![El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, conversa con su homólogo marroquí, Abdelouafi Laftit, en una imagen de julio de 2019.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/7STPCJG2BC5F6SEB3M4D2JUAOE.jpg?auth=b22ab0a349767b46ec7e72ce659687d35313514c5e5c9f32624229f17d098799&width=414&height=311&focal=232%2C151)
El BOE publica un acuerdo con Marruecos sobre inmigración y terrorismo firmado en 2019
El convenio, que entrará en vigor el 30 de abril, se ha formalizado coincidiendo con la visita de Sánchez al monarca Mohamed VI
El convenio, que entrará en vigor el 30 de abril, se ha formalizado coincidiendo con la visita de Sánchez al monarca Mohamed VI
Mohamed VI ofrece al presidente español más gestos de amistad que compromisos
Rabat ha salido vencedor de la mayoría de los conflictos diplomáticos sostenidos con España, a excepción del incidente de Perejil
El cierre de la frontera hispanomarroquí desde hace dos años ha dejado en un limbo legal a cientos de trabajadoras
La medida afecta al 60% del personal de la Embajada de Moscú en Madrid
Contra la dinámica habitual de unas presidenciales, la guerra domina todo el debate de las elecciones y Emmanuel Macron es el único que puede mostrar un currículum internacional
Von der Leyen y Borrell viajarán a Kiev esta semana para reunirse con el presidente de Ucrania
El régimen venezolano está convencido de que sólo si mejoran las condiciones económicas con el impulso de inversores extranjeros pueden abrir el calendario electoral para una competencia leal por el poder
España reanuda las repatriaciones a Argelia con el envío de una veintena de inmigrantes el sábado desde Almería
El aumento de las ayudas a los combustibles fósiles y de la extracción de petróleo y gas contradicen los esfuerzos contra el calentamiento. Los expertos advierten de los impactos del conflicto para el multilateralismo
El artista y disidente chino reprocha el doble rasero de los países que ahora acogen ucranios y antes rechazaron refugiados
John Kerry y el embajador Ken Salazar insisten en que la política energética del Gobierno de López Obrador abre la puerta a la violación del tratado comercial
Cotejar las versiones de la carta de Sánchez a Mohamed VI permite deducir que fue redactada en francés
La subsecretaria de la oficina de Asuntos Antinarcóticos de EE UU señala que los primeros pasos para colaborar con México en disminuir la violencia están en la frontera
Albares cancela a última hora el viaje previsto para hoy a Rabat y acompañará al presidente en una visita oficial “en fechas muy próximas”
“Hace tiempo que sabemos que lo que Rusia dice y hace son dos cosas distintas. De momento, nos concentraremos en lo que hace”, dice el jefe de la diplomacia de EE UU
Los principales escollos del diálogo de paz en Estambul son la integridad territorial y la soberanía ucranias. Moscú exige a Kiev que renuncie a la península de Crimea y a la región de Donbás
El abogado Paul Reichler abandona su cargo como representante ante la Corte de Justicia de La Haya en una carta en la que condena que el país está gobernado por una dictadura
La ‘realpolitik’ con la que se justifica la posición sobre el Sáhara es a veces inevitable, pero es como la tecnocracia: su legitimidad descansa en sus resultados
La cumbre diplomática celebrada en el desierto israelí con Emiratos, Baréin, Egipto y Marruecos sienta las bases para una “nueva arquitectura regional” de disuasión
Los ministros de Exteriores de Emiratos, Baréin, Marruecos y Egipto se citan con los jefes de la diplomacia de EE UU e Israel ante la reactivación del acuerdo nuclear con Teherán
El periodista de EL PAÍS Miguel González desgrana la misiva del presidente del Gobierno en la que se plasma el cambio de postura respecto al Sáhara Occidental
España pasó en unos días de considerar el plan marroquí una opción más a calificarlo como la mejor vía posible para resolver el conflicto del Sáhara
¿Va a renunciar Marruecos a la capacidad de presionar a España y la UE con la inmigración? Ceder al chantaje envalentona al chantajista
La crisis que Putin ha abierto en Europa no es solo de seguridad; es filosófica sobre el propio proyecto de la UE y la forma de repensar el orden europeo al tiempo que se afrontan las amenazas externas
El pontífice reúne a ambos representantes en una ceremonia y sitúa la paz en el país atacado como prioridad de la Iglesia católica
El presidente reconoce que no sabe si en el país hay espías rusos, como ha afirmado el jefe del Comando Norte estadounidense en el Senado
“Estáis en medio de una lucha entre democracias y oligarcas”, asegura el presidente a militares estadounidenses desplegados en una ciudad cerca de Ucrania
Esta UE no debe ser únicamente un producto de la sintonía entre sus gobiernos, sino la toma de conciencia de sus ciudadanos de que tanto su paz como sus intereses y sus valores se encuentran amenazados
Tras la decisión de Pedro Sánchez de apoyar una autonomía dentro de Marruecos para el Sáhara Occidental, hablamos con los periodistas Francisco Peregil y Tomás Bárbulo. Además, conocemos el día a día de El Aaiún con un estudiante saharaui. Presenta Íñigo Domínguez.
Tirar las normas a la basura podría verse como una opción de realismo extremo, pero hay demasiados cabos sueltos en lo relativo a la relación con Marruecos y el Sáhara y el juego de suma cero con Argelia
ERC, PNV y Bildu piden que la Cámara reafirme su respaldo a la doctrina de la ONU que prevé un referéndum
Dmitro Kuleba asegura que tras cuatro semanas de conversaciones, los negociadores rusos y ucranios están donde empezaron
La dirección sí critica las formas del giro, mientras el partido se divide
El hecho es que, a pesar de la retórica, el interés económico a menudo prima sobre los valores, y las empresas e instituciones occidentales rivalizan por vender sus servicios a regímenes como el de Vladímir Putin
El embajador de Nicaragua ante la OEA afirma que hay descontento entre los funcionarios del Estado, pero también mucho miedo. Rosario Murillo “dirige una diplomacia sin alma ni cerebro”, le dice a EL PAÍS
El secretario de Estado, Antony Blinken, considera que Putin ha lanzado “ataques indiscriminados dirigidos deliberadamente contra civiles”
La cumbre de la OTAN de este jueves aprobará reforzar la presencia militar en el Este frente a Rusia, pero la UE se reserva todavía un embargo de petróleo y gas que podría dar la puntilla económica al Kremlin
La mitad del personal de la Embajada en Varsovia tiene cinco días para abandonar el país. Moscú niega las acusaciones y sugiere que responderá
El presidente defiende el acuerdo con Rabat, basado en el “respeto mutuo” y “la integridad territorial” de ambos países