
El Tribunal Constitucional cumplió con la sentencia sobre el estado de alarma
La resolución protege los derechos fundamentales de los españoles: es difícilmente rebatible que la libertad de circulación quedó eliminada durante el confinamiento

La resolución protege los derechos fundamentales de los españoles: es difícilmente rebatible que la libertad de circulación quedó eliminada durante el confinamiento

El ordenamiento jurídico español permite ambas declaraciones. Las garantías del estado de excepción son incluso superiores al de alarma, por lo que debe huirse de cualquier consideración anclada en el franquismo

El tribunal de garantías se parte en dos mitades de cinco magistrados tras cambiar de bando el presidente y Ollero, ambos conservadores, que apoyan que la declaración del Gobierno fue correcta

La ley queda condenada a muerte por el filibusterismo que obliga a tener 60 votos para aprobar la legislación

La actual normativa lo limita a dos legislaturas, las que lleva el presidente popular en el poder

Los expertos zanjan el debate abierto por Ayuso: al firmar los indultos el jefe del Estado cumple con su deber en una monarquía parlamentaria

No ha habido nadie que haya tenido el protagonismo que tuvo él en la definición de la estructura del Estado

La resolución del Supremo contra las medidas de Baleares evidencia que no tenemos instrumentos jurídicos adecuados para una situación como la actual

Las últimas resoluciones judiciales rechazan las limitaciones de derechos generalizadas, pero tienden a avalar las circunscritas a territorios y situaciones de alto riesgo

El ministerio público se inclina por oponerse a cierres que afecten a toda una comunidad autónoma o provincia

Casado pide reformas a Sánchez y el presidente cree que hay instrumentos de sobra
Las decisiones discrepantes de los tribunales sobre cierres perimetrales, confinamientos y reuniones sociales abonan los temores de los presidentes regionales

Profesor de Derecho Constitucional y ex letrado mayor del Parlament, cree que el acuerdo político es inexorable para no abocarse a la vía fracasada de la unilateralidad

En los próximos años veremos, muy desafortunadamente, que las ambigüedades que mantiene el presidente López Obrador sobre el derecho, serán causa de grandes conflictos

Un cambio legal que se votará en la Duma prevé que se impida juzgar a los expresidentes de Rusia también por causas posteriores a sus mandatos

El Gobierno ha delegado en las comunidades facultades que no pueden ser transferidas

El estado de alarma pretende dar cobertura legal a la restricción de libertades y evitar que las medidas acordadas por los Gobiernos autonómicos queden en manos de los tribunales regionales

La sentencia del tribunal alemán hace urgente enfrentarse a una situación en la que cada Estado de la UE se muestra dispuesto a definir soberanamente la frontera de su espacio de intangibilidad constitucional
El derecho de manifestación provoca un intenso debate jurídico en el estado de alarma, mientras los expertos auguran un estallido de las movilizaciones

Juristas plantean dudas sobre el decreto del Gobierno, respaldado por los constitucionalistas

El presidente ruso ha formado un comité integrado por políticos, juristas, músicos y deportistas para enmendar la Constitución
Ángel Rodríguez, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Málaga, cree que el veto parental puede ser inconstituional

Un juez obliga a la empresa estadounidense a borrar un comentario que calificaba de “fraude” y “robo” el negocio

Las sesiones se reanudarán este miércoles, a un mes del Brexit, tras el fallo histórico del alto tribunal. “Estoy en profundo desacuerdo”, dice el primer ministro

El Tribunal Supremo de Estados Unidos da la razón a un diseñador que no podía registrar una marca por “inmoral” y “escandalosa”

Profesores de Derecho Constitucional rechazan la decisión de la Junta Electoral

La jurista es homenajeada en la Universitat de València por su trabajo en materia de género

Es improbable que las cortes Argentina o Interamericana desafíen una ley como la que se discute hoy

La falta de paridad obligada por la ley catalana pone de manifiesto que no hay un único proyecto independentista

El catedrático apuesta por "entrelazar Europa con España" en su manual, editado por Tirant lo Blanch

Recopilamos los análisis y tribunas publicados en EL PAÍS referentes al artículo 155 de la Constitución

Pedimos al Presidente de la Generalitat, a la Presidenta del Parlament y a todos los demás cargos públicos que, por respeto al Estado de Derecho, se abstengan de realizar cualquier acción que suponga eludir la suspensión de las normas acordadas por el Tribunal Constitucional
Hay que interrumpir la creciente debilitación de la democracia para recuperar la capacidad de imaginar un país

El candidato crítico con la actual presidenta asegura que se improvisaron requisitos en medio del proceso para perjudicarle

La Comissió de Venècia creu que 'Espanya hauria de millorar alguns' dels canvis, en referència a la capacitat de destituir un president autonòmic

El juez del Constitucional observa un "desánimo generalizado" generado por la llegada de Trump y la reacción de los políticos
El Constitucional ha rechazado el recurso de la familia de la chica, con discapacidad intelectual e incapacitada por un juzgado

Los expertos destacan la necesidad de reserva para que el Monarca ejerza eficazmente la competencia de árbitro y moderador que le otorga la Constitución

Adela Cortina y Francesc de Carreras charlan sobre política, corrupción, ética y nuevas tecnologías en un acto de EL PAÍS en la Feria del Libro de Madrid

La representante española en el tribunal advierte de que la UE "se irá al traste" si cada Estado se erige en intérprete