![El diseñador de moda Juan Avellaneda en su estudio de Barcelona.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/3VZNPQLZKOZBB2TBPESD7VJ6FA.jpg?auth=38c0bcc1b75bb121d3f9eae8f565936a1564f9d74ebeb40332de00258088b2e0&width=414&height=311&focal=2040%2C872)
Juan Avellaneda: “Prefiero los desfiles digitales”
El diseñador barcelonés inaugura la 080 Barcelona Fashion con un ‘fashion film’ grabado en el Macba
El diseñador barcelonés inaugura la 080 Barcelona Fashion con un ‘fashion film’ grabado en el Macba
Sí, existen: las firmas de moda que no se apoyan en la nostalgia para diseñar.
Su visión honesta y alternativa del negocio lo han convertido en asesor de grandes marcas.
Palomo Spain abandona el historicismo y el folclore para reinterpretar la sastrería y el mundo de la oficina en clave sexual
La sesión, en marcha desde 2015 y que antes ocupó otras salas como el Teatro Arniches o la mítica Alcalá 20, se reformula ahora en la antigua Joy Eslava, en Madrid, recientemente remodelada por el arquitecto Philippe Starck.
La modelo cumple 30 años en su profesión, una década como presentadora de televisión y acaba de lanzar su segunda colección como diseñadora con la firma The Extreme Collection
Analizamos los looks elegidos por los protagonistas de la edición 94ª de los premios de la Academia de Cine de Hollywood.
Timothée Chalamet, sin camiseta, y Kirsten Stewart, en pantalón corto, desafiaron el código de vestuario que había pedido la Academia
Unas veces provocativo y otras directamente polémico o incluso ofensivo, John Galliano trabajó durante sus 15 años al frente de Dior. Un libro analiza ahora su talento para alinear el espíritu de una época con el de la marca francesa y el suyo propio
La italiana, gran defensora de la artista, ha acudido a la casa de la cantante para charlar con ella y conocer a su prometido, Sam Asghari
Si la moda es por definición cambio y por lo tanto futuro, los caminos que han decidido tomar los creativos de estas cinco firmas españolas para escapar de los lugares comunes del sistema son pura innovación: tanto para triunfar como para dar un paso atrás y volverlo a intentar.
Repasamos las apariciones más memorables en la alfombra roja de los premios cinematográficos que este domingo celebrarán su 96ª edición
En plena conquista del premio LVMH, el diseñador español se encuentra inmerso en numerosos proyectos, entre ellos, su participación en la exposición de Levi’s en honor a los ‘jeans’ 501 que ha tomado las calles de Madrid.
La pasarela de moda catalana se celebrará del 5 al 8 de abril con la presentación de ‘fashion films’ grabados en el Macba
El diseñador de zapatos más famoso del mundo dice que en el futuro le gustaría fabricar menos piezas y que se reparen una y otra vez . Cumple medio siglo de oficio, todavía aislado por la pandemia, y sigue trabajando y dibujando con efervescencia y pasión.
Con una visión del diseño mucho más realista que la de su mentor, Sarah Burton prefiere mantener vivo el legado de Alexander McQueen con hechos y sin homenajes, apoyando a las nuevas generaciones y alejándose de discursos grandilocuentes.
La plataforma Art u Ready organiza en Madrid ‘Del arte al objeto y del objeto al arte’, una muestra en la que los fundadores de esta marca de accesorios de éxito internacional desdibujan las fronteras entre moda y arte.
El artista tanzano Jocktan Cosmas Malule quiere acabar con la fascinación de sus compatriotas por los músicos Drake y Kanye West, rendidos en su opinión a Occidente. Con sus diseños, él da visibilidad al “estilo de vida africano”
El diseñador Jaime Álvarez parte de la sastrería clásica para diseñar dos trajes de chaqueta y pantalón, con detalles inspirados en la obra de Concha Jerez
Una exposición en la Fundación Rocamora de Barcelona muestra el trabajo de otros transgresores como Luis Fortes, Bibian Blue, Little Joe Couture, Gori de Palma o Palomo Spain
La pasarela catalana seguirá con el formato digital pero tendrá una fiesta de apertura presencial
“No estoy muy al día de las celebridades ni de la cultura de los famosos, pero no puedo negar que me han ayudado a darme a conocer”, cuenta.
