
Gracias, Nevenka
La mayoría de la sociedad ya no comparte los discursos machistas en buena medida por mujeres como la concejala de Ponferrada acosada por su alcalde hace 22 años

La mayoría de la sociedad ya no comparte los discursos machistas en buena medida por mujeres como la concejala de Ponferrada acosada por su alcalde hace 22 años

La fulminante caída de Luis Rubiales demuestra que la brújula ética ha cambiado: nuestro suelo moral ya es otro y eso representa un triunfo del feminismo

Un estudiante de Periodismo afgano recuerda cómo vivió el retorno de los fundamentalistas y cómo el país que conocía desapareció en cuestión de horas

Los lectores escriben sobre el beso de Luis Rubiales a Jenni Hermoso, la otra cara de la maternidad y la importancia de leer a Sartre

“Aquí no se entendía, porque lo veíamos algo natural, normal”, dice. Y me pregunto: ¿dónde es aquí? ¿En qué mundo machista cree el presidente de la federación que vive?
Editoras, escritoras, libreras y animadoras culturales crean una comunidad en Abiyán que impulsa la literatura del continente africano

El gesto machista del presidente de la federación empaña el triunfo de las jugadoras en el Mundial

Los lectores escriben sobre la vejez, la victoria de la selección española en el Mundial femenino de fútbol y las elecciones presidenciales en Ecuador

Luis Rubiales acapara todas las miradas y las críticas de las redes sociales tras la conquista del Mundial femenino de fútbol

La crueldad contra los animales es un elemento de riesgo de violencia feminicida

La ONG, que recaba testimonios de migrantes y analiza imágenes para documentar las muertes, que podrían constituir un crimen de lesa humanidad, pide a la ONU que investigue

Desde que los talibanes retomaron el poder en agosto de 2021, han mutilado los derechos de las mujeres y niñas, que tienen prohibido estudiar y realizar la mayoría de trabajos. En ningún otro lugar del mundo la situación es tan grave

La cuestión de por qué el pecho femenino se cubre en Occidente y su relación con el erotismo es apasionante, pero no menos apasionantes son las razones por las cuales algunas quieren desexualizarlo

La menor accede al aborto terapéutico a las 18 semanas de gestación tras recibir una negativa de las autoridades, que cambiaron de criterio por la presión social y mediática

Reivindicar cuestiones que tenemos ya superadas haciéndolas pasar por derechos del siglo XXI solo esconde las necesidades reales y mucho más urgentes que tenemos las mujeres

Quienes se fueron y quienes no pudieron huir describen un país en ruinas y critican la indiferencia mundial ante la crisis humanitaria y la falta de derechos, sobre todo de las mujeres, que un informe de la ONU califica de “apartheid de género”

Los lectores escriben sobre el auge de la ultraderecha, la privatización de las playas, la propuesta de la OCDE para la jornada intensiva y la violencia de género

La menor tiene 18 semanas de embarazo y el Hospital Regional de la región de Loreto considera que su vida no está en riesgo. Dos meses atrás, el Estado peruano fue condenado por las Naciones Unidas por vulnerar los derechos de otra niña abusada

Un consejero del partido ultraderechista de Meloni promueve la instauración en el centro sanitario de una “sala de escucha” gestionada por el Movimiento provida para las mujeres que pretendan abortar

Un año después de las devastadoras inundaciones que sufrió el país asiático, muchas zonas permanecen bajo el agua y miles de personas siguen sin recuperar su vivienda y su modo de vida. Las madres y los niños pagan el precio más alto y en este momento 1,6 millones de menores estarían sufriendo una desnutrición severa capaz de provocarles la muerte

Los votantes del Estado tumban en una consulta ciudadana la propuesta que hubiera complicado la incorporación de una enmienda sobre la interrupción del embarazo en la constitución local

México tiene el porcentaje de mujeres en lactancia exclusiva más bajo de toda América Latina. La carente orientación de las futuras madres y la poca regulación de los anuncios de la industria de sucedáneos destacan como los principales motivos

Los lectores escriben sobre el retroceso en la movilidad sostenible en la capital riojana, la maternidad idealizada y el artículo sobre Troya de Jacinto Antón y recuerdan al periodista Ramón Lobo

Lo interesante de la película de Greta Gerwig es el revuelo que ha despertado en esa parte del público masculino que se refugia en el rechazo ultra a todo lo que huela a feminismo

Existe una demanda específica de mujeres vulnerables por parte de algunos clientes de las redes de prostitución, advierten activistas de derechos humanos. Así lo retrata un documental dirigido por Mabel Lozano

A pesar de ser casi la mitad de la fuerza laboral agrícola del mundo y de producir hasta el 80% de los alimentos en las economías en desarrollo, las mujeres poseen menos de una quinta parte de las tierras del planeta

El arrestado, de 27 años, fue sorprendido por una de las víctimas, que denunció los hechos ante la Policía Nacional

La Semana Mundial de la Lactancia Materna se lleva a cabo en agosto y busca promover iniciativas y buenas prácticas en las empresas, para que las mujeres que trabajan no tengan que dejar de amamantar a sus hijos

El Gobierno de Rabat plantea dejar de exigir el certificado de matrimonio para poder acceder a una habitación en establecimientos hoteleros. La transgresión está penada con hasta un año de cárcel

En 25 años, pasaron de un 55% a un 19% los que están por prohibir las interrupciones del embarazo. La extrema derecha, sin embargo, es la fuerza con la que más se identifica la ciudadanía

Solo el 15% de las niñas de 15 años en todo el mundo han recibido la dosis completa contra el VPH, que previene el cáncer de cuello de útero. Los obstáculos: la pobreza y la desinformación

La historiadora francesa afirma que hay una revolución en curso: los hombres se sienten tan responsables de sus hijos como las mujeres

No remite la contestación contra el uso obligatorio del velo en la calle pese a las feroces medidas del régimen para imponerlo

Manuela siempre fue inocente, pero El Salvador sigue castigando a las mujeres por abortar

Aunque desde 1989 la mujer casada en sociedad conyugal dejó de ser calificada como una incapaz relativa, todavía existen algunas normas que, en la práctica, la tratan como tal

Bajo la coordinación de la vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, lideresas afrodescendientes de Colombia, Brasil, Centroamérica y África se reunieron en Bogotá para hablar de los desafíos que enfrentan en el acceso a la política

Esta es la primera entrevista que la comunicadora da “siendo libre profesionalmente”, sin vinculación laboral alguna con la productora La Fábrica de la Tele

Esta campaña nos ha dado numerosas muestras de cuánto molesta la irrupción de las mujeres en la vida pública, ojo, cuando están en el bando contrario

El club Scriblerus va fer befa de tots els que escrivien i raonaven malament
Organizaciones locales convocan protestas simultáneas en una decena de provincias a tres días de las elecciones