La fuerza de la respuesta inmunológica depende del sexo en todos los mamíferos. Los machos tienen un sistema inmune más débil y son más susceptibles a las infecciones, las hembras lo tienen más poderoso
Un ensayo clínico muestra el efecto neuroprotector de la lixisenatida, un agonista del GLP-1. Su uso hizo que los pacientes no empeoraran sus síntomas en un año, un beneficio limitado pero prometedor
La falta de inyecciones ha obligado a los médicos a prescribir masivamente cambios a otro tratamiento, lo que a menudo ha empeorado los resultados clínicos
La exposición a la luz exterior durante la noche afecta al reloj biológico o al sueño, y un estudio reciente la asocia a una mayor probabilidad de sufrir un ictus
El estudio de varias familias con síndrome de Laron abre la posibilidad a buscar un fármaco o una dieta que pudiera imitar los efectos beneficiosos de esta mutación
Novo Nordisk empezará a vender en España el Wegovy, indicado para la obesidad, el próximo 1 de mayo
Un análisis de las proteínas en la sangre de 12 voluntarios muestra variaciones en el metabolismo que iluminan los riesgos y beneficios de esa intervención extrema
La EMA estudia aprobar el primer fármaco que ha demostrado retrasar el inicio de los síntomas. Hay 100.000 personas afectadas en España, muchas de ellas, niños
La Academia Española de Dermatología y la Sociedad Española de Diabetes reconocen el “valor informativo” y el “impacto periodístico” de las publicaciones de la sección de Sociedad
El aumento de enfermedades como la hipertensión y la diabetes debido al cambio de hábitos alimenticios, junto al sedentarismo y a un mayor número de accidentes de tráfico por el desarrollo de las ciudades y las clases medias ponen en jaque a los servicios de salud africanos que aún luchan contra dolencias como la malaria
Un estudio reciente, aún sin revisar, ve una asociación entre este tipo de dieta y un incremento del riesgo de muerte por problemas cardiovasculares
La investigadora de Princeton ha publicado un libro en el que repasa lo que se sabe sobre la ciencia de la longevidad y pone como objetivo incrementar los años que se viven con salud
El furor por la semaglutida es un fenómeno global y entre sus efectos no deseados está el envejecimiento prematuro del rostro. Algunos médicos estéticos están practicando tratamientos antiedad en edades mucho más tempranas
Cada vez más personas sin diabetes miden sus picos de glucosa con sensores que hacen del control de la salud el último privilegio. ¿Hablamos de una forma de autocuidado o de una obsesión injustificada?
La mitad de los consumidores de estos fármacos para adelgazar dejan el tratamiento antes del año. La mayoría vuelve a recuperar dos tercios del peso perdido, pero un nuevo estudio sugiere una forma de evitar el efecto rebote
Un estudio cifra en más de mil millones las personas afectadas y revela que los desequilibrios nutricionales siguen al alza: la obesidad infantil se ha cuadruplicado en tres décadas y en los adultos, casi se ha triplicado
Los científicos reclaman políticas “estructurales” que reduzcan el consumo de estos productos, como son las etiquetas del tabaco o el alcohol
La Agencia Española del Medicamento admite que el uso del fármaco en clínicas de adelgazamiento privadas agrava el desabastecimiento
La mayor farmacéutica del mundo por valor en Bolsa facturó 34.124 millones de dólares en 2023
EL PAÍS ofrece un fragmento de la nueva edición ampliada del libro de Viri Ríos ‘No es normal. El juego oculto que alimenta la desigualdad mexicana y cómo cambiarlo’ sobre los problemas sociales y económicos de México
Una investigación explica el rol del ejercicio y el sedentarismo en la secreción y resistencia a la insulina. Casi el 90% de los diabéticos tipo 2 tiene sobrepeso u obesidad
La recomendación para las embarazadas es acumular 150 minutos de ejercicio aeróbico moderado a la semana, pero menos del 30% lo hace
El análisis genético de miles de restos humanos del Neolítico y el Mesolítico explica cómo las mutaciones que protegieron a los primeros pastores predisponen a sufrir enfermedades autoinmunes
Hoy soy yo, ya vieja, quien me atrevo a recomendar la doctrina de los míos: sentarse unos a la paz de los otros y reír y llorar juntos. Nada dura para siempre y, mal que bien, estamos vivos
El sambenito de “la droga de Hollywood” no implica que el Ozempic sea un cuento paranormal. No solo es útil contra la diabetes de tipo II, sino que también reduce el riesgo de infarto en un 20%
La revista destaca la reducción de accidentes cardiovasculares y las posibilidades que abren en campos tan dispares como las adicciones, el alzhéimer y el párkinson
Las cifras de la enfermedad se han disparado en las últimas décadas. Lo bueno es que, en la mayor parte de los casos, este tipo de diabetes se puede controlar con un patrón de vida adecuado en el que la comida es protagonista
Una investigación prueba en la vida real que los programas de promoción de hábitos saludables desde el sistema de salud logran indicadores cardiometabólicos más favorables en personas con prediabetes
El compuesto, con un nuevo nombre, es el mismo del Mounjaro contra la diabetes, pero ahora está autorizado para pacientes con sobrepeso que les genere complicaciones de salud
El 16,9% de los mexicanos son diabéticos y cuatro de cada 10 tienen algún grado de sobrepeso
Este tipo de planteamiento nutricional tiene sentido solo cuando no existen trastornos de la conducta alimentaria ni enfermedades como la diabetes
Pacientes de Austria y Reino Unido han sido hospitalizados en las últimas semanas por el uso de unidades fraudulentas del fármaco
El biólogo Douglas Melton investiga una terapia revolucionaria que podría librar de los pinchazos de insulina a millones de personas. Acaba de recoger en Madrid el premio Internacional de Ciencias Médicas en honor al doctor Juan Abarca
Los afectados sufrieron episodios graves de hipogluicemia y convulsiones, por lo que se sospecha que las plumas precargadas fraudulentas contenían en realidad insulina
La efectividad de Ozempic para la pérdida de peso está llevando a muchas personas a usarlo pese a que no padecen la enfermedad
Los fagos, virus que infectan a bacterias, pueden ser útiles para reparar los desequilibrios en la microbiota detrás de la depresión o el colon irritable
El popular fármaco que hace perder peso ha sido identificado en empresas mayoristas que lo habían importado desde Austria y Alemania. España no figura entre los países afectados
El envejecimiento de la población y los hábitos de vida poco saludables entre los jóvenes son las principales causas del incremento de accidentes cerebrovasculares
Un 75% de la población mexicana tiene sobrepeso y sufre de índices de triglicéridos altos. Los niños de madres con una masa corporal excesiva durante el embarazo corren el riesgo de heredar las consecuencias de la enfermedad
La llamada ‘salud salvaje’ busca un cambio en el estilo de vida centrado en la alimentación, el deporte y la conexión humana: “No se trata de volver a las cavernas, sino aprovechar lo bueno del mundo moderno mientras intentamos recuperar los estímulos del mundo salvaje”, afirma uno de sus promotores