La vicepresidenta económica asegura que hasta el momento solo se han producido “contactos preliminares” en el marco del diálogo social, y Sordo le replica: “se lleva negociando bastantes meses”
El ministerio plantea reducir a la mitad la duración máxima de estos convenios para evitar abusos. La jornada en el periodo educativo no podrá ser superior al 50%
El pacto supone extender un mes más el esquema actual y que los nuevos expedientes de suspensión temporal de empleo ligados a la formación entren en vigor el 1 de noviembre
Seguridad Social convoca una reunión “de urgencia” con los agentes sociales, que señalan las nuevas condiciones como el principal escollo para cerrar un acuerdo
Una nueva ausencia del Ministerio de Seguridad Social en la reunión de este viernes dinamita el encuentro y enerva a sindicatos y patronales, que lo consideran “una falta de respeto”
El interés, muy patente en los últimos días, de Jordi Sànchez y Elsa Artadi de presionar a ERC para unir fuerzas en las Cortes no tiene otro propósito que sacar del autoconfinamiento a sus parlamentarios
Pepe Álvarez augura problemas en el diálogo sobre la reforma de las pensiones, la derogación de la reforma laboral y la prórroga de los ERTE si no se alcanza un acuerdo sobre el SMI
Sánchez pide que la recuperación se traslade a los sueldos después de que Trabajo haya convocado a los agentes sociales para discutir un aumento del SMI para 2021 y los años siguientes
Los sindicatos exigen que los ‘baby boomers’ no acaben pagando la fórmula que sustituya al derogado factor de sostenibilidad y que debe asegurar el equilibrio del sistema a largo plazo
El departamento de Díaz exigirá que antes de despedir se motive por qué no se usa el ERTE estructural de reducción de jornada y limitará los cambios unilaterales en las condiciones de trabajo
La patronal presenta una contrapropuesta con una “oposición frontal” al proyecto de Trabajo, que califica de “intervencionista y regresivo” y que, a su juicio, puede provocar una “destrucción de empleo inesperada”
El pacto pasa por derogar el factor de sostenibilidad, se utilizará el IPC como referencia para mantener el poder adquisitivo de las prestaciones y se aprueban medidas para retrasar las jubilaciones
La primera fase de la reforma que se ultima este lunes fijará una transferencia anual de unos 22.000 millones para cubrir el desfase de la Seguridad Social
Inculcar que existen muchas maneras de amarse facilita que el menor se muestre tal y como es. Los cuentos pueden ser de gran ayuda a la hora de iniciar esta conversación
El nuevo factor de sostenibilidad servirá para no sobrecargar a los jóvenes con el aumento del gasto por la jubilación de la generación del ‘baby boom’
Fuentes de la negociación aseguran que los “flecos” que faltan por resolver no supondrán un escollo para sacar adelante la primera parte del nuevo marco regulador
¿Hay estrategias que no sean humo y delirios? Ante todo, está la recuperación de la salud y de la economía de los ciudadanos. A la vez, naturalmente, los indultos y la mesa de diálogo
Tras semanas de tensas negociaciones y enfrentamientos públicos y privados entre las partes, las diferencias de Gobierno y agentes sociales se resolvieron gracias a varios encuentros cruzados