
El colegio de los niños sin infancia
Con el índice de trabajo infantil más alto de América Latina, sólo la educación puede cambiar el futuro de los niños-lustradores. Un programa educativo pionero en Guatemala apuesta por ello

Con el índice de trabajo infantil más alto de América Latina, sólo la educación puede cambiar el futuro de los niños-lustradores. Un programa educativo pionero en Guatemala apuesta por ello

La revisión de los manuales escolares en Senegal intenta cambiar la imagen que los africanos tienen de su Historia y su continente
La Universidad Gaston Berger de Saint Louis promueve coloquios internacionales de revisión de las imágenes producidas fuera de África y que impactan sobre el modo de verse de las poblaciones del continente

El TSJCV impone una fianza al centro por los perjuicios que pudiera ocasionar la demanda

La financiación que genera la Ruta del Barroco Andino sirve para su propia conservación artística y también para llevar a cabo una labor social que beneficia a más de 2.000 personas, la mayoría niños

La Sala se basa en la doctrina del Supremo para suspender cautelarmente la resolución de Educación

Nina Pacari fue la primera mujer indígena de América Latina en ocupar un puesto como ministra de Asuntos Exteriores. Hoy recorre las comunidades de Ecuador con una escuela itinerante

La enseñanza de la teoría de la evolución va camino de desaparecer completamente del currículo educativo del país debido a las políticas del Ejecutivo islamista

El guineano, criado en Senegal, no llegó a ser futbolista en Europa, pero cumplió un sueño cuando creó Diandé Africa, una ONG que combate el abandono escolar en Senegal

Para transformar el mundo debemos transformarnos, y esto sólo será posible a través de una educación humanista basada en un desarrollo sostenible

El país centroamericano se marca como límite el 2020 para erradicar el trabajo infantil

El Gobierno de Juan Manuel Santos y el principal gremio de profesores no alcanzan un acuerdo para acabar con una huelga que afecta a más ocho millones de estudiantes

En Latinoamérica, casi la mitad de las mujeres en edad de trabajar, y de ser madres, están fuera del mercado laboral

El primer estado indio que logró la alfabetización universal también consigue la completa escolarización en primaria. El hito impulsa la mejora de otros muchos aspectos socio-demográficos
Fue el primer estado indio que alcanzó la alfabetización universal y ahora lo logra también con la educación primaria. Este hito impulsa la mejora de otros muchos aspectos socio-demográficos

El director del sector de personas con discapacidad de la Fundación Vicente Ferrer lucha por la educación y la inclusión social de los niños y niñas con alguna necesidad especial

África es el continente en que los derechos de la infancia están más amenazados. España se coloca en el 14º puesto de la clasificación de Save the Children

Se ha avanzado en cobertura y acceso, pero las habilidades y los aprendizajes en la región de América Latina siguen siendo bajos, desiguales e inadecuados para las demandas del mercado laboral

El tribunal reconoce el derecho de estos centros a ser subvencionados y niega que discriminen

Vicent Marzà, consejero de Educación: "El concierto educativo no es un derecho"

El documental peruano 'La señal' muestra la hazaña de un maestro en una escuela rural de Arequipa

Fatna El Bouih, militante feminista, es pionera en la lucha por los derechos de las mujeres en el reino alauita

La Campaña Mundial por la Educación recuerda a los Gobiernos su compromiso de garantizar una formación gratuita, equitativa, inclusiva y de calidad para todas las personas
La presencia del centro en Ait Yakoub, en el Alto Atlas (Marruecos), permite que las niñas mayores no tengan que dejar los estudios para cuidar de sus hermanos menores

En la aldea bereber de Ait Yakoub (Marruecos) han abierto un centro para librar a las niñas de la tarea de cuidar de los más pequeños y que no abandonen los estudios

Maggie MacDonnell imparte clases en una población remota del Ártico con altas tasas de embarazos y suicidios adolescentes

El instituto de San Miguel Tzinacapan (Puebla) tiene un sistema innovador e imparte clases en nahuat, la lengua indígena de la zona

Los planes educativos en las comunidades rurales deberían centrarse no solo en la formación tradicional y homogénea, sino en fomentar las habilidades productivas de los ciudadanos

En el mundo hay 263 millones de niños sin escolarizar, pero la ayuda española se ha reducido de 354 millones de euros a 34 millones
De sus 75,5 millones de habitantes, un 38,8% son analfabetos. El 44% de las mujeres y el 19% de los hombres

Palestina se interesa por el programa de educación para la paz elaborado por la Asociación Mundial de Educadores Infantiles, que se implementará con el apoyo de Unicef


Casi 10 millones de personas de más de 30 países aprenden a leer con un programa cubano
Un programa cubano para enseñar a leer y escribir a la población se exporta a distintos países

El activista Gunnar Bergstrom, que fue defensor del régimen genocida del Jemer Rojo, realza hoy la importancia de la educación

Castilla y León, con los mejores resultados en PISA, tiene a la mitad del alumnado de infantil y primaria en colegios rurales. La fórmula: pocos niños, edades mezcladas y maestros cercanos

El autor reclama que los africanos reivindiquen su cultura frente a la eurocéntrica que a menudo se les inculca

Cuba arroja las mejores cifras en educación secundaria de toda Latinoamérica

El Servicio Jesuita a Refugiados quiere recaudar 35 millones de dólares para escolarizar a niños y adultos de todo el mundo