
Recreació d’un mite
Amb ‘La violació de Lucrècia’, Salvador Oliva culmina la traducció de tot el que coneixem de Shakespeare

Amb ‘La violació de Lucrècia’, Salvador Oliva culmina la traducció de tot el que coneixem de Shakespeare

Agitada por Gustavo Tambascio y Enrique Viana, la función resulta más espumeante y jocosa que en otras ocasiones

FilminLatino propone nueve películas con las que acercarse a la grandeza y versatilidad del dramaturgo inglés

El nuevo responsable de la institución llega con dos obligaciones: su iberoamericanización y una ley que le dote de autonomía para buscar mayor financiación

Una compañía británica ofrece las 36 obras de Shakespeare con objetos cotidianos en una mesa

El drama de André Malraux sobre el derribo de un avión republicano en la contienda vivió todo tipo de penalidades hasta su proyección en España en 1977

El cambio de nombre precipitó la caída de la exconcejal de Cultura Celia Mayer

En el 40 aniversario del restablecimiento de relaciones entre España y México, una exposición y varias charlas reivindican el papel cultural de los exiliados
Marc Chornet y su joven compañía ponen en escena una atractiva adaptación con arañazos de la obra de Lorca en el Akadèmia

Tretze museus i fundacions s'alien amb la fundació del poeta per reivindicar el seu llegat programant activitats i exposicions

13 museos y fundaciones se alían con la fundación del poeta para reivindicar su legado programando actividades y exposiciones

El hispanista recoge en 'Aventuras ibéricas' seis décadas de trabajo de campo sobre los españoles

'Furiosa Escandinavia', de Antonio Rojano, premio Lope de Vega 2016, es un ambicioso caleidoscopio sobre el desamor y la memoria

Presente, pasado, realidad, ensueño e intertextualidad se entrecruzan en 'Ushuaia', comedia de intriga sobre los nazis refugiados en el Cono Sur

Juan Luis Iborra orquesta una resurrección afortunadísima de la revista musical, con un elenco de 22 artistas en escena

La hija y la nieta del autor de ‘La gallina ciega’ repasan su vida, sus libros o su relación con Picasso y lamentan que Matadero quitara su nombre de una nave teatral

Una producción ejemplar dirigida por Víctor Velasco de un texto sugestivo pero laberíntico, premio Lope de Vega 2016

Los ensayos de Tomás Segovia sobre el exilio español explican bien el drama de los refugiados

Antonio Otero Seco, periodista, narrador y poeta, amigo de Chaves Nogales, escribió también la considerada primera novela sobre la guerra civil

‘La judía de Toledo’ supone la vuelta de la dramaturga Laila Ripoll al escenario de la Compañía Nacional de Teatro Clásico

La alcaldesa deja sin efecto el cambio de nombre de los escenarios de Matadero previsto por su equipo de Cultura

La portavoz popular considera su retirada una "ofensa" y la socialista un "error tremendo"

Voces de la escena y la política lamentan que el Ayuntamiento de Madrid cambie el nombre de dos naves de Matadero

Lola Blasco, última ganadora del Premio Nacional de Literatura Dramática, ha presentado en Madrid 'La armonía del silencio'

Necesitamos menos poetas y más pilates: hay que decírselo a los adolescentes enseguida, para que no se amarguen la vida.

El Ayuntamiento cambia el nombre de los escenarios de Matadero

Tras ser cancelado en 2014, el Festival de Artes Escénicas regresa a la ciudad

Una comedia documentadísima, luminosa, incisiva y certeramente puesta en escena, interpretada con hondura por Leyre Abadía e Ion Iraizoz

El tormentoso y frío universo de Norén queda lejos del que se nos ofrece en esta producción

Una función catártica sobre el final de la vida, escrita por un autor criado entre indios navajo, interpretada pujantemente por Lola Herrera y Juanjo Artero

Una comedia lúcida, inspirada, cáustica y jovial sobre el arrinconamiento de la tercera edad y de los inmigrantes

La compañía compostelana Chévere emociona con ‘Eroski Paraíso’, comedia documental sobre la metamorfosis de la sociedad gallega durante la democracia

El documental estadounidense 'Bones of Contention' repasa la represión franquista a los homosexuales y la lucha actual por la memoria histórica

El informe técnico de la tercera excavación en Granada apunta a una posible fosa pero los cuerpos no aparecen
El director ofreció una representación excepcional de la obra de Shakespeare

El dramaturgo Borja Ortiz de Gondra ha estrenado en el Centro Dramático Nacional su obra 'Los Gondra (una historia vasca)'

Ambos escritores comparten bastante más que una coincidencia cronológica

Un disco reúne composiciones para conjunto de violas de varios contemporáneos de Shakespeare, con William Byrd como nombre más destacado