
Las mujeres negras que revolucionaron la industria de la belleza
El legado de algunas pioneras explica el auge de nuevas marcas creadas por y para la comunidad afro.
El legado de algunas pioneras explica el auge de nuevas marcas creadas por y para la comunidad afro.
Crece la inseguridad entre quienes usan con candidez los mismos vocablos que otros manejan con odio
El activista y filósofo francoamericano, autor de un ensayo-manifiesto, alerta de que surgen nuevas formas de deshumanizar a la comunidad negra
Muchos países son incapaces de asumir la emergencia humanitaria y delegan en Estados autoritarios fronterizos que, a cambio de dinero, dejan vía libre a mafias explotadoras que tratan sin piedad a los débiles
Una jurista afgana se oculta de los fundamentalistas, a quienes responsabiliza del asesinato de tres colegas
Los hijos de residentes en Monte Hermoso, un centro que escondió muertes en la primera ola, se han enterado del dispositivo de bomberos y ambulancias por un grupo de vecinos en Facebook
El mapa del gigante estadounidense tiene una enciclopedia de datos sobre la capital, pero no informa de qué estaciones son accesibles para personas con discapacidad
Fernando Rodríguez Rey, fiscal de sala delegado de delitos de odio y discriminación, dice que preocupa especialmente el aumento (y la violencia) de las agresiones homófobas
La investigadora desmonta en su último libro los prejuicios sobre la mujer en la prehistoria, relegada a un papel secundario por la influencia de los estereotipos
El departamento que centraliza las cirugías reduce el personal y las horas de atención, pese a que la demanda de nuevos solicitantes se ha multiplicado por seis desde 2017
Una de las cinco jóvenes que iniciaron las protestas contra los talibanes cuenta sus miedos y sus objetivos
El Festival de San Sebastián, que se inaugura el viernes, entregará Conchas de Plata a la mejor interpretación principal y de reparto sin diferenciación de género, como ya hace la Berlinale. La decisión ha provocado quejas desde las cineastas
Solo 26 de los 475 hogares para la tercera edad en Madrid tienen un consejo de representantes, según la información oficial obtenida por el presidente de Pladigmare
Hizo historia en la NBA con los Bulls de Jordan y tiene el récord de triples del All Stars. Pero su activismo contra la discriminación racial le cerró las puertas del deporte profesional en Estados Unidos durante dos décadas. Hoy mira atrás con la serenidad que da la edad y sigue reivindicando justicia e igualdad.
Así cambiará la vida de las personas con discapacidad con la nueva ley que entra en vigor el 3 de septiembre y que elimina la incapacidad jurídica en este colectivo
Las afganas tienen miedo, pero sobre todo desesperanza. Y lo cuentan en primera persona. Ángeles Espinosa, corresponsal en la zona, recoge sus palabras y rememora dos décadas de progresos en el país desde su primer viaje en 2001. Las imágenes que acompañan sus testimonios, tomadas por la fotógrafa Kiana Hayeri hasta junio, evocan una realidad que se desvanece.
La Asociación China de Derecho en España cifra en 1.300 los depósitos de ciudadanos del país asiático clausurados
No se trata solo de a quién amas, se trata de quién eres. Por eso, aunque nos rompa por dentro, somos también Samuel
Juristas consultados creen que Los Nogales Hortaleza actuó ilegalmente al echarla a la calle sin un proceso de desahucio
La variación morfológica y sintáctica del español que busca dar cabida a otras identidades de género más allá de hombres y mujeres levanta un debate en las redes sociales
Hasta hace solo unos meses, esta titulada en Administración trabajaba de conductora de Didi, ahora tiene entre sus objetivos legislativos cambiar la Constitución para hacerla más inclusiva
El Alto Comisionado para los Derechos Humanos que dirige Michelle Bachelet ha recibido “informes creíbles” de ejecuciones sumarias por parte de los fundamentalistas
El escándalo de Blizzard, donde el acoso, la discriminación y el desprecio hacia las mujeres estaban generalizados dentro de la empresa, pone de manifiesto una lacra extendida en el sector
Claudia López se aísla políticamente y se aleja de sus credenciales progresistas al insistir en una narrativa que relaciona la inseguridad con la migración
La agencia de la ONU manifiesta su voluntad de seguir trabajando bajo la férula talibán
La red social vivió una polémica hace unos meses por cómo recortaba las imágenes. Ahora una competición pionera ganada por el doctorando ucranio Bogdan Kulynych confirma las sospechas
Alrededor de 500 lideresas de pueblos originarios se dan cita en la Segunda Conferencia Global de Mujeres Indígenas para definir sus desafíos, proteger sus derechos y exigir una mayor representación en la toma de decisiones
El triunfo de las ecuatorianas Neisi Dajomes y Tamara Salazar, medalla de oro y plata en halterofilia en los Juegos Olímpicos, también simboliza la carga histórica de las mujeres afro
Una mujer gitana denuncia a España ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos por denegarle esta prestación al no haber regularizado su matrimonio por el rito gitano, celebrado en 1974
El Día Internacional de los Pueblos Indígenas llega en medio del escándalo de los internados indígenas en Canadá, un crimen inenarrable y tristemente nada excepcional
Cogió una patera sin decírselo a su familia, sobrevivió como mantero y cuidando a personas mayores. Es español y diputado en la Asamblea de Madrid por Unidas Podemos, pese a que a Vox le escueza
El Ayuntamiento es la primera administración municipal en multar a los propietarios de un piso y a una agencia inmobiliaria por “discriminación directa en el acceso a la vivienda por razón de origen”
Frente a quienes se quejan de la presencia de menores en espacios de ocio, algunos expertos afirman que la inclusión de la infancia es, simplemente, una cuestión democrática
Al menos 48 templos, en su mayoría católicos, han sufrido incendios o pintadas vandálicas en los dos últimos meses
Los jóvenes de la diáspora recogen el testigo de sus padres y reivindican su identidad
Solo el 5% de las solicitudes estudiadas en 2020 en España conceden la protección internacional, pero no hay cifras sobre cuántas son por orientación sexual
Isabel Wilkerson plantea en el influyente ensayo ‘Casta’ que las desigualdades de raíz étnica que existen en EE UU son la “infraestructura” que explica las divisiones sociales
Los dos atletas que hicieron famoso su gesto reivindicativo en México 68 firman la petición junto a otros deportistas y activistas
Un reciente estudio concluye que estos sistemas, usados en EE UU, Reino Unido, Alemania o Suiza para prever las zonas de mayor criminalidad, tienden a castigar más a los barrios menos pudientes aunque se trate de corregir ese sesgo
La homofobia que late en el asesinato del joven de A Coruña es una forma sistemática de violencia que opera a través del estigma