
¿Cómo sé si tengo un colon irritable y cómo puedo mejorarlo?
Casi dos millones de españoles tienen este problema, aunque muchos lo desconocen
Casi dos millones de españoles tienen este problema, aunque muchos lo desconocen
España tenía un grave problema de salud mental y la pandemia lo ha agudizado
Profesionales de la salud mental comparten siete casos de pacientes que ponen voz a los trastornos que más se han disparado. Desde el inicio de la pandemia, la ansiedad y la depresión son cuatro y tres veces más frecuentes
El confinamiento, la incertidumbre y la crisis han hecho evidente la necesidad de reforzar la atención pública a los problemas de ansiedad y depresión; hemos pasado del silencio al debate social y ahora, a la acción
La denuncia pública de un tratamiento de belleza fallido por parte de una de las grandes supermodelos de los noventa abre el debate sobre la crueldad en una profesión que no tolera el paso del tiempo
Las recientes iniciativas políticas impulsan una mejora en la atención sanitaria de un sector con reivindicaciones históricas, y favorecen un aumento de las oportunidades laborales
La campeona de Indian Wells charla con EL PAÍS mientras se abre hueco entre las mejores y apuntala su crecimiento en el año de su explosión
La catalana, hundida hace dos años, se confirma como revelación y aspira al primer título femenino español en Indian Wells: “Estoy demostrando que pertenezco a este nivel”
Viñeta del domingo 17 de octubre de 2021
Las patologías psicológicas se multiplican tras la covid y se hacen más visibles en el mundo del trabajo
Los hospitales Vall d’Hebron y San Joan de Déu reportan una subida en la atención de urgencias
Los jóvenes refugiados rohinyás viven en situación crítica. En el Día Mundial de la Salud Mental, la psicóloga coordinadora del hospital materno-infantil, gestionado por Médicos Sin Fronteras en Goyalmara (Cox´s Bazar, Bangladés), lo cuenta de primera mano
Uno de cada siete adolescentes en el mundo tiene un problema mental diagnosticado; casi 46.000 se suicidan al año, pero solo el 2% de los presupuestos para salud de los gobiernos en el mundo se destinan a ellos. Debe ser una inversión prioritaria, según el Informe sobre el Estado Mundial de la Infancia 2021
El periodista retrata en el libro ‘La Vieja Compañera’ sus 30 años de lucha contra la enfermedad y reclama más investigación y personal para atender la salud mental
Tan solo una fraternidad universal, la conciencia de una solidaridad humana, podrá hacer mejor la sociedad, resolver las injusticias y las desigualdades
El sistema sanitario no ha colocado aún la salud mental en su propio centro cuando ya lo está, desde hace tiempo, en el centro de las personas
Me realizo mientras me desintegro. Me dejo la piel. Soy una bomba de relojería programada con el chip del desarrollismo franquista y el liberalismo global
La célebre modelo de los noventa asegura que ha desarrollado una enfermedad a causa de una lipoescultura y que ya no puede ganarse la vida como maniquí, por lo que ha vivido los últimos cinco años “como una ermitaña”
La ministra de Sanidad asegura, en un debate organizado por EL PAÍS con la colaboración de Janssen, que el primer paso para mejorar este problema ha sido crear una especialidad de Psiquiatría Infantil y Adolescencia
EL PAÍS organiza este viernes un debate sobre la crisis de salud mental en el que participarán la ministra Darias y expertos sanitarios y profesionales del sector
La actriz de la serie de los noventa ‘Embrujadas’ ha reivindicado en las redes sociales la importancia de visibilizar los problemas de salud mental junto a otros artistas, como Zendaya y Selena Gómez
La psiquiatra y profesora del Trinity College de Dublín, analiza cómo el cuerpo es el receptor de sensaciones y esas sensaciones crean los recuerdos
El seguimiento de los primeros ingresados con neumonía en China apunta a que los síntomas se prolongan mucho más de lo que se pensaba y constituyen un problema de salud pública de primera magnitud
El neurocientífico, pionero de la optogenética, una revolucionaria técnica para manipular neuronas con gran precisión, acaba de publicar un libro sobre la historia de las emociones
Poner el foco solo sobre los individuos niega la capacidad de la sociedad para generar salud o desencadenar enfermedad
Los trastornos psiquiátricos se han disparado durante la crisis del coronavirus. ¿Cómo puede el maltrecho sistema sanitario en España, falto de recursos y de manos, enfrentar esta pandemia silenciosa?
Los sentimientos de ansiedad y depresión han aumentado durante la pandemia vinculados a los vaivenes del contagio, y a factores estructurales que dificultan su gestión
La nueva serie de Joseph Gordon-Levitt para Apple TV+ retrata con realismo deconstruido asuntos como la salud mental y el día a día de un Los Ángeles alejado de Hollywood
La solución a la crisis global de salud mental radica en tamizar el hiperindividualismo contemporáneo reforzando los lazos con quienes nos rodean. No es fácil
Hace ya muchas décadas que los discursos sobre las virtudes del cuidado y la vulnerabilidad han ido conquistando la hegemonía en ámbitos como la universidad, los medios de comunicación o el arte
El neuropsiquiatra y director del Instituto de Salud Mental del University College de Londres conoce las anomalías de la mente humana. ‘Ideas’ inicia una serie de entrevistas a expertos en nuestro cerebro
La gimnasta norteamericana sigue perdida en el espacio: “Cuando vuelo, no sé dónde es arriba o abajo”
¿Por qué ocultamos una depresión y hacemos público un cáncer?
Identificar los síntomas facilitará que la situación no se convierta en el algo más grave que ponga en peligro la vida del menor. El aislamiento o el uso compulsivo de internet y redes sociales favorecen el desarrollo de estos trastornos
La precariedad y la falta de expectativas de los jóvenes también afecta a su salud mental, con un aumento de trastornos de ansiedad
La precariedad y la dificultad para independizarse o formar familias mellan el ánimo y la salud mental de los jóvenes, que se quejan de ser invisibles ante la clase política
La tenista rompe su silencio en ‘Time’ tras el revuelo generado por su abandono en Roland Garros, donde se negó a hablar. Dice que se sintió “muy presionada” y pide cambios en el modelo comunicativo
Tratando de huir de la trampa del machismo yo también caí de lleno en ella. Si eres mujer, es casi imposible librarse. El trabajo no remunerado de los cuidados asciende a 130 millones de horas diarias en España
La nutricionista aconseja transmitir tranquilidad a la hora de querer perder peso tras el embarazo, puesto que las madres están sometidas a un estrés añadido por la llegada del bebé
Después de perderse entre las alabanzas que recibía como júnior y de sufrir una depresión, la española ha dado un giro radical a su carrera y por fin disfruta. Charla con EL PAÍS en el año de su despegue