
“El acento murciano es feo”: qué es la glotofobia y por qué debemos acabar con ella
La discriminación a causa del acento es el último prejuicio, sorprendentemente aceptado entre personas que se dicen abiertas de mente
La discriminación a causa del acento es el último prejuicio, sorprendentemente aceptado entre personas que se dicen abiertas de mente
La poeta gallega, experimentadora de las formas de hablar pequeñas, aldeanas, fronterizas, actúa este sábado en el festival POETAS.
La celebración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas recuerda la batalla de las comunidades ancestrales por defender sus lenguas, mientras enfrentan desafíos como la pérdida de territorios
Con el cambio climático se erosionan las costas, se reducen las masas verdes, se van agostando los ríos. Resultó que al tiempo que mejorábamos el estudio científico de lo que nos rodeaba, lo íbamos destruyendo
Los escolares sudafricanos estudian en inglés, aunque la mayoría habla otro de los idiomas del país. Para que puedan estudiar en la suya, ha surgido el proyecto BAQONDE
Integrado por más de 1.300 palabras, nació en los sesenta y setenta como respuesta a la represión de la dictadura militar
Cinco ciudadanos de la región más austral del continente que habitan en España realizan aquí un recorrido sonoro por sus idiomas maternos y narran en ‘podcasts’ los hábitos que mantienen para que no se extingan
La Kitikmeot Heritage Society inició hace 15 años un proyecto para conservar en plataformas digitales nombres de lugares, objetos o canciones de los inuinnait. El siguiente paso es devolverlos al mundo real
Diga lo que diga Pablo Casado, el ‘mallorquí', el ‘menorquí', el ‘eivissenc’ y el ‘formenterer’ son variedades dialectales del catalán. Sus palabras convierten un asunto terminológico en un conflicto lingüístico
Cinco migrantes del Este del continente, que habitan en distintas ciudades españolas, ofrecen aquí en ‘podcasts’ un recorrido sonoro por sus lenguas maternas y narran cómo han marcado su identidad y los hábitos que mantienen para no perderlas
El confinamiento permitió que los niños y jóvenes del pueblo indígena chileno yagán aprendieran de sus abuelos las técnicas ancestrales de artesanías y comenzaran a recuperar su lengua original
Ocho migrantes de la región occidental del continente realizan un recorrido sonoro por sus lenguas nativas y narran aquí en ‘podcasts’ su lucha cotidiana por mantenerlas vivas desde la distancia y la añoranza de sus países de origen
L'esclat de Miquel Montoro a Espanya revela la desconnexió de l'espai comunicatiu en català
El letrado comparece en el Congreso como experto y avisa de que si prospera la enmienda del PP para prohibir medidas de gracia en delitos de rebelión irá a Estrasburgo
El lletrat compareix al Congrés com a expert i avisa que si prospera l'esmena del PP per prohibir mesures de gràcia en delictes de rebel·lió anirà a Estrasburg
Pese a la extendida idea de que no tiene acento, la región presenta muchas características lingüísticas
Geert Bourgeois, presidente de la región, cree que "sería complicado entender que la UE no aceptara" la independencia de Cataluña
José Zaforteza, heredero literario de Llorenç Villalonga, edita una versión de ‘Bearn’ dialectal, en mallorquín oral
El filólogo y dialectólogo mallorquín ha sido galardonado por la excelencia de su obra científica sobre la lengua catalana
En una comunidad de Puebla se sigue hablando un antiguo dialecto del norte de Italia
El partido separatista belga tiene difícil lograr una coalición
La sexta reforma del Estado belga avanza en el proceso de descentralización iniciado en 1970 Flamencos y francófonos viven separados salvo en la capital
Un grupo separatista flamenco utilizaba sus creaciones para ilustrar sus afiches El diseñador francés rechaza que sus lujosos zapatos se relacionen con la ultraderecha belga
La consejera de Educación asegura que la lengua no puede ser un elemento de confrontación
El Parlamento autónomo da luz verde a la nueva ley de lenguas con los votos de PP y PAR La oposición subraya lo "ridículo" del cambio de denominación
La RAE culmina su 'Nueva gramática' con el tomo dedicado a la fonética y la fonología.- La obra incluye por primera vez un DVD que recoge la gran variedad de acentos del español
El portal documenta 1.000 idiomas, que representan al 96% de la población mundial