
Espérame en el Ártico, vida mía
Una producción ejemplar dirigida por Víctor Velasco de un texto sugestivo pero laberíntico, premio Lope de Vega 2016
Una producción ejemplar dirigida por Víctor Velasco de un texto sugestivo pero laberíntico, premio Lope de Vega 2016
Los ensayos de Tomás Segovia sobre el exilio español explican bien el drama de los refugiados
Antonio Otero Seco, periodista, narrador y poeta, amigo de Chaves Nogales, escribió también la considerada primera novela sobre la guerra civil
‘La judía de Toledo’ supone la vuelta de la dramaturga Laila Ripoll al escenario de la Compañía Nacional de Teatro Clásico
La alcaldesa deja sin efecto el cambio de nombre de los escenarios de Matadero previsto por su equipo de Cultura
La portavoz popular considera su retirada una "ofensa" y la socialista un "error tremendo"
Voces de la escena y la política lamentan que el Ayuntamiento de Madrid cambie el nombre de dos naves de Matadero
Lola Blasco, última ganadora del Premio Nacional de Literatura Dramática, ha presentado en Madrid 'La armonía del silencio'
Necesitamos menos poetas y más pilates: hay que decírselo a los adolescentes enseguida, para que no se amarguen la vida.
El Ayuntamiento cambia el nombre de los escenarios de Matadero
Tras ser cancelado en 2014, el Festival de Artes Escénicas regresa a la ciudad
Una comedia documentadísima, luminosa, incisiva y certeramente puesta en escena, interpretada con hondura por Leyre Abadía e Ion Iraizoz
El tormentoso y frío universo de Norén queda lejos del que se nos ofrece en esta producción
Una función catártica sobre el final de la vida, escrita por un autor criado entre indios navajo, interpretada pujantemente por Lola Herrera y Juanjo Artero
Una comedia lúcida, inspirada, cáustica y jovial sobre el arrinconamiento de la tercera edad y de los inmigrantes
La compañía compostelana Chévere emociona con ‘Eroski Paraíso’, comedia documental sobre la metamorfosis de la sociedad gallega durante la democracia
El documental estadounidense 'Bones of Contention' repasa la represión franquista a los homosexuales y la lucha actual por la memoria histórica
El informe técnico de la tercera excavación en Granada apunta a una posible fosa pero los cuerpos no aparecen
El director ofreció una representación excepcional de la obra de Shakespeare
El dramaturgo Borja Ortiz de Gondra ha estrenado en el Centro Dramático Nacional su obra 'Los Gondra (una historia vasca)'
Ambos escritores comparten bastante más que una coincidencia cronológica
Un disco reúne composiciones para conjunto de violas de varios contemporáneos de Shakespeare, con William Byrd como nombre más destacado
La compañía Histrión Teatro sitúa al poeta en sus últimas horas y repasa su vida y viajes a través de sus cartas, conferencias y escritos personales
La universalidad de las luchas fratricidas, la herencia, la culpa y el agravio comparativo, puestos en el contexto de una saga vasca
El argentino Rafael Spregelburd estrena en España una desbordante obra sobre el mundo contemporáneo
El director neoyorquino Eugène Green estrena 'Le fils de Joseph', una moderna visión de la Navidad y de las relaciones familiares
La Seca pone en escena la farsa más erótica de Federico García Lorca
En las instalaciones del metropolitano italiano los viajeros escucharán los versos de 19 poetas famosos
La Biblioteca Nacional lanza un índice de autores fallecidos en 1936 con Unamuno, Valle-Inclán, Lorca o Muñoz Seca, Ramiro de Maeztu y Primo de Rivera como símbolos de la España que se partió
Los teatros de Madrid refuerzan sus programaciones durante la Navidad
El dibujo, 'Composición surrealista' se atribuye ahora a José Caballero, pintor amigo de Lorca
Irene Escolar interpreta en 'Leyendo a Lorca' personajes y versos del poeta
La sobrina de Altolaguirre deja en Fuente Vaqueros documentos originales de Aleixandre, Guillén, Cernuda, Rosa Chacel o Dámaso Alonso
Carles Canut y Joan Pera encarnan en una comedia a dos históricos ‘clowns’ isabelinos enfrentados al dramaturgo
Alberto Conejero, autor de ‘La piedra oscura’, completa los dos actos que Lorca dejó esbozados antes de morir
La adaptación de la comedia de Eduardo de Filippo entrevera la Italia de entreguerras con la España de hoy
La Joven CNTC, que ofrece una versión fresca y apocopada de la comedia cervantina, está poniendo a diario el cartel de no hay billetes
El intérprete encarna, en 'El editor de libros', a Thomas Wolfe, mítico escritor estadounidense contemporáneo de Scott Fitzgerald y Hemingway