Nació en Singapur, fue modelo, estudió en Parsons y Central Saint Martins y ha trabajado en The Row y Thom Browne. Sastrería impecable pero atrevida, tecnología 3D y complementos escultóricos son su sello.
La semana de la moda de hombre de la capital francesa acogió las presentaciones de tres firmas españolas: Oteyza, Gabriela Coll y Alled-Martinez, que anuncia colaboración con la marca de Karl Lagerfeld
Posiblemente, no ha habido un creador de moda con mayor sentido del negocio del vestir en este país como Antonio Miró. Diseño e industria se entendieron con él. Así cundió el minimalismo mediterráneo que modernizó la silueta y el talante indumentario del hombre español.
Fallece a los 74 años por un ataque al corazón el modista insignia del diseño catalán y de una moda funcional con mirada internacional
Una veintena de artistas españoles y japoneses intervienen trajes diseñados por Manuel Fernández, inspirados en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Una fusión de arte, moda, danza, sostenibilidad e inclusión que, tras Sevilla, viajará a Kobe (Japón)
Las dos últimas jornadas de desfiles en París, en las que ha destacado la colección de Glenn Martens para Jean Paul Gaultier, experimentan con distintas aproximaciones al cuerpo femenino
El creador francés, conocido por sus colecciones fantasiosas y desfiles extravagantes, reinó en la industria de la moda en los años ochenta y noventa
En pleno confinamiento, el informe de la web Lyst, una de las biblias de las tendencias globales en moda, se fijó en el brutal aumento de ventas de la marca. En parte gracias a que celebridades como Mila Kunis o Selena Gómez, entre muchas otras, han permanecido fieles a estas botas cómodas, calentitas y ‘feas’.
La presentadora ha vestido una pieza del fallecido diseñador de la colección de primavera/verano 1991, además de una capa alada de Buj Studio y un casco y zapatos de Manuel Albarrán
En 2021 la industria de la moda ha buscado revitalizarse combinando viejas y nuevas fórmulas
El diseñador alicantino Antonio Alvarado, pionero en la defensa del género fluido en la moda, habla de cómo afronta los grandes debates que afectan a la industria que ha sido su vida
Antigüedades, arte contemporáneo, objetos decorativos, ‘gadgets’ y diseños exclusivos: los últimos tesoros del que fuera káiser de la moda, fallecido en 2019, se subastan en Sotheby’s. Un atracón coleccionista que necesitará varias sesiones, presenciales y digitales, para despacharse
El diseñador de moda, que trabajó para Gucci e Yves Saint Laurent, ha publicado en noviembre la segunda edición de su ‘best seller’ y ha opinado recientemente sobre ‘La casa Gucci’
El diseñador de Louis Vuitton, una de las figuras más revolucionarias en la industria del lujo y la moda, ha muerto de un angiosarcoma cardíaco
El diseñador ha puesto en marcha una plataforma de búsqueda para localizar a expertas en diferentes materias, que conecta la industria de la moda con la tradición.
El diseñador parisino, de 37 años, se formó en La Cambre de Bruselas, comenzó su carrera en Raf Simons y ha pasado por firmas como Maison Martin Margiela, Céline o Calvin Klein. Trabajaba desde 2020 como director de diseño de Bottega Veneta.
En el último año, la marca española ha experimentado un cambio drástico en su sistema de producción sostenible basado en ‘drops’, que solo fabrica las prendas que se venden. Una fórmula con la que Laagam ha conseguido ampliar su alcance: durante el mes pasado, la mitad de los pedidos se realizaron desde fuera de nuestro país.
Cojines de Zandra Rhodes, alfombras de Rodarte o telas de Raf Simons son ahora objetos de culto aptos para todos los bolsillos