
España necesita siete millones de inmigrantes en tres décadas para mantener la prosperidad
En 2050 la población en edad de trabajar supondrá el 50% de los habitantes frente al 65% actual

En 2050 la población en edad de trabajar supondrá el 50% de los habitantes frente al 65% actual

El controvertido acuerdo cumple cinco años con perspectivas de ser renovado pese a las acusaciones mutuas de vulnerar los compromisos firmados

El miedo al virus y la pérdida de empleo de los padres abren una grave crisis en el sector. Los expertos advierten de consecuencias académicas a medio plazo. El Gobierno preveía crear 65.000 plazas públicas en tres años

Con este cambio de dirección se amplían además las protecciones de la era de Barack Obama, que no incluían a madres lactantes ni en periodo posparto

Bucólicos prados, frondosos robledales, osos, castros y vestigios mineros se despliegan en esta apacible comarca leonesa, declarada reserva de la biosfera al igual que sus vecinas Omaña, Babia y Luna

En Malawi, la covid-19 ha provocado que menos mujeres hayan recibido atención prenatal. En peligro está la reducción de muertes maternas conseguida por muchos países en desarrollo

Un ensayo clínico español pretende reducir la carga de paludismo en una región de Mozambique con una alta incidencia utilizando ivermectina, un fármaco que mataría a los mosquitos al picar a un humano

La conversión del solar de la antigua escuela de Balsa de Ves en una zona de juego redefine la fisionomía de este municipio manchego y alerta sobre la despoblación
Los jóvenes que hoy se enfrentan al paro, la inseguridad vital y la aplastante sensación de que si traen hijos al mundo estos seguramente vivan peor que ellos, necesitan algo más
La crisis obligó a Carmen Ros, de 34 años, a retrasar todos sus planes, incluida la maternidad. Ahora teme, como sus amigas, los problemas de fertilidad

Planificar el futuro significa para muchos jóvenes crear familias que poco tienen que ver con el modelo tradicional

Balsa de Ves (Albacete) con 130 habitantes, erige una zona de recreo en el solar de la antigua escuela. El proyecto, realizado por un estudio internacional, se ha situado entre los finalistas de la XV Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo

La esperanza media de vida es relativamente fácil de calcular, pero estimar la edad más avanzada que podría alcanzar un ser humano es mucho más difícil

Los lectores opinan sobre la tasa de natalidad, el macrobrote de Mallorca, los indultos y sobre la Guerra Civil

Del Molino, un hombre grande, del género úrsido, tiene el puño de hierro cuando le da la gana, pero en general trata con cariño a su prójimo, aunque lo deteste

Newsletter de Educación enviada el martes 29 de junio

Un emigrante ucranio a EEUU, no profesional, crea arte con un ataque basado en una casilla clave
La diferencia entre varones es dos años mayor que en el caso de las mujeres, según un estudio de la Universidad Autónoma de Barcelona que cruza datos de toda España

Más de 2000 personas permanecen en la ciudad sin apenas recursos para mantenerse. Muchos duermen en bosques, espigones y recintos abandonados, mientras el Ejecutivo local intenta habilitar espacios de acogida

La propuesta de Ayuso sobre los cheques-bebé debe ser debatida seriamente. No dejemos que el ruido ahogue una medida con posibilidades

Lo importante es asegurarnos de que infancia y juventud sean tratados como un bien público para la sociedad en su conjunto

La pandemia ha agravado en España el problema de una población en la que cada vez hay menos nacimientos

Después de un mes de misión y una operación de dos días para desembarcar a los 410 migrantes rescatados en el Mediterráneo central, el Geo Barents , el buque de salvamento de Médicos Sin Frontera se queda vacío. Los supervivientes esperan poder empezar una nueva vida en Europa, pero todavía tendrán que esperar. El barco atracó en el puerto siciliano de Augusta, donde tras hacerles las pruebas del covid-19 y ser registrados, las autoridades italianas los han trasladado a otro barco atracado junto al Geo Barents para pasar una cuarentena de 14 días.

Una idea sustancial de Emilia Pardo Bazán, que revela valentía y audacia, se basa en no suponer la maternidad como el acontecimiento que vertebra la vida de una mujer

El año 2020 acabó con la mayor cifra de muertes y la menor de nacimientos de la serie de datos del INE, que empieza en 1941. La covid ha acentuado dos tendencias que dejan un balance demográfico desolador

En los próximos diez años se crearán 1,5 millones de puestos de trabajo de alta cualificación para técnicos y licenciados

Las nuevas tecnologías están permitiendo a los municipios de la España vaciada tener una segunda oportunidad gracias al teletrabajo
Alassane Laye Diop, un senegalés de 20 años, gana el Campeonato de España de lucha libre mientras espera los papeles para poder seguir viviendo en Barcelona

Al menos 220 inmigrantes cumplen el 17º día de huelga de hambre en la Iglesia de San Juan Bautista en Bruselas (Bélgica) para reclamar políticas que les permitan trabajar y criticar la vulnerabilidad de las personas sin papeles en el país

El pasado 22 de mayo, el Nyiragongo, en la República Democrática de Congo, entró en erupción después de décadas dormido, provocando medio millón de desplazados y daño en numerosas infraestructuras. Una catástrofe que se une al drama del conflicto que asola al país africano

Sería injusto que la generación del ‘baby boom’ sea castigada en su jubilación, cuando precisamente por ser muy numerosa ha contribuido a crear un generoso Estado de bienestar

La iniciativa Riconoscerci Solidali se puso en marcha en 2020 para desarrollar prácticas de inclusión laboral y solidaridad con los emigrantes y refugiados ayudando, al tiempo, a los habitantes de más edad de la ciudad italiana de Livorno

Cuando el Gobierno chino anunció que permitirá a las parejas casadas tener tres hijos, mucha gente se preguntó a costa de qué

Jóvenes de las grandes ciudades prefieren desarrollar sus carreras y sus aficiones a formar una familia

El Gobierno de la megalópolis prevé invertir más de 1.100 millones de pesos este año para construir y recuperar viviendas, mejorar el espacio público y preservar el patrimonio en la parte más antigua de la urbe

La medida es el mayor cambio en su política de natalidad en cinco años desde que se aumentó de uno a dos hijos

Los jóvenes se han convertido en las principales víctimas de un conflicto diplomático entre España y Marruecos que ha derivado en una crisis migratoria sin precedentes en esta frontera

Territorios perfectos para disfrutar del placer de viajar sin prisas. Enclaves sin aglomeraciones, con una naturaleza desbordante, al igual que su gastronomía

160 plataformas del mundo rural presentan una propuesta para un “nuevo modelo de desarrollo” y piden a los partidos un pacto de Estado

Teruel, Cuenca, Guadalajara, Soria y Ávila son “la zona oscura” de la España vaciada en donde faltan servicios públicos y privados