![Una persona sale de una oficina de empleo del barrio de Amate, en Sevilla.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fep01.epimg.net%2Feconomia%2Fimagenes%2F2019%2F01%2F29%2Factualidad%2F1548748073_970114_1548779219_noticia_fotograma.jpg?auth=8aa26650f3973b19706cf9f868a3a6705380ccb48c96d3489549d36f5b1570bd&width=414&height=311&smart=true)
España cierra 2018 con la mayor creación de empleo en 12 años
La tasa de paro baja al 14,45%, la más reducida desde 2008, y el año acaba con 3,3 millones de desocupados
La tasa de paro baja al 14,45%, la más reducida desde 2008, y el año acaba con 3,3 millones de desocupados
Para el subsidio de mayores de 55 años con responsabilidades familiares solo cuentan el cónyuge o los hijos, pero no los ascendientes
El presidente hará ante la Eurocámara una defensa de la causa feminista, con propuestas para toda la UE
Primero la crisis y luego la despoblación se han cebado con la que fue segunda ciudad mayor de Castilla-La Mancha
Inés Vázquez y Rosario Ortiz han creado Adalab, una empresa social para convertir en programadoras a mujeres en situación de precariedad laboral y romper la brecha de género en el sector tecnológico
Ni en el papel, ni todavía en la práctica, está claro que la renta básica universal sirva para amortiguar los efectos de un empleo que se vaticina menguante y de una insatisfacción creciente
España sufrirá en el próximo año por el fuerte deterioro del entorno económico exterior
El ritmo de contratación se aceleró en diciembre y también la gente que busca trabajo, lo que elevó la tasa de paro al 3,9%
Han sido muchos años de salarios cayendo o congelados y los trabajadores tardarán en notar el cambio de tendencia
Los buenos datos del paro no corrigen la vulnerabilidad de la economía española
La recuperación del mercado laboral vuelve a acelerarse en diciembre
En termes absoluts, Catalunya ha estat la tercera comunitat on més s'ha reduït la desocupació, per darrere d'Andalusia i de la Comunitat de Madrid
La precariedad se ha convertido en la norma de vida y de trabajo para los ciudadanos jóvenes
El paro afecta a 25 millones de latinoamericanos según un estudio de la Organización Internacional del Trabajo
El gasto por trabajador de las compañías ascendió a 2.499,87 euros de media en el tercer trimestre
Un trabajo que nos controla, explota, deshumaniza y enferma, nos lleva a anhelar la pronta llegada de los autómatas buenos, sonrientes y sumisos
La escasez de mano de obra afecta a varios sectores de la economía, que registra su tasa de paro más baja en 42 años
El Banco Central Europeo puso ayer fin a su programa multimillonario de compras de deuda
Un informe del Tribunal de Cuentas critica la escasa ejecución de los programas para el empleo del Gobierno Rajoy
El indicador no cambia la estrategia de la Reserva Federal aunque justificaría que sea más cauta al retirar los estímulos monetarios
El paro registrado baja en casi 2.000 personas pese a la reducción de cotizantes
En un año hay 23.126 desempleados menos en la autonomía
Al conjunt d'Espanya, en canvi, el nombre de persones sense feina ha baixat en 1.836 persones respecte a l'octubre
El sector de la piel crea 6.000 empleos y exporta 63 millones de euros en Ubrique, el pueblo gaditano que no sufrió la crisis
Fundación Telefónica lanza una plataforma con un orientador virtual que muestra en tiempo real los 23 perfiles más demandados y las vacantes por provincia
Los jóvenes de hoy, nacidos en los noventa, sufren más temporalidad y tienen sueldos más bajos que los que nacieron una década antes a pesar de estar más formados
La brecha de la tasa de desempleo entre España y la zona euro se ha ampliado casi tres puntos
El paro más alto en los jóvenes andaluces
Si los andaluces dejan de mirar al retrovisor y ponen las largas descubrirán su potencial para dar otro salto de saltamontes en las próximas décadas
Los españoles culpan a los políticos, otean otra crisis y sufren por los jóvenes
Quienes se exiliaron a otros países para ganarse la vida fueron dibujados como amantes de la aventura, no como seres adultos en busca de oportunidades
El salario medio ascendió a 1.889,0 euros en 2017, lo que supone un incremento del 0,6% sobre el año anterior
Elevar la presión fiscal, como propone el Gobierno, es incompatible con el objetivo de convergencia en renta, productividad y empleo con los países más avanzados de Europa
El paro registrado aumentó el mes pasado en 52.195 personas, 5.000 menos que en el mismo periodo de 2017
Por provincias, Valencia destaca en la reducción del desempleo en 4.281 personas
Durant el mes passat es van signar un total de 331.766 contractes, dels quals 281.816 van ser temporals
Estados Unidos llega a las elecciones de medio mandato con crecimiento y poco paro, pero también con desequilibrios