El economista Amartya Sen, Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2021
Nobel de Economía en 1998, el profesor indio destaca por sus investigaciones sobre la pobreza y la desigualdad
Nobel de Economía en 1998, el profesor indio destaca por sus investigaciones sobre la pobreza y la desigualdad

17 de los 20 municipios de menos renta se encuentran en Andalucía, mientras Madrid y Barcelona copan los más boyantes

El monitoreo en tiempo real también sirve para diseñar acciones correctivas que identifiquen las brechas de género, etnia, edad y nivel de educación

Los centros de salud de Brasilia han identificado personas que buscan ayuda con síntomas que atribuyen a enfermedades pero que, en realidad, son por falta de alimentos. 58 millones de brasileños corren el riesgo de no comer por falta de dinero

Los dos líderes progresistas más influyentes del mundo son, curiosamente, devotos católicos: el Papa Francisco y Joe Biden

Los dos promotores impulsan con 60 países una nueva iniciativa más corta para que sea discutida en el seno de la OMC en dos semanas

La estrategia España 2050 propone un amplio y útil conjunto de objetivos y de medidas para alcanzarlos, sobre las que construir los consensos sociales y pactos de estado necesarios

Las clases acomodadas en España están especialmente protegidas frente al riesgo de acabar en posiciones sociales bajas, la verdadera prueba del algodón de la movilidad social

Las protestas en el país obligan a Colombia a cuestionarse qué es más importante, las finanzas públicas sanas o reconstruir la confianza en el Gobierno

Las redes sociales y la búsqueda de contactos se han convertido en el último salvavidas para quienes intentan ganarle la batalla al coronavirus, que cada cinco minutos mata a alguien en el país sudamericano

Grupos de madres y padres de Manresa se organizan para matricular de forma conjunta a sus hijos en centros con un alto porcentaje de alumnos de origen inmigrante

El Centro Dramático Nacional estrena una obra sonora escrita por cinco dramaturgos y basada en habitantes reales del mayor asentamiento irregular de España. El proyecto se desarrolla también en Poblenou, en Barcelona, y Vite, en Santiago

Preocupa el impacto de la crisis en los jóvenes y el auge del populismo. Pero el futuro también ofrece buenas expectativas: con el ambicioso fondo de recuperación, los Veintisiete se endeudan juntos por primera vez. Un primer paso que invita a la esperanza

Un análisis de las cifras muestra que varios países desarrollados inmunizan a más del 30% de la población, mientras la mayoría en desarrollo no llegan al 10%

España es el tercer país de la UE con mayor desigualdad y el cuarto con mayor riesgo de pobreza

La salud global y el derecho de todo ser humano a la protección sanitaria han pasado al frontispicio de la agenda internacional, como determinantes de la seguridad y la prosperidad colectivas

En el continente perdieron la vida un 48,2% de estos pacientes, una cifra superior al 31% de la media global, según un estudio publicado en ‘The Lancet’. Entre las razones, las carencias materiales y humanas, el mal uso de los recursos y la prevalencia de otras enfermedades como sida o diabetes

Sin una transformación profunda en la gobernanza y los flujos económicos, no alcanzaremos los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ni podremos asegurar la salud del planeta ni la equidad

La comunidad internacional debe prestar apoyo al continente para paliar la crisis pandémica

Este estado indio tiene una de las tasas de población activa femenina más alta del país. Ellas representan el 75% de mano de obra, cobran la mitad que los hombres y carecen de seguridad social y derechos laborales

Defensores y detractores de esta medida reconocen que no mejorará la disponibilidad de fármacos a corto plazo. La OMS y los países en desarrollo intentan fabricar sus propias inyecciones

Los casos de asesinatos y agresiones que involucran a jóvenes varones son moneda corriente en Argentina. La desigualdad y la descomposición de los entramados sociales, su mayor combustible

‘Brújulas sobre África. Miradas para desaprender la región subsahariana’ es un libro reciente de ensayos que firman 23 investigadores sociales y periodistas, para centralizar el análisis sobre asuntos económicos, sociales, políticos y culturales de África subsahariana

Nuestras respuestas a escala mundial y local contra el coronavirus están inextricablemente ligadas y por ello el Covax es nuestra mejor opción para superar la pandemia. Cuando la cooperación internacional es exitosa, todos ganamos

La creciente desigualdad puede arruinar el actual sistema económico, perjudicando incluso a sus valedores

Sin devolver esperanza a la clase media y combatir las bolsas de marginación no va a haber democracia que resista

Un nuevo estudio del Banco Mundial y ACNUR revela que los adultos venezolanos tienen un 64 % menos de probabilidades de estar empleados en el sector formal

La pequeña sufría malaria, neumonía, lombrices y desnutrición. La foto, que su propia comunidad cree necesario que se conozca, evidencia el terrible abandono de los indígenas de la Amazonia

Donde hay poderío hay árboles regios, donde hay árboles regios hay hiedras y donde hay hiedras hay alarmas de Securitas

El consejero valenciano alerta de que la infrafinanciación de la comunidad afectará a la recuperación

La iniquidad produce iniquidad que produce iniquidad, y así será hasta el fin de los tiempos

La UE trata de construir un nuevo relato sobre su salida de la crisis económica y sanitaria, pero el veloz éxito de Washington le hace sombra

Gobiernos y empresas de todo el mundo se disputan la asesoría de esta prestigiosa economista italoamericana. El progresismo, dice, debe ir más allá de la redistribución y convertirse en motor de innovación: ha de invertir y experimentar, como los emprendedores

La vacuna contra la covid-19 se ha convertido en el nuevo instrumento global de exclusión

Diez años después, persiste la precariedad juvenil y la desconfianza en los partidos

No se trata ya de parchear técnicamente los problemas, sino de introducir cambios políticos reales en el sistema, visto que hay demasiadas personas para las que no funciona

No es seguro que si mejora la economía de las empresas el bienestar se extienda al resto de la sociedad

La posición de desequilibrio que enfrentan muchas mujeres en su ámbito privado inevitablemente termina afectando también a su ámbito profesional

Los líderes políticos de los países más ricos del planeta tienen una oportunidad en la próxima cumbre para demostrar un espíritu solidario, acordando un plan de acción financiera para apuntalar la batalla de la humanidad contra la covid-19

El virólogo Adolfo García-Sastre participa en el desarrollo de una vacuna barata y fácil de fabricar incluso en países en desarrollo