
El frente polaco
Hay que prestar atención a las promesas electorales de los populistas. Las cumplen cuando alcanzan el poder

Hay que prestar atención a las promesas electorales de los populistas. Las cumplen cuando alcanzan el poder

Hay que recuperar la capacidad de imaginar un futuro no solo donde podamos vivir, sino donde queramos vivir

Para el que fue presidente de la II República, la salida al problema español pasaba por construir una democracia que funcionara, con instituciones sólidas y fuertes raíces

Están surgiendo nuevas fórmulas de participación política apoyadas en el 'big data' y 'blockchain' que permiten a la ciudadanía tomar decisiones con agilidad y eficiencia

Inmigrantes y refugiados necesitan cómplices, ciudadanos que luchen junto a ellos por convertirles en ciudadanos

"La amenaza al Estado de derecho persiste", advierte el vicepresidente de la Comisión, Frans Timmermans

De esta manera se acaba con el principal mecanismo de control de los políticos: la amenaza de ser castigado en las urnas

Es necesario relanzar la socialdemocracia para consolidar los regímenes democráticos

La sociedad marroquí utiliza las redes sociales para combatir los abusos de tres empresas

La justificación de cualquier mediación democrática es incluir la pluralidad de las perspectivas sociales en los procesos de decisión política de modo que se configure una voluntad popular más reflexiva e incluyente

La libertad nos llegó por cesárea, pero cuando se reparten las notas, nuestro sistema sigue aprobando

El ensayista Rob Riemen advierte de los peligros contemporáneos y propone algunas recetas para superarlos: la cultura y la nobleza de espíritu

El mejor antídoto contra lo encubierto son medios de comunicación independientes

Ninguna aberración política va a robar protagonismo al balón, eso ya lo sabemos quienes crecimos durante el Mundial del 78 en Argentina

El nuevo gobierno socialista debe demostrar que está dispuesto a despejar el horizonte del futuro político dejando que el viento de la historia se lleve por delante el odio que genera ese panteón

Nada es nuevo de manera indefinida. Algunos recién llegados se resisten a aceptar que en este mundo todo pasa a gran velocidad; se han encontrado con que tienen que responder por lo que hacen y no por lo que habían dicho que soñaban hacer

Los lectores de EL PAÍS opinan, en sus cartas al director, de Ejecutivo de Pedro Sánchez

Un experimento calcula la masa crítica necesaria para darle la vuelta al consenso colectivo


Está por ver si el PP decide reinventarse solo a medias: con nuevos líderes que persisten en una vieja estrategia

Si hay una crisis de la política es precisamente porque no consigue hacer visibles a los ciudadanos los temas y discursos de la sociedad. No es tanto que la democracia requiera competencia política como que la competencia política requiere democracia

La Cámara Baja está ganando visibilidad en plena crisis

España ha optado por un sistema de partidos que gravitan sobre líderes burocráticos

Gentes con coraje y responsabilidad por el bien común son las que hacen falta. En Europa, solo Angela Merkel y Emmanuel Macron se presentan como líderes del auténtico contenido europeo: una democracia pluralista, liberal y social

Si no merecen ser creídos por la judicatura, ¿por qué debería creerles la ciudadanía?

Queda pendiente acabar con el odio que sus sucesores, representantes y servicios auxiliares siguen destilando. Y queda pendiente la derrota política de sus postulados

'Hackers' y soplones han dado una inyección de transparencia al sistema financiero internacional

Un continente en plena ebullición social avanza hacia la integración buscando nuevos modelos de desarrollo sin perder su identidad. Este 25 de mayo, Día de África, repasamos sus avances

Resulta difícil deshacer este camino una vez se emprende, porque los partidos responsables logran maximizar su porción del pastel electoral

Venezuela vive hoy el último episodio de desmantelamiento de la democracia

El instrumento principal de la democracia, las elecciones, se puede volver justo lo contrario: una herramienta para consolidar el poder autoritario

La imagen que proyectan esos ministros no es la de una democracia consolidada

En el final de ETA aprendemos que la paciencia y la justicia trabajan de la mano. Que el asesinato no gana nunca si apostamos por lo colectivo

Todos éramos susceptibles de ser asesinados por ETA
El populismo nacionalista, xenófobo e iliberal es tanto una amenaza como una oportunidad