Nostalgia de dictadores
Algunos historiadores tratan de convertir a los tiranos en santos y modernizadores
Algunos historiadores tratan de convertir a los tiranos en santos y modernizadores
La Casa Buñuel de México conmemora los 75 años del exilio español con una exposición fotográfica de algunos actores españoles que se refugiaron en el país
La muestra 'Del otro lado del frente' acerca al público el trabajo del gremio
La Comisión de la Verdad de Brasil fue creada 30 años después del fin de la dictadura y logró aclarar diversos casos de desaparecidos
El principal reto es "dialogar con los militares para que reconozcan los abusos cometidos”
El Centro de Estudios Andaluces y el Teatro Quintero presentan en Sevilla 'Alabardas'
L'expert Xavier Pla revela per primer cop continguts del dietari inèdit d’un any decisiu en la vida de l'escriptor empordanès
Los republicanos que tuvieron que irse al exilio rehicieron su vida en diversos países
“Es un acto de justicia", dice el regidor de Sober, que cumple un acuerdo del pleno aprobado por unanimidad
Serena Producciones presenta en el teatro Galileo Liturgia de un asesinato, un thriller familiar escrito por Verónica Fernández y dirigido por Antonio C. Guijosa
Gobernó el país desde 1971 hasta 1986 y regresó en 2011 Fue acusado de crímenes de lesa humanidad y desvío de fondos
La Guardia Civil es la institución mejor valorada de nuestro país Sus 85.000 efectivos cubren el 85% del territorio La historia de una policía rural que nació hace 170 años, represora durante el franquismo y reinventada en democracia
"Son actos totalitarios y sorprende que algunos no lo vean"
Entre algunos jóvenes existe la sensación de que la experiencia política de sus mayores fue un fracaso: ni liquidaron realmente el franquismo ni establecieron una democracia real. Así que quieren empezar de cero
IU dice que la postura del Obispado es "incompatible con la desvinculación de la Iglesia con el Estado franquista"
Stanley G. Payne y Jesús Palacios firman la última biografía sobre el dictador Su figura decae como filón editorial, excepto en obras con retratos benévolos
Las cartas y diarios del escritor se publican por primera vez en España
‘María (Tina Modotti)’ es un homenaje teatral al exilio español en México desde la vida de la fotógrafa italiana
Un historiador plantea que Gerda Taro, pareja de Robert Capa, fue quien congeló la imagen icónica de la Guerra Civil
Han participado todos los grupos municipales y algunos supervivientes
Ministro de Hacienda y vicepresidente segundo del Gobierno con Franco, fue pionero del capitalismo popular en su etapa como presidente de Telefónica
Les proves d'espionatge de l'escriptor criden l'atenció dels estudiosos
Girs i expressions confirmen la primerenca presència de Pla en els semanaris falangistes ‘FE’ i ‘Arriba’
Girs i expressions confirmen la primerenca presència de Pla en els semanaris falangistes ‘FE’ i ‘Arriba’
Trets estilístics i l’amistat dels contactes demostren la tasca de l’escriptor com a espia franquista
Los argentinos Leonardo Sbaraglia y Ricardo Darín son referentes de la interpretación Su nueva película ha causado revuelo en su tierra. Recorremos con ellos las aristas de un país extremo
Se convirtió en una de las grandes especialistas en literatura infantil y fue uno de los símbolos de la lucha por el retorno de los 'Papeles de Salamanca'
Agustín Rossi distribuye copias de las 280 actas de la Junta Militar argentina halladas hace un año bajo la premisa de que conocer el pasado permite no cometer los mismos errores
Alonso Montero rechaza la polémica por la elección del exalcalde de Pontevedra durante el franquismo para el Día das Letras Galegas Esgrime que Cunqueiro vistió la camisa azul y "no suscitó un día de la discordia"
La exposición que recrea estos episodios de la Guerra Civil se traslada a Erandio
El ministro de Defensa Agustín Rossi afirma que las actas de la Junta Militar halladas en 2013 ayudan a consolidar la memoria histórica argentina
El país sudamericano ha ido cambiando su postura sobre delitos del régimen Primero los juzgó, después los perdonó y desde 2003 ha vuelto a condenarlos
Las pruebas de espionaje del escritor llaman la atención de los estudiosos
La muestra recoge la memoria de reclusos, supervivientes y de quienes fueron enterrados allí
El equipo blanco recibió la visita de Don Juan y su hijo Juan Carlos la víspera del partido de ida de la Copa de Europa ante el Servette en septiembre de 1955.
Un estudio arroja luz sobre el escritor como agente del SIFNE en la guerra civil
Loreto Urraca decidió investigar todo el daño que hizo su abuelo, el hombre que detuvo a Companys
La simbología del régimen de Franco pervive en escudos, calles y cruces en multitud de Ayuntamientos gallegos aunque la ley obligue a retirarlos
Para misterio, ya está el despliegue gráfico en la portada de '¡Hola!'. Las caras de Bélmez tienen más definición que la faz de Isabel Preysler y Carmen Martínez Bordiú
El lenguaje periodístico que se usa para escribir acerca de derechos humanos puede ser, a veces, un lenguaje embalsamado