es el único planeta que conocemos que alberga vida, el estudio de sus características nos permite hacer un sano ejercicio de reflexión del que, bien hecho, quizás dependa nuestra propia supervivencia

Cien personalidades del mundo político y empresarial europeo piden a Estados Unidos acelerar la transición verde más allá de los Acuerdos de París

El prestigioso biólogo participa en las conversaciones entre EE UU y Brasil para frenar la destrucción de la floresta

La norma encarrila una transición de enorme importancia

El Congreso aprueba la norma que debe ayudar a España a librarse de los combustibles fósiles y reducir las emisiones de efecto invernadero

La causa del clima cuaja entre los jóvenes, los ecologistas ganan fuerza en Europa y el poder económico se sube al carro que intuye ganador

Los jardines comunitarios son el presente en las ciudades. Ahora, también puedes preparar un huerto en casa a tu ritmo y con estos productos básicos

Europa necesita una transformación profunda de las relaciones entre la economía, la ecología y la sociedad y tiene que hacer de ello el propósito político que la defina y otorgue un sentido profundo a su proyecto

Odd Molster apuesta por las energías renovables y por el uso del transporte no contaminante

El capitalismo está llevando a nuestro planeta a un punto de no retorno que nos trae muerte y pone en peligro nuestra existencia

Sin aluminio, ecológicos, veganos y aptos incluso para las pieles más delicadas

El catedrático emérito Julián Briz explica cómo aprovechar fenómenos climáticos como Filomena para volver a poner la naturaleza en el centro de las ciudades

‘March Mammal Madness’ es un torneo de lucha entre especies y un ejemplo de éxito en el uso de las redes sociales para divulgar conocimiento

Un panel de 12 expertos prepara un borrador para introducir este crimen en el Estatuto de la Corte Penal Internacional

El festival MadBlue propone instalaciones, exposiciones, talleres y conferencias en el centro de la ciudad

Los lectores opinan sobre nuestros políticos, la democracia, la desinformación en el tema de las vacunas y los partidos verdes

El gigante agroalimentario Danone releva a su presidente, cuestionado por fondos de inversión por sus resultados mediocres ante los competidores

Usándola gastarás menos maquillaje, tu rutina será más higiénica y sostenible y aportarás efecto masaje. Lo confirman los expertos.

Un estudio de la organización Oceana revela que se engaña al consumidor un 44% de las veces que compra productos del mar, lo que abre la puerta de entrada a la pesca ilegal

La esperanza de un futuro habitable exige una transición hacia el color verde

La regeneración ecológica de Valcotos, en la vertiente madrileña del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, se inició hace más de 20 años y todavía continúan las labores de seguimiento y control

Un informe del Instituto de la Juventud alerta de la precariedad laboral agravada por la covid y muestra las principales preocupaciones de los menores de 30 años

El economista Pascual Olmos propone en su último libro una hoja de ruta para enfrentar el laberinto de la vida y sus principales desafíos actuales

Experto en el comportamiento de los animales, el estadounidense afirma que la salvación de nuestro planeta reside en que las familias decidan tener un único hijo