
Los resultados definitivos de la elecciones vascas en cada provincia
EH Bildu gana en votos en Gipuzkoa y Álava, única circunscripción donde Sumar y Vox obtienen representación en el Parlamento vasco
EH Bildu gana en votos en Gipuzkoa y Álava, única circunscripción donde Sumar y Vox obtienen representación en el Parlamento vasco
Ningún acontecimiento involucra hoy a los portugueses como el recuerdo de la revolución que hace medio siglo derrocó una dictadura podrida
El investigador turco-estadounidense desmonta clichés. Sostiene que el capitalismo parte de un error: que el ser humano necesita consumir, cuando lo que necesita es participar
Bonanza económica y retroceso democrático conviven en un país que hoy celebra elecciones
Unos 970 millones están llamados a las urnas a partir del viernes mientras la oposición y las organizaciones internacionales denuncian la regresión democrática del Gobierno nacionalista hindú
Este término deja de ser útil cuando se aplica lo mismo a Trump que a Obama
La UE advierte de que esta norma impulsada por el Gobierno, que amenaza a las ONG y proyectos con financiación externa, es incompatible con las negociaciones de adhesión
El espacio, en el que participan periodistas de EL PAÍS, Cadena SER y Huffpost, se emite todos los días de 20h a 21h
El matrimonio entre democracia y capitalismo, que ha durado con tensiones, se está diluyendo: hay que reformar su relación
La Revolución de los Claveles tumbó en Portugal la dictadura más longeva de la Europa occidental y aceleró la Transición española. La magia de aquel golpe militar pacífico que la población arropó de inmediato se conmemora en libros, conciertos, obras de teatro y exposiciones
Cada vez más voces críticas se alzan contra la junta militar dirigida por Assimi Goïta y exigen la celebración de elecciones
Una encuesta de la organización IDEA Internacional muestra que en 11 de 19 países analizados, menos de la mitad de los votantes consideran que los últimos comicios vividos fueron libres y justos
Los expresidentes debaten en Lisboa junto a los ex primeros ministros portugueses Balsemão y Costa sobre los desafíos políticos medio siglo después del fin de las dictaduras en España y Portugal
El multimillonario amenaza con restaurar los perfiles de políticos y ‘influencer’ de extrema derecha bloqueados por los tribunales
El discurso del desprecio en la esfera política gana terreno, pero el reto no es imitarlo sino frustarlo con una respuesta razonable
Intelectuales, artistas, sindicalistas y activistas cívicos conmemoran este 2024 el centenario del político y periodista valenciano
Este mes se cumple medio siglo del fin de la dictadura en Portugal en un proceso muy diferente al sucedido en España un año más tarde
El régimen de Putin refuerza sus operaciones desestabilizadoras de cara a la elecciones europeas de junio
Es comprensible que alguien que vive el freno del ascensor social no haga ascos a modelos autoritarios aparentemente exitosos o a nostálgicos discursos neofranquistas
La muestra ‘El voto en México: quiénes y cómo votamos: 1910-2024′ expone piezas de propaganda usuales como gorras y otras menos comunes como licoreras
El racismo se extiende por Europa y las elecciones de junio son un momento para detenerlo
España está paralizada por un bibloquismo polarizador que hace imposible imaginar casi cualquier acuerdo transversal, pero carece también de una derecha que sepa cómo orientarse en su propio territorio
Activistas culturales desafían la inestabilidad política utilizando sus obras como herramientas de resistencia y expresión en un momento crucial para el futuro de este país africano
El candidato gubernamental y el presidente saliente felicitan a su rival antes de que se proclamen los resultados oficiales
El matonismo, las amenazas, las descalificaciones personales, los señalamientos de periodistas o la difusión de bulos sobre su labor son inadmisibles y desacreditan a quienes las utilizan, tengan el cargo que tengan
En las elecciones de los regímenes despóticos no hay la menor incertidumbre, pero a sus organizadores siempre se les va la mano, y urden unas mayorías tan arrolladoras que nadie en su sano juicio se las cree
Una investigación de la Universidad Adolfo Ibáñez revela que el 74% de los encuestados quiere que los políticos sigan la voluntad del pueblo
Un nuevo estudio publicado en ‘Nature’ analiza 500 millones de mensajes durante tres décadas para entender mejor los malos modos en internet
Para conseguir superarla quizás lo importante sea adquirir conciencia acerca de que también las instituciones democráticas pueden cambiar. Que no están grabadas sobre roca. Que nunca lo estuvieron. Que nuestras teorías más adoradas pueden necesitar revisión
Para evitar un capitalismo descontrolado deberíamos caminar hacia un sistema mixto público-privado que persiga el interés general, sostiene Nicolás Sartorius en su nuevo libro
Demostrar que Bolsonaro articuló un golpe de Estado no parece reducir su apoyo popular
Es necesario reforzar nuestra capacidad de defender el mundo democrático, tanto por Ucrania como por Europa
Los lectores escriben sobre la actitud de Carles Puigdemont, las apelaciones a la libertad, los problemas de insomnio, las preocupaciones vacías y las falsas apelaciones al feminismo
Si se dicen tantas falsedades en política es porque sirve para algo. Los seguidores del político mentiroso hacen suyos los embustes y se vuelven impermeables a los hechos, lo que aumenta la polarización
Es preciso liberar la política de la excesiva personalización y del dramatismo apocalíptico
El protagonismo de Vox hace sin duda daño a la democracia, pero a corto plazo sirve para evidenciar los pliegues del PP
El anuncio del presidente de plantear una Asamblea Constituyente, el más arriesgado desde que llegó al poder, dominará a partir de ahora el debate público
El corresponsal de EL PAÍS en Moscú y una experta en política rusa explican las condiciones de unos comicios en los que la victoria de Putin parece indiscutible
Los políticos han dejado de representar ideas, programas o intereses: solo cuenta su propia persona. Las narrativas populistas nos hacen cerrar filas frente a la cruzada que dicen sufrir
La directora de EL PAÍS defiende la transparencia como mecanismo para recuperar la credibilidad del periodismo en un coloquio con otros periodistas organizado por Hay Forum Festival Sevilla