Ayuso no solo no encuentra profesores: los institutos de Madrid lanzan un SOS por falta de conserjes, limpiadores y administrativos
“La situación es insostenible”, denuncia la asociación de directores de institutos públicos de la región


La Comunidad de Madrid tiene serios problemas para encontrar profesorado de matemáticas. Hasta el punto de haber solicitado formalmente al Ministerio de Educación poder contratar para dar clase a profesorado jubilado, graduados en Matemáticas e ingenierías sin el máster de secundaria, o, más chocante, estudiantes que no hayan terminado dichas carreras. Una petición que, salvo en el caso de los jubilados, contraviene la ley orgánica de Educación y el Gobierno ya ha dicho que no aceptará.
Los docentes de matemáticas, cuya escasez se explica por el limitado número de titulados en la especialidad y la elevada demanda de los mismos desde sectores económicos pujantes, no es, sin embargo, el único agujero profesional en los institutos de la región que preside Isabel Díaz Ayuso. La asociación de directores de institutos públicos de Madrid, Adimad, ha lanzado esta semana un SOS por la falta de administrativos, conserjes y personal de limpieza, que ha alcanzado, asegura, “niveles críticos”.
“Según los datos que hemos recabado, unos 600 puestos de trabajo permanecen vacantes, entre administrativos, conserjes y personal de limpieza, lo que está imposibilitando el normal funcionamiento de los centros”, señala Adimad. “Es una vergüenza”, añade su presidenta, Rosa Rocha, “el personal de administración y servicios es fundamental para que los centros funcionen”.
Prácticamente ninguno de los más de 300 institutos públicos de la región cuenta con la plantilla completa, asegura la asociación. Y hay centros que carecen simultáneamente “de personal de secretaría, conserje y servicio de limpieza”. La falta de empleados eleva la carga laboral de los que hay, lo que a su vez está provocando un aumento de las bajas laborales, en una espiral que, según Adimad, está empeorando el problema.
La falta generalizada de trabajadores está relacionada, en parte, con los procesos de estabilización y traslados que tuvieron lugar el curso pasado, “que han acumulado miles de incidencias y retrasos”, señala la asociación, que afirma que lleva años reclamando un “mapa actualizado” de las necesidades de personal de administración y servicios en los institutos de secundaria. Según Adimad, las solicitudes de sustitución, que tramita el departamento de Función Pública, se demoran meses.
“No solo la calidad del servicio educativo público está en riesgo, sino también las condiciones mínimas de higiene y limpieza que garantizan la salud de la comunidad educativa”, señala la asociación. Preguntado al respecto, un portavoz de Educación se ha limitado a señalar: “Las consejerías de Educación y Hacienda ponen todos los medios para cubrir siempre a la mayor brevedad posible las vacantes o bajas sobrevenidas que se producen entre el personal de administración y servicios de los institutos públicos de la región”.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma































































