Tras la covid, el país caribeño necesita el turismo como agua de mayo. Y a pesar de tener un sistema político y económico más que criticable, es una isla fascinante, con gente amable y llena de vida y de lugares increíbles
El partido fundado por Mário Soares en 1973 se ha convertido en la organización más vertebradora del país, pero celebra su medio siglo en plena crisis política
El Govern quiere devolver a la capilla renacentista del siglo XVI su aspecto original y descolgará a partir de mayo los lienzos murales de los Reyes Católicos o la Batalla de Lepanto
El turismo de masas hace que todo se banalice, que no pensemos en la historia del monumento o el edificio que tenemos enfrente, que solo queramos tener una foto
La historia es compleja, y alejada de soluciones simplonas o manipulaciones burdas, como el ya célebre vídeo que lamentablemente lleva el sello oficial del Real Madrid
“¿Quién es el equipo del régimen?”, pregunta el club blanco después de que el presidente azulgrana lo calificara así durante su defensa por el ‘caso Negreira’
El colectivo Memoria y Libertad recopila misivas de despedida enviadas por los presos que iban a ser fusilados, y las respuestas que décadas después han escrito sus familiares
El organismo que rige el tenis femenino reconoce que sus medidas de presión sobre el régimen chino por la situación de la tenista, que denunció por abusos sexuales a un ex viceprimer ministro, no han tenido efectos
En su última carta antes de ser ejecutado en 1940, un labrador anticipó que aunque habría cuerpos encima, le identificarían por la medalla que llevaba en el bolsillo
En el libro ‘Mi casa está donde yo estoy’, traducido al español por Nórdica, la autora bucea en Roma para evocar los recuerdos de Mogadiscio, evidenciando los lazos invisibilizados entre colonizador y colonizado
La fosa, sobre la que se erige ahora un columbario con restos exhumados de 1.786 víctimas, es un ejemplo de la indiferencia, la crueldad y el clasismo del régimen
Al igual que sucedió con el dictador comunista, cuantas más libertades ha recortado Putin y cuanta más represión ha puesto en marcha, mayor aprobación de los rusos tiene su régimen
Occidente está entregando a las autocracias la imagen de su propia incoherencia, la violación de sus valores y su decadencia labrada en las grietas del sistema
Las palabras de los libros siempre volverán a los ojos cada vez que abramos uno que un día fue prohibido, para decirnos otra vez lo que los tiranos no quisieron oír, o quisieron prohibir
La abogada asume este lunes la dirección de Human Rights Watch, la organización global que vela por la protección de los derechos humanos, bajo creciente amenaza
Ante el aislamiento internacional de Nicaragua, que incluye la suspensión de relaciones con El Vaticano, el Gobierno sandinista se alinea con China, Rusia e Irán
En países europeos que pasaron por experiencias dictatoriales, el renacimiento de opciones de extrema derecha ha sido más fácil cuando se ha impuesto la amnesia histórica
Da la impresión de que los intelectuales y periodistas echados al monte y los políticos incendiarios están atrapados en una burbuja tóxica y delirante, en la cual los errores de este Gobierno ponen en peligro la democracia
Si observamos con atención, veremos que este concepto cada día cobra mayor presencia y relevancia en la definición de muchos de los espacios y de las tareas públicas
Esposas, hijas y hermanas de republicanos sufrieron castigos específicos en la Guerra Civil y la dictadura, pero la memoria de ese dolor quedó oculta durante décadas
La medida afecta a más de medio millón de partidas de nacidos en Córdoba entre 1976 y 1983. Falta recuperar la identidad de unos 370 argentinos en esta situación
Un tribunal inhabilita a Kem Sokha para presentarse a cargos políticos. La sentencia despeja la vía para que el primer ministro, Hun Sen, se perpetúe en el poder
La premio Nobel de la Paz en 2021 publica ‘Cómo luchar contra un dictador’, donde alerta de un ecosistema social basado en la mentira: “Hay gente y empresas que buscan manipular nuestras emociones, cambiar cómo pensamos o a quién votamos”
Nieves Torres, militante de las Juventudes Socialistas, fue condenada a muerte durante el franquismo, pero se libró en el último momento. Un original espectáculo le rinde tributo
Esto de la patria común, que en los libros escolares y en los textos de historia parece como una vana aspiración, o una formulación retórica, frente al drama nicaragüense cobra sentido real
La ley de Memoria Democrática amplió los supuestos para obtener el pasaporte español, pero no previó gasto ni personal de refuerzo para resolver los trámites
La escritora canadiense, autora de ‘El cuento de la criada’, está a punto de publicar una recopilación de ensayos. Habla sobre feminismo, guerras culturales y denuncia la intolerancia en las redes