![Gente hace compras en Bogotá, el 8 de diciembre.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ZP73AM37ERAJ7EJH2VZ2XY2WHI.jpg?auth=7bfdec9000dabbc688e479b00ed82b0b57508b3f1f930e39e2bd1b26c31379d3&width=414&height=311&smart=true)
Prima navideña 2022: fecha límite para recibirla y cómo calcularla
Los trabajadores de Colombia recibirán a más tardar el 20 de diciembre el pago de una quincena adicional al cobro mensual corriente
Los trabajadores de Colombia recibirán a más tardar el 20 de diciembre el pago de una quincena adicional al cobro mensual corriente
El anuncio de la Comunidad de Madrid con el vídeo y el ‘hashtag’ #yodejopropina lo está petando en Twitter, pero para mal. Por una cosa u otra, los usuarios no han apreciado la solución mágica
Manuel Jabois, periodista de EL PAÍS, analiza de lo que se hablará y lo que se recordará del evento en el futuro
La Administradora Colombiana de Pensiones (Colpensiones) facilita a los afiliados consultar en línea el historial laboral y el número de semanas cotizadas, además del estimado de dinero mensual que recibiría en la jubilación
Los tiempos de cierta política no son compatibles con el respeto que la ley penal merece en el Estado de derecho
Los cambios a la Ley Federal del Trabajo duplican los días en el primer año y dan mayor flexibilidad para que el trabajador decida si los quiere continuos o divididos
El país norteamericano, que acaba de duplicar las jornadas de asueto, continúa a la cola en la región
El comité organizador había insistido durante meses en que la cifra de fallecidos ascendía a 40 personas
Los diputados de Morena se abren a una “revisión” de la iniciativa ya aprobada por el Senado
Casi un millón de contratistas del Estado colombiano están en condiciones laborales precarias por sus contratos de prestación de servicios. ¿Cómo puede el Gobierno de Petro formalizar a esos trabajadores?
El magnate se muestra desafiante frente a la masiva dimisión de empleados
Los legisladores avalaron por unanimidad la reforma que aumenta el periodo de vacaciones. En el caso del primer año laboral pasa de 6 a 12 días
Si de veras vivimos en un país envidiablemente democrático, moderno y decente, no hay excusa para mantener una situación que, aun con la nueva regulación, sigue siendo injusta, precaria y discriminatoria
El jefe de la bancada de Morena en la Cámara alta, Ricardo Monreal, rechazó que la iniciativa se vaya a congelar, pero evitó dar un pronóstico de cuándo será discutido por el pleno
Las colegiadas de la Liga F, que pitarán este sábado tras un parón de una semana en la que mejoraron sus condiciones laborales, llevan años compaginando arbitraje y otros trabajos: “Económicamente, nunca ha compensado”
La presidenta de SEDOAC, asociación en defensa de las trabajadoras del hogar y cuidados, defiende que los cambios para este colectivo vayan más allá de las leyes
La Liga F y la Federación continúan sin llegar a un acuerdo y los primeros partidos de la Copa de la Reina de este martes no podrán disputarse
El reconocimiento de los derechos laborales a las empleadas del hogar corrige una discriminación histórica injustificable
Tras décadas de silencio sobre los abusos a las tripulantes de navieras, dos víctimas han acudido a los tribunales en Estados Unidos
En los círculos jurídicos se plantean desafíos aún lejanos, como si es posible una huelga de avatares
La luchadora social conversa con la abogada Alexandra Hass en el marco de Imagina Latinoamérica, una colaboración entre Hay Festival, CAF y Open Society Foundations
Tres jornaleras cuentan en ‘Al habla... con Warkentin’ las condiciones lamentables en las que trabajan, el poco salario que reciben y la discriminación y violencia a la que son sometidas: “Sin nuestro trabajo, en su mesa no habría comida”
España está en la media europea, aunque no es el más generoso ni el más cicatero
Si los pájaros caen al asfalto como si cayeran a la sartén, los trabajadores invisibles han sido rendidos por esa asfixia sin huella de la alta temperatura
El sindicato considera que la prenda es un “símbolo de degradación”. La firma asegura que se trata de una diadema y que las trabajadoras rechazaron ponérsela 20 minutos antes de una boda
El trabajador, de 60 años, se desplomó el viernes en la calle y fue ingresado grave en el Gregorio Marañón. El sindicato CC OO reclama un protocolo laboral para el calor
La sentencia declara improcedente el cese y obliga a readmitir al trabajador o pagarle el salario hasta la fecha, además de una indemnización
La ley prohíbe discriminar entre trabajadores sanos y enfermos, pero despedir es posible si el empleado ya no es apto para el puesto
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía da por acreditado que los hombres cobraban alrededor de 6.500 euros al año más que las funcionarias con el mismo puesto
El cumplimiento de este derecho laboral por parte de las empresas rebasó los 183.000 millones de pesos en 2021, según la Secretaría del Trabajo
El arrestado y su mujer captaban extranjeros sin papeles para su negocio de aires acondicionados y obligó a la víctima a contar que se lesionó la médula en su domicilio
En Uruguay, la ley recoge que la prostitución es un trabajo, pero la legislación no ha acabado con el peso del estigma
En Uruguay la prostitución es un trabajo. Así lo establece una ley del 2002. Dos décadas después, los resultados son controvertidos y las afectadas piden cambios sustanciales
Los expertos estiman que las empresas extranjeras que lleguen a México por primera vez inviertan 3.000 millones de dólares en plantas manufactureras este año
El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia sentencia que CRTVG vulneró los derechos fundamentales del trabajador y la cadena evita recurrir
El criterio para obligar a una persona a adscribirse a este régimen es la frecuencia de sus trabajos, por encima de sus ingresos
Si los 83 funcionarios que están en el mismo caso siguen la misma vía judicial, el coste de las sanciones para el Consistorio puede superar los ocho millones
La propuesta para reducir las horas sin perder salario se abre paso en España. Industria lanza un plan para subvencionar la medida y estudiar si se puede mantener la productividad sin estresar más al empleado
El Congreso ratifica el Convenio 189 de la OIT que estipula que estas mujeres puedan cotizar por la prestación de desempleo, algo que la Seguridad Social no les permitía
Las denuncias de empleados por el impago de este derecho laboral persisten pese a la más reciente reforma laboral