
Cómo el acoso sexual expulsa a las periodistas de las redacciones en Kenia
Las mujeres tienden a no ascender y dejar los medios de comunicación en favor de otros sectores debido al asedio en sus lugares de trabajo, advierten varias profesionales
Las mujeres tienden a no ascender y dejar los medios de comunicación en favor de otros sectores debido al asedio en sus lugares de trabajo, advierten varias profesionales
El sector rural supone uno de los pilares esenciales de la economía maliense. Pero la resistencia de la agricultura de secano y las dificultades al acceso de la tierra ponen en serio peligro su sostenibilidad
La periodista especializada Mayte Carrasco y la portavoz de Amnistía Internacional Olatz Cacho, repasan las restricciones impuestas por los talibanes a la población femenina
Una socióloga lleva 30 años cuidando a las trabajadoras sexuales con asistencia médica, escolarización y plantando cara a los proxenetas
Así es la vida de cinco mujeres que han tenido que abandonar sus trabajos bajo el rigor del régimen fundamentalista impuesto hace un año por la guerrilla radical en Afganistán
La capital espiritual de Afganistán, que acoge al líder del movimiento fundamentalista, refuerza su poder en la sombra un año después de hacerse con el poder
Los casos de agresiones sexuales que no son castigadas repuntan en épocas electorales, aseguran varios activistas. Este año, varias mujeres luchan por cambiar el sistema desde dentro como candidatas políticas
La cualificación profesional servirá para que la experiencia de quienes se han dedicado a sus familiares les permita el acceso a ejercer en residencias y centros sociosanitarios
Esta profesora de Políticas neoyorquina de 49 años preside Planned Parenthood, entidad que alberga la mayor red de centros de planificación familiar de EE UU. Una espina clavada en los sectores ultraconservadores de su país.
Violaciones de derechos humanos, requisitos burocráticos imposibles, extorsión, acoso y explotación. Esta es la odisea que viven miles de mujeres de Venezuela que huyen a Colombia y Perú
Radio Begum, hecha por mujeres, sigue funcionando en Afganistán pese al regreso al poder de los talibanes. Como condición, deben ajustar el tono de las conversaciones y cambiar el estilo de música
En Kabul resiste al embate talibán un programa radiofónico conducido por mujeres jóvenes
La compañía de Zuckerberg dio datos privados por orden judicial a las fuerzas de seguridad, que han servido como base para acusar a la chica y a su madre
Tres de cada cuatro mujeres han sufrido mutilación genital femenina en el pequeño país de África occidental. Ante el fracaso de la vía penal, surgen novedosos enfoques para la erradicación
El documental ‘Lift Like a Girl’ se adentra en el humilde gimnasio de Alejandría en el que un entrenador formó a las mejores levantadoras de pesas del país de la mano de su última gran promesa
Agadir y toda la región del Souss celebran el regreso a escena de la música amazigh en el marco del Festival Timitar, con una edición casi enteramente local
La directora regional de ONU Mujeres para las Américas y el Caribe elogia el trabajo de una plataforma para llevar más líderes femeninas a la esfera pública
Todos los indicadores apuntan a una calamitosa situación del país, sin ayudas internacionales suficientes y con la sumisión forzada de sus mujeres
La guerra, la pobreza y el aislamiento internacional se imponen en el primer aniversario del retorno al poder del régimen fundamentalista tras la precipitada salida de las tropas de Estados Unidos
Alice Shackelford, coordinadora residente de la ONU en Honduras, critica la pasividad del Gobierno ante la migración que atraviesa el país
La norma permite excepciones en caso de violación, incesto, malformaciones letales o riesgo grave para la madre
Tatiana, Maria, Samira y Khadija han vivido la violencia y el desplazamiento en dos de los conflictos más mediáticos de los últimos meses. Soportan las guerras con unas cargas físicas y emocionales, a menudo obviadas, que chocan con narrativas belicistas y la tendenciosidad mediática
En el Kurdistán sirio, un grupo de mujeres fundó una aldea donde ellas mandan
Un pueblo ecofeminista sobrevive como comuna autogestionada sin una figura de liderazgo central a pesar de la continua tensión por las incursiones de Turquía en Siria
La derogación de ‘Roe contra Wade’, ley que consagraba en Estados Unidos el derecho a la interrupción del embarazo, ha suscitado que numerosas actrices, cantantes y personalidades hayan roto su silencio al respecto, ya fuera espontáneo o meditado
“El silencio era lo primero que había que romper y lo hemos conseguido”, asegura esta letrada que desde hace dos décadas lucha por las mujeres que sufren negligencias en el parto
El Estado del centro del país vota este martes un cambio en su Constitución que abriría la puerta a una prohibición del derecho a interrumpir el embarazo
El Gobierno apunta a un giro de su política al admitir un primer vuelo de 51 menores y sus madres del centro de Al Roj, en Siria
La Red Nacional de Refugios atiende un 15% más de víctimas en lo que va de año y reporta que cada hora una mujer pide ayuda por una situación violenta
Las mujeres son quienes más están contribuyendo al desarrollo y progreso de África, pero no se suele reconocer la importancia de su labor. Políticas, juristas, periodistas y cineastas, entre otras, cuentan qué están haciendo las profesionales de su sector para levantar su continente
A sus 76 años, esta política y activista mozambiqueña, viuda del líder sudafricano Nelson Mandela, aún se considera una idealista. Luchó por la independencia de su país, fue ministra de Educación y desde hace décadas trabaja al frente del Graça Machel Trust por las mujeres y la infancia.
La dictadura del país africano, finalizada en 2016, persiguió por supuesta magia negra a cientos de personas. Más de 40 murieron y el resto padece graves secuelas. Las supervivientes arrastran el estigma de supuestas enviadas del inframundo
En plena efervescencia del fútbol femenino por la Copa América que se disputa en el país, en los escenarios deportivos de Bogotá las niñas viven con emoción este deporte
La activista, inspirada por las adversidades de su propia vida, se ha convertido en una abanderada de una lucha olvidada en su país
Con motivo del Día de la Mujer Afrodescendiente, el 25 de julio, damos una vuelta por el mundo para destacar los logros y desafíos de aquellas profesionales que están llenando los espacios políticos
Quedarse en el lamento tras lo ocurrido a Luz Raquel, Debanhi, Cecilia y tantas otras, hoy no solo sirve de poca cosa, sino que sabe a complicidad con autoridades omisas y negligentes
La reforma de la legislación será votada en septiembre y está basada en el caso de la abogada feminista asesinada en mayo. El principal sospechoso de su muerte es el padre de su hijo
El 60% de las que no pudieron usar métodos de planificación familiar viven en el África subsahariana y el sur de Asia, según un estudio de la revista ‘The Lancet’. Una cuarta parte tienen entre 15 y 24 años
El nuevo representante a la Cámara tiene como bandera la lucha por los derechos laborales en un país donde el 45% de los ciudadanos trabajan en la informalidad
El impulso de la banca electrónica en los países en desarrollo permite a las personas mejorar sus formas de pago y ahorro