
Las otras tumbas de dictadores en Madrid
Los restos del führer croata Pavelic, del cubano Batista, del venezolano Pérez Jiménez y del dominicano Trujillo también están en la región
Los restos del führer croata Pavelic, del cubano Batista, del venezolano Pérez Jiménez y del dominicano Trujillo también están en la región
Un doble homenatge a Terol i Tarragona recorda aquest cap de setmana l’aviació republicana i els seus voluntaris soviètics caiguts el terrible 7 de febrer del 1938
Una exposición en la que fuera la sede de la Escuela Superior de Mecánica de la Armada, el mayor centro clandestino de detención del régimen, muestra la violencia sexual ejercida contra las secuestradas
Un doble homenaje en Teruel y Tarragona recuerda este fin de semana a la aviación republicana y a sus voluntarios soviéticos caídos el aciago 7 de febrero de 1938
Una exposición en el museo Les Abattoirs de Toulouse cuenta la historia de los perdedores de la Guerra Civil y coloca al genio en su contexto político
Documentació inèdita del fons de la CNT-FAI localitzada a Amsterdam destapa trames i afers tèrbols ocorreguts durant la Guerra Civil a Catalunya
El médico nicaragüense Ricardo Pineda huyó a Costa Rica tras participar en las protestas universitarias contra el régimen de Daniel Ortega en julio
Familiares de víctimas del franquismo acceden a la cripta del Valle de los Caídos y reciben una reparación moral del Gobierno
Historiadores y antropólogos estudian y comparan cómo afrontan su memoria países como España, Polonia y Bosnia en un ambicioso proyecto impulsado por la Comisión
Ya nonagenaria, María Luz Luis Illada decidió salirse de una Iglesia en la que jamás creyó, pero conserva con cuidado una talla religiosa
El escritor y periodista anheló una sociedad de rasgos ilustrados, consciente de su diversidad. ¿Planteará alguien en las próximas elecciones un ideal de país alejado del zafio enfrentamiento excluyente?
El luchador republicano relató su sufrimiento como prisionero en varios campos de concentración
El Gobierno se abrió en el último contacto secreto a ofrecer una misa de despedida en el Valle, adecentar el nuevo panteón de El Pardo y hasta vender su propiedad
La jueza admite la querella al entender que los hechos descritos "hacen presumir la posible existencia de una infracción penal"
El abogado que presento la mayoría de las reclamaciones aseguran que no querían "molestar"
El albacea de la familia del dictador avisa al Gobierno de que pedirán medidas cautelares y de que su alternativa para la exhumación católica sigue siendo La Almudena
Concha Ramírez, última alumna viva del poeta en un instituto de Madrid, vivió también el exilio en Francia
El BNG anuncia llevará al Parlamento una iniciativa en apoyo a Carlos Babío, coautor de la investigación más completa sobre el "expolio" de Meirás
Sven Tuytens recupera en ‘Las mamás belgas’ a 30 voluntarias que ejercieron de enfermeras en la contienda española
La familia del dictador comunica que recurrirá a los tribunales para impedir el traslado de los restos
El Ayuntamiento investiga si un osario descubierto en el cementerio madrileño contiene los restos de 3.000 ejecutados en la primera posguerra
Cada español que salió fuera tuvo que reinventarse
No existe, pues, razón alguna para olvidar, perdonar ni honrar a quien cometió un genocidio contra su propio pueblo. El enterramiento respetuoso de sus restos es suficiente
El TSJM será el encargado de unificar el criterio como receptor de los recursos contra las medidas cautelares que se puedan tomar
Hijo y nieto de almirantes franquistas, el magistrado es célebre en la carrera judicial por sus ataques a la memoria histórica
El antropólogo Jorge Moreno analiza en ‘El duelo revelado’ la relación de los represaliados con los escasos retratos de sus familiares fusilados, encarcelados o exiliados
Víctimas del Franquismo
Yolanda García Serrano abre su obra sobre Halma Angélico con un diálogo costumbrista vivaz, pero después pierde frescura
La demografía calcula que el conflicto causó unos 540.000 muertos, pero su perjuicio sobre la población española no se limitó a los fallecidos
Un muñeco cumpliría con la misma pulcritud con los deberes presidenciales, en una república donde todos saben quiénes mandan
Hace 80 años, una abigarrada multitud de fugitivos, entre ellos el poeta Antonio Machado, cruzaron la frontera hacia Francia. La democracia y la libertad por la que lucharon se ha asentado en España
La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica solicita por carta al Ejecutivo que condene la dictadura en una declaración institucional
“Lo que se busca es la profanación de la tumba del anterior jefe del Estado”, dice uno de los recursos
La felicidad de que buena parte de la izquierda española se haya olvidado de Franco no compensa la posibilidad de que en la derecha se actúe como si nadie se acordase de él
Sobrino de Carmen Franco, no reniega de los suyos pero vive a su manera: en un camión en Ibiza y preparando su regreso a la televisión
El Ejecutivo paraliza la partida de este año porque la fundación no justifica las ayudas, según la portavoz del Gobierno
Por lo que parece, aquí es compatible perfectamente amar mucho a la patria con perseguir u olvidar a sus mejores artistas y pensadores