La ensayista albanesa alerta del riesgo de caer en una guerra mundial de manera no intencionada. Considera que los partidos europeos no se están esforzando en redefinir qué significa hoy la clase
En Chile, al menos, la mezcla entre un sistema electoral proporcional y la ansiedad por un minuto de fama en redes sociales puede más que la disposición democrática
En Estados Unidos y en Venezuela, la ciudadanía debe resistir para frenar el avance de Donald Trump e impedir a Nicolás Maduro normalizar una tiranía totalitaria
El discurso del Rey homenajea a los afectados por la dana, reclama un acceso a la vivienda “en condiciones asumibles”, y reivindica la dignidad de los inmigrantes y los valores sociales de la democracia
La ensayista turca, que abandonó su país para escribir con libertad, dice que la democracia está fracasando porque en su estado actual, “el vacío”, nadie quiere defenderla
Una nueva comunidad de expatriados de la República Popular ha comenzado a juntarse en torno a librerías, cafés y charlas en la capital japonesa, donde hablan sin censura de feminismo y del Gobierno de Xi Jinping
El corresponsal de EL PAÍS en Argentina, Federico Rivas Molina, analiza la figura del expresidente uruguayo dentro del programa ‘Los 24 del 24. El año de la mentira’
Los lectores escriben sobre las apelaciones al hogar en estas fiestas, la importancia de una oposición constructiva, el lenguaje de Isabel Díaz Ayuso y las comparaciones superlativas
Los líderes de la oposición venezolana reciben el premio Sájarov del Parlamento Europeo y reclaman a la comunidad internacional el “reconocimiento completo” como presidente electo del diplomático
La oposición a las leyes que conceden a la mujer autoridad sobre su propia reproducción es un intento desesperado por devolvernos al pasado con intenciones turbias
El suplemento de EL PAÍS celebra 500 números con un diálogo entre Soledad Gallego-Díaz, Joaquín Estefanía, Íñigo Domínguez, Nuria Labari y Joseba Elola
Un oscuro cambio en sus políticas de moderación redujo a cero las visualizaciones de contenidos falsos en las elecciones estadounidenses de 2020, pero no lo hizo en 2024
Es mucho más grave entrar en el teléfono móvil de una persona que en su casa, sobre todo por la enorme cantidad de datos personales que esconde ese dispositivo
Una exposición fotográfica, que viajará a Salamanca después de Lisboa, repasa las históricas mudanzas políticas vividas en la península Ibérica hace medio siglo
Con una visión maniquea y ultrapersonalista, el presidente de Argentina pasa por encima de los límites institucionales y considera enemigos a quienes piensan distinto o apenas discrepan con sus formas
Decenas de personas han celebrado la caída de El Asad frente a la embajada siria en Madrid, en cuyo balcón la enseña del régimen sirio ha sido sustituida por la bandera de los rebeldes formada por estrellas rojas sobre un lienzo tricolor de verde, blanco y negro
El líder de HTS, ligado a Al Qaeda en el pasado, ha viajado desde la clandestinidad del yihadismo a ser el rostro público de la victoria militar frente a El Asad
EL PAÍS contacta con ciudadanos de Damasco, la capital, y Alepo, la primera gran conquista de la actual ofensiva rebelde que ha conducido a la caída del régimen. El miedo, la cautela y las esperanzas se mezclan entre los residentes
Podemos encontrar rastros de propaganda y ataques coordinados contra la verdad. Más difícil es demostrar que esas campañas han influido determinantemente en unas elecciones