El Gobierno no tendrá las cuentas aprobadas hasta el verano, lo que implica que las nuevas subidas de impuestos no tendrán el tiempo suficiente para recaudar lo que se esperaba
Moody's rebaja de B3 a Caa3 la nota crediticia de Quito y pasa de un escenario “especulativo y alto riesgo crediticio” de sus obligaciones a una “posición pobre y de muy alto riesgo”
La subida del techo de gasto a 127.609 millones supone el primer paso por parte del Ejecutivo para aprobar unos nuevos Presupuestos
Será de entre 500 y 600 millones de euros y podría ponerlas en el mercado antes de mayo
La eurozona crece menos que el resto del continente y es relativamente vulnerable a las futuras crisis
Los republicanos usaron la excusa del rigor en las cuentas para emprender un sabotaje económico contra Obama
Hacienda fija la meta en el 0,2%, frente a la estabilidad presupuestaria que exigía para este año la senda aprobada por el PP
El Gobierno presenta este viernes a las autonomías la nueva senda de déficit
El gobernador Kicillof fracasa en el intento de posponer hasta mayo un vencimiento de 250 millones de dólares
MATÍAS LAMMENS | Ministro de Turismo y Deportes de ArgentinaEl nuevo ministro del país sudamericano afirma que el reto del Gobierno de Alberto Fernández es generar ingresos
La vicepresidenta económica gana enteros en Bruselas gracias a sus dotes organizativas y su condición de socialista y mujer
La estimación media de déficit para este año se sitúa en el 2,4%, cuatro décimas superior al plan del Gobierno
Aparecen señales de reactivación, enturbiadas por el legado de déficit público
El gobernador de la provincia, Axel Kicillof, amenaza con no pagar la deuda de 250 millones de dólares si no le dan un aplazamiento
El éxito de las medidas sociales aprobadas por el Gobierno depende de que se compensen con una mayor recaudación
El conjunto de las aseguradoras de la UE concentra cerca del 80% de sus carteras en bonos (63,6%) y acciones (15,1%), con la tenencia de bonos repartida casi en la misma proporción entre deuda pública y bonos corporativos.
La agencia de calificación asegura que “sería un paso atrás si se devuelve la negociación colectiva a niveles superiores al de la empresa"
Hay que estimular la inversión, que el exceso de ahorro se canalice hacia la transición digital y la energética
Un pacto con Bruselas es la mejor estrategia para controlar el déficit
La vicepresidenta Calviño se reunirá la semana que viene con los comisarios europeos para empezar a ver cuánto se puede relajar la senda de déficit
El servicio de estudios del banco apunta a un avance del 1,9% frente al 1,6% de 2020
Las órdenes de los inversores alcanzan los 53.000 millones de euros, superando la cota de 46.500 que se registró en la primera emisión sindicada de 2019
Hacienda prevé negociar los Presupuestos antes de llevarlos al Congreso para su aprobación
ENTREVISTA | Director de inversiones de DWS.El director de inversiones de DWS descarta una recesión y cree en el acuerdo entre EE UU y China
El nuevo equipo económico tendrá que compaginar las promesas de aumentos de gasto con una ralentización económica y los compromisos exigidos por Bruselas
El órgano deja margen para cambios en la política monetaria o para más necesidades de financiación del Estado
PSOE y Podemos deberían haber presentado un plan con un ajuste fiscal para demostrar su compromiso con Bruselas, pero su acuerdo tiene una clara vocación de aumentar el déficit y la deuda pública
La Sindicatura de Comptes reconoce la falta de financiación autonómica pero reprocha al Consell que incluya 1.325 millones de euros ficticios en el presupuesto
El informe de la Cámara de Cuentas de 26 de diciembre aflora esta cifra y critica las desviaciones presupuestarias
El Consejo de Ministros aprueba la extensión de las cuentas de 2018 para 2020. Los últimos Presupuestos de Montoro son los más longevos de la historia
Es una herramienta importante, pero nunca es una opción libre de riesgos para los Gobiernos
El nuevo Gobierno deberá cumplir el mecanismo preventivo europeo que se verá reforzado en 2020 por la entrada en vigor de la reforma Constitucional del artículo 135
El Banco Mundial alerta de la vulnerabilidad ante unos pasivos que ya superan el 170% del PIB y que registran, desde 2010, su mayor escalada en cinco décadas
El Gobierno de Moreno busca alternativas para financiarse después de que Hacienda obligara a la comunidad a reajustar los presupuestos por incumplir el déficit de 2018
La aclaración del Brexit y la reducción de las tensiones comerciales insuflan algo de optimismo a la maltrecha economía española
Las apelaciones al mercado caen un 42% y el Tesoro aprovecha el nuevo mínimo histórico en el interés de la deuda para alargar los plazos de vencimiento
El organismo supervisor ve indicios de estabilización en la economía española
Las cuentas públicas que no incluyan los ajustes que pida Bruselas serán inconstitucionales a partir del 1 de enero
El descenso del nivel de deuda no es suficiente para cumplir con el objetivo presupuestario fijado por la Comisión Europea
La agencia de calificación S&P advierte contra las emisiones de activos basados en créditos de empresas con alto endeudamiento