La actriz que interpreta a Arya Stark confiesa que pasó por un largo período en el que se odiaba a sí misma por la inseguridad que le generaron los comentarios sobre ella en las redes sociales
Hay países europeos donde los psicólogos participan en las consultas de alergología, y no es por casualidad; la mente y el sistema inmune comparten un vínculo secreto
En el transcurso de unos días, los espectadores serán testigos del final de las sagas –televisivas y cinematográficas– más importantes de la última década y su estado de ánimo puede verse muy afectado. Sin ‘spoilers’.
La intérprete, que da vida a Sansa Stark en 'Juego de tronos', cuenta en un 'podcast' cómo le afectaron las redes sociales y que se consideraba "fea, gorda y mala actriz"
Las personas se sienten menos felices los días en que el aire está más contaminado, concluye el análisis de 210 millones de entradas en Weibo, la red social china
Un tercio de las personas con casos severos de la enfermedad no responde a los tratamientos, ¿puede una versión del anestésico ayudarles a superar el bache de una vez por todas?
En la actualidad, estos trastornos se diagnostican precozmente, lo que favorece el tratamiento en un rango edad en la que los jóvenes se enfrentan a muchos cambios
Los análisis del microbioma de cientos de personas han visto que la presencia o falta de algunos organismos puede favorecer la aparición del párkinson y otras dolencias
La actriz de 'Westworld' habla sobre su decisión de ingresar de forma voluntaria en un psiquiátrico y sobre la importancia de desestigmatizar los problemas de salud mental
Medios estadounidenses habían asegurado que la hija de Michael Jackson había buscado ayuda profesional "para reiniciar, realinear y priorizar su salud física y emocional"
Sudáfrica acaba de incorporar al sistema de salud la atención psicosocial a los controles rutinarios de las embarazadas. Un tercio de las mujeres sufren trastornos perinatales en el país
La actriz y cantante lleva más de una semana en un centro de salud mental, siguiendo la llamada terapia dialéctica conductual, tras sufrir una "crisis emocional"
Quitarse la vida es la segunda causa de muerte en el mundo entre los 15 y 29 años. Y el 79% de los casos se produce en países pobres. La falta de atención y el exceso de tabúes contados a través del caso de Amanda, una joven sudafricana
Una muestra de los mensajes en Twitter sobre el fin de las vacaciones deja claro que más de la mitad de los veraneantes lo vive con frustración y tristeza
El país ocupa el segundo sitio en el mundo en discriminación hacia los enfermos mentales y solo uno de cada cinco mexicanos tiene acceso a un tratamiento psiquiátrico